¿Qué estudiar para ser Auxiliar de Veterinaria? ¡Requisitos de la formación!

¿Quieres dedicarte al mundo animal? Una de las salidas profesionales en el sector es la de auxiliar. ¿Qué estudiar para ser auxiliar veterinario? En este blog te contamos las opciones y los requisitos necesarios para acceder a ellas.
Nuestros compañeros peludos están cada vez más presentes en las unidades familiares de España. En el 2021, un 50,2% de las familias contaban con un animal. Además, se espera que el gasto dedicado a proteger el bienestar de las mascotas se incremente en un 5% de cara al 2025. Analizando estos datos, no es de extrañar que cada vez se requieran de más profesionales de la Veterinaria. ¡Lee este artículo si quieres trabajar en el ámbito!
¿Qué requisitos necesito para estudiar Veterinaria?
Si quieres formarte en el mundo de la veterinaria, uno de los caminos que puedes tomar es el de auxiliar técnico de estos profesionales. ¿Qué estudiar para ser auxiliar veterinario? Te contamos las opciones para especializarte en el ámbito y los requisitos necesarios para cada una de ellas. ¡Toma nota y observar si los cumples!
Competencias académicas para estudiar un curso técnico
Para estudiar un curso en Auxiliar Técnico/a Veterinario no tendrás condiciones académicas previas marcadas para el acceso a este. Para optar a formarte en el oficio solo necesitas interés en la salud y el bienestar de los animales.
Si te apetece emprender la marcha y prepararte para la atención de estos compañeros, ¡apúntate al Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC! Con esta formación dominarás las características de las diferentes especies y te profesionalizarás de forma ágil para salir al mercado laboral y asumir sus desafíos.
¿Qué otras opciones existen para ser auxiliar veterinario?
¿Qué estudiar para ser auxiliar veterinario/a? Además de los cursos técnicos, podrás aprender y ocupar el puesto de auxiliar de veterinaria con otras formaciones como pueden ser las siguientes:
- Carrera universitaria: el Grado en Veterinaria te habilita para ejercer como profesional veterinario, pero también te permitirá desempeñar las funciones de auxiliar. Para acceder a esta formación, necesitarás superar la selectividad y conseguir la nota de corte necesaria para entrar a la carrera. Otra vía de entrada a esta carrera de 5 años es superar las Pruebas de acceso a la Universidad. También podrás acceder a Veterinaria desde FP, después de haber superado un Grado Superior Oficial.
- Máster: los másteres te permiten ampliar tu currículum y especializarte en un campo veterinario muy concreto, pudiendo centrar tu área de acción en departamentos como ‘Clínicas y urgencias’, ‘Rehabilitación y Fisioterapia’ o ‘Animales Exóticos’, entre muchos otros. Para acceder a esta formación necesitarás haber superado con anterioridad la carrera universitaria.
- Formación Profesional: el Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal puede ser también otra forma de conseguir los conocimientos requeridos en el puesto de auxiliar. Para acceder a esta formación necesitarás contar con alguno de los siguientes títulos: Bachillerato, Técnico/a, Técnico/a Superior, titulación universitaria o equivalente o haber superado 3º de BUP, 2º curso de Bachillerato experimental, COU, Prueba de Acceso a Grado Superior o a la Universidad para mayores de 25.
Otros requisitos para estudiar Veterinaria: aptitudes más allá de la formación
Para poder ejecutar tu trabajo como auxiliar técnico/a veterinario, es fundamental tener determinadas aptitudes que van más allá de las exigidas en las diferentes formaciones. A continuación, te las contamos punto por punto.
- Pasión por la biología. Al fin y al cabo, vas a realizar una labor relacionada con el estudio de los seres vivos, por lo que es importante que te guste esta ciencia, ya que a la hora de formarte contarás con materiales enmarcados en este tipo de disciplina.
- Ser amable. Las situaciones a las que tendrás que hacer frente no van a ser fáciles de digerir en muchas ocasiones, por lo que tratar con respeto y amabilidad a los clientes y sus animales es muy importante.
- Empatía. En momentos de tensión o nerviosismo por parte del cliente, el/la auxiliar debe mantenerse tranquilo/a. Atender a las necesidades de la persona y comprender sus sentimientos es un factor imprescindible para la confianza mutua.
- Saber trabajar en equipo en este entorno es necesario para que la clínica en la que estés lleve a cabo su labor de forma satisfactoria.
- Como en cualquier otro puesto de trabajo, la comunicación es esencial. En este caso, tanto con el cliente como con tus compañeros de profesión. Y es que cuando un cliente acude con su mascota te explicará la casuística y tú debes aclararle las tareas que se llevarán a cabo para darle una solución.
- Amor por los animales. Este trabajo es vocacional y si no te gustan las mascotas es muy difícil que lo vayas a hacer bien.
- Estar en constante aprendizaje. Otro de los requisitos para estudiar Veterinaria implica ser una persona curiosa, con interés por estar actualizada en todo momento sobre las últimas novedades del sector.
- No ser escrupulosos. Entre las funciones que vas a desempeñar como Auxiliar Técnico/a Veterinario se encuentran tareas como la administración de medicamentos, la recogida de muestras biológicas, el aseo de los animales o la colaboración con el veterinario o veterinaria de la clínica a la hora de realizar una intervención quirúrgica. Hay personas que no son capaces de mantener el tipo en este tipo de acciones, por lo que, si eres de esas, piénsatelo dos veces.
Como puedes ver, los requisitos para estudiar veterinaria son variados, pero todos se enfocan al amor y pasión por los seres vivos y por su cuidado. Una profesión de lo más bonita y gratificante. Y, además de esto, con muchísimo futuro en el mercado laboral, ya que cada vez son más las personas que tienen una mascota. Por lo tanto, la necesidad de estos profesionales en el mercado se encuentra en tendencia ascendente.
Prepárate en nuestro Curso de Auxiliar Técnico Veterinario, ¡una formación avalada por MiVet!
Ahora que ya sabes qué estudiar para ser auxiliar veterinario/a, ¡si tu pasión son los animales, apúntate al Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de CEAC y adquiere todas las competencias para trabajar en clínicas, consultorios, tiendas de animales o residencias caninas!
Te ofrecemos contenidos dinámicos y visuales con una orientación práctica, para que domines las tareas que tendrás que realizar una vez que ejerzas el oficio. Como parte del curso, tendrás acceso a material lectivo realizado por pedagogos y profesionales de la veterinaria.
Así mismo, dispondrás de videoconferencias bimensuales para ampliar el temario y seguir completando tu currículum. Para finalizar el curso deberás presentar un proyecto final de tipo práctico, un trabajo de enorme importancia para poner en práctica todo lo aprendido.
Una vez finalices, conseguirás una doble titulación: te entregaremos una acreditación propia de CEAC y otra de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia. Además, contarás con una formación avalada por MiVet y con la colaboración de Affinity. ¿Te interesa? Infórmate sin ningún tipo de compromiso.