¿Qué estudiar para ser pastelero? Las opciones

Un error común en el ámbito de la gastronomía consiste en dar por hecho que, al tratarse de una profesión fundamentalmente práctica, no es necesario formarse para ejercerla. ¡Nada más lejos de la realidad! En concreto, en especialidades como la pastelería y la repostería, contar con una buena formación de base resulta esencial. En el artículo de hoy nos centraremos en esta cuestión, explicando en detalle qué hay que estudiar para ser pastelero. ¡No te lo pierdas!
Para los aspirantes a pastelero que buscan una formación flexible, rigurosa y actual, en CEAC tenemos la propuesta ideal: nuestro Curso de Repostería y Pastelería. Contamos con un equipo docente con años de experiencia en el sector y un amplio abanico de recursos didácticos para aprenderlo todo sobre estas fascinantes disciplinas, entre los que destaca nuestro simulador interactivo de cocina. ¡Infórmate!
Esto es lo que debes estudiar si quieres dedicarte a la pastelería
La pastelería nos puede atraer como un simple entretenimiento, como un hobby al que le dedicamos unas horas los fines de semana o después de la jornada laboral. También podemos introducirnos en la pastelería como complemento de nuestra actividad: pensemos en los cocineros o en todas aquellas personas que se dedican a la hostelería pero desde otra vertiente diferente. También podemos hacer de la pastelería y la repostería nuestra profesión, dedicándonos en cuerpo y alma a este oficio.
Por lo tanto, partiendo de a qué nivel queramos dedicarnos, deberemos enfocar nuestra formación de una manera o de otra. Entonces, ¿qué hay que estudiar para ser pastelero? En realidad, depende. Si lo que pretendemos es, simplemente, tener unos conocimientos básicos para realizar algunos postres y algunos pasteles de forma esporádica y por entretenimiento, con un cursillo, ya sea online o de forma presencial en alguna asociación de pasteleros y reposteros, podríamos obtener unos conocimientos que serían suficientes para satisfacer nuestra curiosidad.
Si nuestro objetivo es estudiar para ser pastelero amateur, es decir, sin dedicarnos a ello profesionalmente, existen muchos canales en internet y en las redes sociales que nos podrían servir para aprender los fundamentos de la pastelería.
Sin embargo, si lo que pretendemos es complementar nuestra profesión o dedicarnos a esta actividad como actividad principal, necesitaremos una formación reglada y sólida. Para conseguir esta formación tenemos diferentes posibilidades, que veremos a continuación.
Curso de Pastelería y Repostería
En primer lugar, si hablamos de qué hay que estudiar para ser pastelero, debemos aclarar que, aunque no existe una titulación habilitante o que sea indispensable para trabajar en esta profesión, sí se valora cada vez más contar con una buena formación de base.
De entre todas las opciones disponibles, existe la posibilidad de cursar una formación técnica muy especializada, en la línea de nuestro Curso de Repostería y Pastelería. Las ventajas de este tipo de formaciones son numerosas: la inversión de tiempo y dinero suele ser menor, permiten una mayor flexibilidad en el estudio y, además, todo ello no implica renunciar a unos estudios rigurosos, completos y muy actuales.
Como ventaja añadida, estas formaciones suelen tener un buen balance de teoría y práctica, incluyendo en casi todos los casos un servicio de prácticas en empresas, para facilitar la introducción de los estudiante en el sector pastelero.
Por último, cabe mencionar que, en formaciones como la que te acercamos desde CEAC, además de un título propio del centro formador, podrás obtener un diploma acreditativo de instituciones de prestigio como la Universidad Católica de Murcia (UCAM), lo que añadirá valor a tu currículum.
FP de la rama de Hostelería y Turismo
Por otro lado, existe la posibilidad de cursar una Formación Profesional, que responde al desarrollo de un programa educativo definido por ley. Podremos optar por ciclos formativos de Grado Medio, entre los que encontraremos varios cursos relacionados con la cocina y la gastronomía, y entre ellos se pueden cursar estudios concretos de panadería y pastelería.
Podremos continuar formándonos en los ciclos formativos de Grado Superior, ya que, aunque no existe ningún grado específico de pastelería, sí que podemos estudiar la gestión de un establecimiento de restauración, en general, que nos será de gran utilidad si queremos ser profesionales de la pastelería o incluso montar un negocio propio.
Su principal ventaja es que se trata de una titulación oficial y muy valorada, aunque también su duración y su coste son más elevados que en otras opciones formativas como los cursos técnicos de repostería y pastelería.
Grado Universitario y estudios de Máster
Supongamos que ya has obtenido tu título de Grado Superior o que has superado con éxito las pruebas de acceso a la Universidad. ¿Qué opciones tendrías entonces? La alternativa más interesante en este caso, para completar todavía más tu perfil formativo, es cursar los grados de Gastronomía y Artes Culinarias, de Ciencias Gastronómicas y Management Culinario o de Dirección de Cocina y Nutrición, por citar algunos ejemplos.
Se trata de estudios generales que luego pueden concretarse y especializarse en cursos y másteres de pastelería, según los intereses particulares de cada persona. De hecho, esta sería la respuesta ideal a la pregunta de qué hay que estudiar para ser pastelero, si lo que se busca es tener una base formativa lo suficientemente completa para trabajar como chef principal de algún restaurante o empresa de repostería de renombre.
¿Qué debes saber antes de especializarte en pastelería?
En la actualidad, el futuro de un profesional de la pastelería se presenta con una gran solidez y ofrece una gran estabilidad. Este sector está en continuo crecimiento, ya que tanto hoteles como grandes restaurantes incorporan a sus plantillas profesionales que se dediquen exclusivamente a los postres y a los dulces.
Así mismo, la otra gran vertiente de la pastelería, la industria alimentaria, en la que se fabrican dulces y galletas de todo tipo para distribuir en supermercados y establecimientos de alimentación, está en constante crecimiento y la demanda de profesionales es también muy alta.
Por este motivo, es muy importante tener una gran formación de base, ya que será uno de los requisitos que se te exija a la hora de encontrar empleo, y un reciclado constante de nuevas técnicas y tendencias.
Dicho de otra manera, si quieres dedicarte a la pastelería y repostería durante toda tu vida, tendrás que estar en constante formación. ¡Es una profesión en la que nunca se deja de aprender!
¡Especialízate en Pastelería y Repostería!
Después de conocer las diferentes opciones que dan respuesta a qué hay que estudiar para ser pastelero, quizá ya tengas claro cuál es la alternativa ideal para ti. En caso de que te decantes por una formación técnica, con motivo de las numerosas ventajas que ya hemos conocido, en CEAC tenemos justo lo que necesitas.
Estudiando el Curso de Repostería y Pastelería podrás aprenderlo todo sobre elaboraciones básicas y avanzadas de pastelería y repostería, conocerás los utensilios y accesorios necesarios para estas elaboraciones y dominarás las técnicas de higiene alimentaria y manipulación.
Para aprender todo esto contarás con un profesorado especializado en esta disciplina y podrás apoyarte en numerosos recursos de aprendizaje: desde masterclasses con expertos -como la chef Samantha Vargas o la repostera Ketyana Ramos- hasta nuestro simulador interactivo de cocina, con el que podrás ponerte en la piel de un cocinero profesional.
¿Todavía tienes dudas? Resuélvelas todas con nuestro equipo de asesores: el primer paso es rellenar el formulario de contacto que encontrarás a tu derecha.
¡Adéntrate en la profesión más dulce con garantías!
Descubre todos los detalles.
Andrea Pérez Mosquera