Conoce a fondo las tareas de un fotógrafo: sus funciones

Conocer las funciones de un fotógrafo es importante, en especial si planeas dedicarte a ello en un futuro. Ten en cuenta que este profesional, además de capturar escenas a través de la cámara, lleva a cabo otras tareas relevantes para su trabajo pero que no tienen por qué estar vinculadas a la fotografía.
A lo largo de este artículo entraremos en detalle sobre cada una de ellas para dibujar el panorama que envuelve su rutina. Continúa leyendo para descubrirlas y no dudes en informarte sobre el Curso de Fotografía Digital que te ofrecemos. ¡Atento!
¿Cuáles son las principales funciones de un fotógrafo?
Un fotógrafo, especialmente uno que trabaja por libre, puede que se tenga que encargar de llevar a cabo una serie de tareas que no pude descentralizar y que son de corte variado. Como profesionales pueden supervisar desde labores de contabilidad, edición o producción.
Aquellos que trabajan dentro de una compañía, como medios de comunicación, agencias de publicidad o moda, es más probable que asuman exclusivamente las funciones directamente relacionadas con su campo. En cualquier caso, es importante que conozcas cada una de las tareas para observar de cerca la profesión.
Principales tareas de un fotógrafo durante una sesión
Por definición, el fotógrafo es la persona que hace fotografías, por lo que la tarea que asociamos a este profesional es capturar imágenes. Por lo tanto, es la primera función que viene a la mente, pero antes, durante y después también puede encargarse de coordinar otros aspectos también vitales para obtener unos resultados óptimos.
- Selección del equipo. La fotografía se trata de un arte que depende de la tecnología y el profesional debe conoce a la perfección que equipo emplear para cada ocasión, los accesorios como objetivos o flashes, y los mecanismos que activar para que se traduzca en un trabajo de calidad.
- Labores de producción. A la hora de coordinar la sesión, la figura a la cabeza suele ser el fotógrafo. Por lo tanto, en muchas ocasiones puede tener que encargarse de establecer la localización, movilizar al equipo o supervisar el trabajo de otros perfiles involucrados como maquilladores o estilistas para lograr el resultado deseado.
- Interacción con la escena. Ya sea con personas, animales o elementos inertes, entre las funciones del fotógrafo podrás encontrar la intervención en la escena, especialmente en la fotografía artística. Por supuesto, en los géneros documentales o informativos, el fotógrafo debe limitarse a capturar el momento sin alterar la realidad.
Tareas de un fotógrafo de postproducción
Una vez terminada la sesión, encargo o trabajo; el fotógrafo se encuentra con el proceso de postproducción. Este abarca desde la descarga o tratamiento de las imágenes, la edición, el retoque y adaptar las instantáneas al soporte final. Toda esta cadena sirve para darle brillo a los originales y aportar la creatividad que pone en valor a la figura de este profesional.
Funciones no vinculadas directamente con la fotografía
A la hora de ejercer como profesional de la fotografía, puede que tengas que asumir funciones que no están vinculadas directamente con tu especialización, pero que son imprescindibles dentro del mercado laboral. Algunas de ellas son:
- Gestión de clientela. Especialmente si eres un fotógrafo que trabaja de forma independiente, debes gestionar la cartera de clientes y emplear dotes de captación para asumir encargos. Dependiendo del género fotográfico que trabajes debes buscar las empresas ajustadas a tu perfil, como medios de comunicación, particulares o agencias, por ejemplo.
- Gestión de redes sociales. Dominar el lenguaje y estrategias de medios sociales te permitirá mostrar un portfolio de tu trabajo que puede llegar a un tráfico de personas inmenso, pero requieren de constancia y esfuerzo extra.
- Labor de contabilidad y presupuestaria. Al igual que otros perfiles que trabajan por cuenta propia, una de las funciones de un fotógrafo puede ser llevar a cabo labores de contabilidad, si no recurre a servicios de gestorías. Otra es elaborar los presupuestos que presentarles a los clientes, en base al tipo de encargo solicitado.
Funciones de un fotógrafo profesional: consejos
Si te estás planteando adentrarte en la profesión de fotografía, es importante que conozcas de antemano una serie de consejos que te permitirán desenvolverte con más soltura dentro de la industria y asumir estas funciones. ¡Te los contamos!
- Especialízate con softwares de edición. Aprender a editar fotografías con Photoshop o Lightroom agilizará tus flujos de trabajo. Asegúrate de que en tu formación cuentes con acceso a cursos y contenidos para aprender a usarlos a nivel profesional.
- Desarrolla habilidades de organización. Para asumir labores de coordinación de equipos, supervisión o incluso para planificar tus sesiones o publicaciones en redes, esta competencia te será de gran utilidad en tu día a día.
- Sigue formándote. La fotografía está ligada a la tecnología y al tratarse de una profesión creativa, es importante no quedarse atrás. Procura continuar aprendiendo a medida que surjan avances y estar al día con las corrientes e influencias que puedes incorporar a tu trabajo.
- Encuentra tu propio estilo. Sin importar el género en el que te acabes especializando, descubrir tu propio estilo será lo que te diferenciará y ayudará a tu marca. Explora y experimenta hasta que lo encuentres para destacar entre la competencia.
Avanza hacia tu futuro profesional
Las funciones de un fotógrafo son variadas e influyen en el resultado final de su trabajo. Si deseas especializarte y acceder a un mercado laboral con una amplia gama de oportunidades, el primer paso está en una formación de calidad. Opta por el Curso de Fotografía Profesional de CEAC y adéntrate cómodamente en tu futuro profesional.
Si te asaltan dudas sobre nuestra formación, te animamos a que rellenes el formulario o contactes con nosotros por la vía que prefieras. ¡En CEAC estamos encantados de atenderte!