Mostrar más resultados

Estudiar fotografía: Razones y ventajas

Curso de Fotografía Profesional
Estudiar fotografía: Razones y ventajas

El principal motivo por el que estudiar fotografía es para vivir de tus instantáneas, aprender a pasar de que capturar imágenes sea un hobby a tu medio de vida. ¡Pero hay mucho más! 

En CEAC te formas, trabajas. Nuestros contenidos del Curso de Fotografía Digital están pensados para que aprendas la dimensión técnica de la profesión, mientras que exploras tu lado creativo para emplearte con tus proyectos. ¡Haz de tu vocación tu futuro laboral! 

¿Por qué estudiar fotografía? Un sector con potencial

Uno de los motivos por los que estudiar fotografía es la oportunidad de profesionalizarte en un área con numerosas vías en las que especializarte. Vivimos en un mundo que explota el potencial de la imagen y que necesita de un ojo experto para capturar instantáneas para que transmitan una narrativa. ¡Conviértete en él!   

Fotografía publicitaria: toda un área en la que adentrarte

La publicidad y la imagen van de la mano, ambas se retroalimentan para generar un impacto en las campañas. Es una de las áreas estrella para que te adentres como fotógrafo/a profesional y conquistes a las marcas con tu trabajo. Esto es lo que te deparará en el sector: 

  • Agencias. En los equipos de las agencias, rara vez falta un/a fotógrafo/a en la plantilla. Conviértete en esta figura y forma parte del entramado publicitario para hacer brillar a las campañas. En España se encuentran operativas hasta 20.000.
  • Moda. Las prendas como mejor se venden es a través de la imagen. Los/as fotógrafos/as son los/as que sacan partido de este medio y brindan al público el potencial de la ropa a través de instantáneas. Estudiar fotografía te permitirá abrirte camino en una industria que carga con el peso en el PIB del 2,9%. 
  • Productos. Una imagen puede valer más de 1.000 palabras en el entorno publicitario y la fotografía de productos explora esta realidad en su máxima potencia. Podrás encargarte de esta tarea tras estudiar fotografía, en entornos como la gastronomía, joyería o cosmética. Tu mercado está en cualquier producto que esté a la venta.
  • Servicios. La imagen tiene poder narrativo: transmite a los consumidores la experiencia que vivirán con un servicio. Por ejemplo, no es lo mismo la instantánea de un restaurante vacío, que la de un grupo de amigos celebrando un evento en esas mismas instalaciones. La fotografía de servicios te permitirá participar construyendo estas narrativas para las marcas con tu talento. 
  • Campañas gráficas. La imagen forma una parte vital en las campañas gráficas: como fotógrafo profesional podrás construir con tus instantáneas historias que hagan crecer a las marcas. 
  • Freelance. Ve saltando de un sector a otro dentro de la publicidad trabajando por cuenta propia, estarás capacitado/a como profesional al estudiar fotografía. Podrás labrarte un nombre propio hacia las marcas y emplearte por los proyectos que sean de tu gusto. 

Editorial y fotoperiodismo: haz brillar a los escritos

Las publicaciones cobran fuerza por sus imágenes, de portada a contraportada. Las fotografías editoriales son planificadas, a diferencia de un fotoperiodismo clásico. Ambas especialidades son imprescindibles para hacer más atractivo el trabajo escrito periodístico. 

La fotografía editorial y fotoperiodismo transmiten una narrativa propia que ensalza los reportajes o publicaciones.

Por este mismo motivo, la prensa, revistas y suplementos buscan perfiles capacitados para asumir estas tareas. Trabaja en el sector y especialízate: las publicaciones de actualidad o especializadas sobre arquitectura, interiorismo moda o belleza te aguardan.

Fotografía de eventos

Las fiestas, celebraciones, actos de empresa son algunas de las actividades que captura la fotografía de eventos, otra gran área que requiere de fotógrafos/as cualificados/as. 

España se encuentra entre los países que más eventos celebró en 2020. 

Los actos que pasan una vez en la vida, como las bodas, graduaciones, bautizos, comuniones son los pretextos más habituales para contratar a fotógrafos. Formándote brindarás este servicio. 

Otros motivos y ventajas por los que estudiar fotografía 

Además de las salidas profesionales, existen otros motivos por los que estudiar fotografía. Saciar tu vena creativa es uno de ellos: formándote podrás explorar tu talento, aprender las dimensiones técnicas de los equipos y encontrar los medios por los que vivir de tus instantáneas. Te los contamos. 

  • Explotar tu vena creativa. Si la fotografía es un hobby para ti, puede ser mucho más. Tu creatividad es valiosa para las empresas y al estudiar esta disciplina podrás convertirte en un activo imprescindible para las marcas. 
  • Conquistar a tu público. Las barreras que había en el pasado para que los/as fotógrafos/as dieran a conocer su trabajo se resquebrajaron con las redes sociales. Explota el potencial que albergan estas plataformas para popularizar tu trabajo y conseguir alcanzar a tu público incluso en el panorama internacional.
  • Explorar este medio de expresión. La fotografía, al igual que otras disciplinas artísticas, esconde una narrativa propia. Al estudiarla, podrás comprender las dimensiones que esconde este medio para explotar tu talento. 
  • Portfolio. Formarte en fotografía te permitirá construir tu portfolio de una forma integral, comprendiendo las demandas de tu nicho de mercado y con dirección para que este sea eficaz y llamativo. 

Explota tu talento, vive de tu creatividad al estudiar fotografía

Si lo que buscas es vivir de tus instantáneas, estudiar fotografía te abrirá las puertas a la profesión a la que aspiras dedicarte. Es la forma de que aprendas de la mano de profesionales que te acerquen al uso adecuado del equipo, te enseñen las guías compositivas y, sobre todo, te alejen de los vicios que se pueden adquirir al formarte por libre. 

Todo esto lo encontrarás en el Curso de Fotografía Digital de CEAC: fórmate de cara al desempeño profesional y sin tener que moverte de tu casa. Recibe una formación de profesionales en activo que te brindarán todo lo que necesitas saber del sector. Accede a prácticas empresariales y a una bolsa de empleo para afinar tu aterrizaje en el mercado de trabajo. Además, disfrutarás de una formación con unos contenidos avalados por Sony y Profoto.

Compartir en