Mostrar más resultados

Cómo deben formarse los mecánicos para reparar coches eléctricos e híbridos

Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos
Cómo deben formarse los mecánicos para reparar coches eléctricos e híbridos

España se ha marcado como meta para el año 2030 llegar a los 5 millones de vehículos eléctricos. Este objetivo forma parte de las previsiones de la Ley Climática Europea, con la que se pretende reducir en un 55% las emisiones contaminantes. Con estos datos sobre la mesa, no es de extrañar que el perfil de mecánico de coches eléctricos e híbridos esté en auge

¿Conoces la formación necesaria para ejercer esta profesión? En este blog te hablamos de los requisitos académicos y las habilidades necesarias para el oficio. 

El mantenimiento o la reparación de un vehículo híbrido o eléctrico no es igual que el que se realiza en uno de gasolina o diésel. El Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos de CEAC te prepara para trabajar en talleres de mecánica con los medios de transporte del futuro. 

¿Qué estudios son necesarios para los mecánicos de coches eléctricos?

Los mecánicos de coches eléctricos e híbridos son cada vez más necesarios en una sociedad en la que ya habitan más de 600.000 vehículos de este tipo y que requieren de mantenimiento. 

¿Te apasiona el mundo del motor? ¿Quieres especializarte en medios que no utilicen combustibles fósiles? Sigue leyendo la formación académica necesaria para conseguir un trabajo como profesional en un taller, como diseñador de vehículos o como responsable de flotas de coches y de puntos de carga. ¡Vamos!

Cursos especializados, la vía para ser mecánico de coches eléctricos e híbridos

Los cursos especializados son requisito para convertirte en mecánico de coches eléctricos. En ellos adquirirás todos los conocimientos relativos a las tecnologías de propulsión híbrida y eléctrica para solucionar cualquier problema en un vehículo de estas características.

A lo largo del periodo formativo, aprenderás los conceptos generales de materias como:

  • Electromovilidad.
  • Sistemas de recuperación y almacenamiento de energía.
  • Mantenimiento, localización y reparación de posibles averías.
  • Seguridad en este tipo de vehículos.
  • Condicionantes de su diseño.
  • Verificación de las acciones acometidas en el coche para que se adapten a los estándares de calidad necesarios.

Escoger el Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos de CEAC es garantía de una formación de calidad, avalada por Endesa y la Asociación de Profesionales de Automoción

Especialízate con un contenido completo y actualizado para trabajar en un sector en auge que, según el informe ‘Automoción 2020-2040’ de la consultora KPMG España, podría crear entre 860.000 y 1.460.000 puestos si la industria pusiera el foco en este tipo de movilidad.

¿Quién puede especializarse en los cursos?

A la especialización recurren mecánicos: Técnicos de Electromecánica de Vehículos Automóviles, Técnico de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario o Técnico en Electromecánica de Maquinaria. Estos son perfiles que ya han trabajado con vehículos tradicionales, pero que quieren ampliar su campo de acción. 

Además, también es apta para toda aquella persona que quiera saber más acerca del mantenimiento de su propio coche. 

¿En qué se diferencian los conocimientos que tienen de los mecánicos tradicionales?

Hablando desde un punto de vista puramente técnico, un vehículo eléctrico tiene menos componentes que uno de combustión, por lo que, su mantenimiento y reparación tienden a ser más sencillos. 

Un mecánico de coches eléctricos e híbridos tendrá que conocer en profundidad elementos como el cargador embarcado, la batería, el motor eléctrico, el inversor o el reductor. 

Mientras, el/la mecánico/a tradicional manejará piezas que no estarán muy presentes en el día a día de un profesional con energías alternativas, como pueden ser el embrague, caja de cambio, inyectores o bobinas y bujías. 

El mecánico de coches eléctricos manejará sistemas eléctricos de alto voltaje que no se encuentran en un vehículo de combustión 

Por otra parte, las medidas de seguridad no serán exactamente las mismas, por lo que, un mecánico de coches eléctricos e híbridos necesita de conocimientos específicos en la materia, aplicables a estos medios de transporte. Y es que, a diferencia de uno tradicional, tendrá que manejarse con un sistema eléctrico de alto voltaje, un recurso del que no disponen muchos talleres y muy necesario para poder reparar y revisar las piezas.

Como puedes ver, a grandes rasgos, el mecánico de vehículos eléctricos e híbridos necesita de unos conocimientos muy especializados, centrados en los componentes de estos nuevos modelos. 

Habilidades que debería tener un mecánico de coches eléctricos e híbridos

El mecánico de coches eléctricos e híbridos requiere habilidades de carácter personal que, sumadas a las competencias técnicas en la materia, les ayudará a realizar sus funciones con precisión y ofreces el mejor servicio a aquellas personas que acudan a su taller. ¡Veámoslas!

  • Capacidad de análisis: todo buen técnico necesita ser una persona observadora, que siempre analice cada pieza y recoveco para comprobar que todo esté en perfecto estado. 
  • Habilidades comunicativas: el lenguaje automovilístico es muy técnico y hay mucha gente que lo desconoce, por este motivo, tener la capacidad de transmitir al cliente cuál es el problema es muy importante para llegar a un entendimiento.
  • Curiosidad: una persona que tenga entre manos sistemas tan complejos, debe ser curiosa. La investigación forma parte de su desarrollo profesional.
  • Estar actualizado: en un sector que cuenta cada vez con mayor demanda, estar al tanto de las últimas novedades es crucial.
  • Trabajar en equipo: para que la maquinaria funcione, tiene que estar bien engrasada. Así se concibe cualquier taller, con un equipo técnico conectado, que se comunica y que comparte sus conocimientos.

¡Fórmate en la mecánica de coches eléctricos e híbridos!

Enciende motores y prepárate con el Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos. Una formación que te especializará en un ámbito al alza. Completa tu perfil técnico con unos estudios que harán destacar tu currículum en un campo muy relevante para el contribuir al cuidado del medioambiente.

En CEAC te ofrecemos una formación online de 800 horas y otras 200 horas de prácticas. Para que sigas ampliando tus conocimientos tendrás acceso a la revista ‘Híbridos y Eléctricos’ y al Diccionario Asepa de Automoción. También estarás en una bolsa de empleo gestionada por Randstad con la que podrás ver las ofertas de trabajo más prometedoras. 

Contarás con un servicio de prácticas de 200 horas, ¡una oportunidad para adentrarte en el mercado laboral!

¡Diseña, mantén y repara los vehículos y contribuye a una movilidad más sostenible!

clara carreira autor

Clara Carreira Salgueiros

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia o Radio France Internationale. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos digitales.
Compartir en