Curso en Educación Especial

Con vídeos de refuerzo sobre Psicología, material y enlaces de interés.
Recibe nuestro programa en papel y digital para tu comodidad.
Fórmate desde el puesto de trabajo con hasta 200 horas de prácticas laborales. *
*Las prácticas y el acceso al ejercicio profesional pueden estar condicionadas a tener una titulación previa habilitadora.
Salidas profesionales como Especialista en Educación Especial
El diseño de una enseñanza inclusiva requiere de una plantilla formada para atender al alumnado con necesidades especiales. Este sector representa un porcentaje significativo: más del 9% de estudiantes realizó un aprendizaje adaptado a sus características específicas durante el periodo académico 2019-2020.
Un Curso en Educación Especial te abrirá el camino hacia la enseñanza en el ámbito público, privado y en centros enfocados en este tipo de alumnos. Se trata de uno de los sectores más sólidos para desempeñar esta profesión, pero no es la única área donde poner en práctica estas competencias.
Podrás trabajar como:
La Fundación Juan XXIII lleva más de 54 años trabajando para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual. Además, son una entidad innovadora que mejora cada día la calidad de vida de aquellas personas con algún tipo de discapacidad tratando de incorporarlas al mercado laboral y por ello, fomentar la inclusión.
Plan de estudios: temario de la formación en Educación Especial
- Módulo 1. Bases psicopedagógicas de la educación
- Módulo 2. Tipos de discapacidades
- Módulo 3. El trastorno del espectro autista
- Módulo 4. Altas capacidades
- Módulo 5. Trastornos específicos del aprendizaje
- Módulo 6. Trastornos de la comunicación
- Módulo 7. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad
- Módulo 8. Trastornos de la personalidad
- Módulo 9. Trabajo multidisciplinario e interdisciplinario
FAQ: La respuesta a tus preguntas sobre el Curso en Educación Especial
No queremos que tengas ninguna duda sobre nuestras formaciones. Por eso, ponemos a tu disposición un equipo pensado para asesorarte, ya sea por teléfono o vía e-mail.
Antes, te recomendamos que eches un vistazo a las preguntas que formularon otros usuarios, ya que puede que la tuya se recoja entre ellas. De no ser así, háznoslo saber cubriendo el formulario.
¡Estaremos encantados de atenderte!
La Fundación Juan XXIII lleva más de 54 años trabajando para la inclusión sociolaboral de personas con diversidad funcional. Es una entidad innovadora que mejora cada día la calidad de vida de aquellas personas con algún tipo de discapacidad, esforzándose por incorporarlas al mercado de trabajo.
La formación en Educación Especial complementará las competencias que hayas adquirido con tu título correspondiente en la rama educativa, pedagógica o psicológica, requeridos para emplearte en este sector.
Puedes estudiar Educación Especial mediante cursos a distancia o mediante formaciones presenciales. El curso de Educación Especial de CEAC te ofrecerá una formación integral en la disciplina.
Sí. Te asesorará el/la consultor/a académico/a al inicio del curso para informarte sobre la metodología de estudio, los contenidos y los servicios que tendrás a tu disposición en el campus.
Se trata de un módulo exclusivo online que abarca la planificación centrada en el alumno, los tipos de coordinación entre profesionales, el trabajo con la familia y los servicios educativos de zona.
Sí. Además de contar con recursos de apoyo en vídeo, podrás observar el desarrollo de una entrevista en el centro con los tutores legales de un alumno con necesidades especiales a través de un role play completo.
La oferta formativa que existe a día de hoy en el sector de la educación es infinita. Apostamos por un modelo de formación online en el que aprendes a tu ritmo y somos nosotros los que nos adaptamos a ti, no a la inversa.
Las posibilidades en cuanto a salidas profesionales de Educación Especial son muchas, entre las que se destacan: colegios públicos y privados, asociaciones de educación especial, consultas privadas, colaboración con gabinetes de psicopedagogía, monitores/as de tiempo libre, etc. En los ámbitos escolares, sociales y comunitarios a través de actividades de estimulación y dinámicas.
El curso escolar en Educación Especial suele empezar en el mes de septiembre, normalmente durante la primera quincena, y acaba entre junio y julio. De todas formas, con CEAC puedes empezar a estudiar cuando quieras para prepararte con el tiempo suficiente.
El curso consta de 800 horas lectivas + las horas de prácticas profesionales. Como se trata de una formación personalizada, no existen fechas para comenzar o terminar el curso, tendrás acceso a todo el temario en cuanto te inscribas y podrás gestionar tu tiempo para finalizarlo cuando quieras, siempre y cuando se cumplimenten todas las pruebas de evaluación del curso más el proyecto final.
Las personas técnicas de Educación Especial están capacitadas para apoyar a los equipos multidisciplinares en la elaboración, preparación, planificación y ejecución de estrategias metodológicas para necesidades educativas especiales, tanto transitorias como permanentes, durante el desarrollo del proceso educativo en la infancia y adolescencia.
El precio de un Curso en Educación Especial puede variar mucho dependiendo de diversos factores, como son el nivel de especialización, las horas lectivas de formación, si hay o no prácticas incluidas, la modalidad presencial u online del curso… El rango de precios podría establecerse entre los 150 euros los más básicos hasta cerca de los 1.000 los más completos.
Después de una correcta investigación y evaluación del caso concreto, la persona profesional de Educación Especial pasaría a la intervención en las diferentes áreas de atención, que podríamos dividir en:
- Área de atención a necesidades permanentes: como los diferentes déficits cognitivos o problemas en la comunicación.
- Área de atención a necesidades transitorias: como pueden ser trastornos emocionales o de conducta, dificultades de aprendizaje, déficit de atención o trastornos en el habla.