Mostrar más resultados

Funciones del auxiliar de geriatría: cuáles son

Grado Medio en Cuidados Auxiliares Enfermería
Funciones del auxiliar de geriatría: cuáles son

Las personas mayores, incluso las más autónomas o aquellas que disfrutan de una salud óptima, pueden necesitar ayuda en momentos determinados para realizar tareas cotidianas como vestirse o tomar una medicación. El auxiliar geriátrico es el profesional indicado para facilitarles esta ayuda y ofrecerles apoyo emocional, sobre todo durante su estancia en centros sanitarios o residencias. En este artículo exploraremos en profundidad esta profesión, descubriendo todas las funciones asociadas a ella.

Cursando el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería que te acercamos desde CEAC Formación Profesional Oficial podrás hacerte con un título 100% oficial que te habilitará para trabajar como auxiliar geriátrico y dedicarte al cuidado de personas mayores. ¡Solicita más información!

Estas son las tareas que realiza un auxiliar geriátrico

En nuestra sociedad actual, el envejecimiento de la población es una realidad innegable. Cada vez vivimos más años y esto es motivo de celebración, pero también implica nuevos retos en el ámbito de la atención y cuidado de las personas mayores. Es en este contexto donde el papel del auxiliar geriátrico adquiere una relevancia fundamental.

Los auxiliares geriátricos son profesionales de la salud que brindan apoyo y asistencia a personas mayores. Pueden realizar esta labor en diferentes entornos, como residencias de personas mayores, centros de atención a largo plazo, centros de día y servicios de atención domiciliaria.

La misión del auxiliar geriátrico es ayudar a los adultos mayores a mantener su autonomía y calidad de vida, asegurando que estén cómodos y bien atendidos en todo momento.

No obstante, definir al auxiliar de geriatría mediante esta única labor sería reducir demasiado este perfil profesional. A continuación, vamos a conocer otras tareas clave que desempeña un auxiliar geriátrico:

Apoyo en las actividades diarias

Una de las funciones principales del auxiliar de geriatría es ayudar a los pacientes en la realización de actividades básicas de la vida diaria. En esto se incluye la higiene personal, el vestido, la alimentación y la movilidad.

Por ejemplo, el auxiliar geriátrico puede ayudar a un paciente con la enfermedad de Alzheimer a cepillarse los dientes, vestirse y comer de manera autónoma, favoreciendo así que mantenga su independencia y bienestar.

Administración de medicamentos

El auxiliar de geriatría está capacitado para asistir en la administración de medicamentos, siguiendo siempre las prescripciones médicas y las pautas establecidas por el personal médico.

Monitoreo de signos vitales

La toma regular de los signos vitales, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura, es una función vital del auxiliar geriátrico. Esta información es clave para detectar posibles cambios en la salud de los pacientes y comunicar cualquier preocupación al personal médico.

Asistencia en terapias

En los casos en que es necesario, el auxiliar de geriatría también puede colaborar en la implementación de terapias y programas de rehabilitación diseñados para mejorar la movilidad y funcionalidad de los pacientes. Esto puede incluir ejercicios físicos, terapia ocupacional y actividades de estimulación cognitiva.

Organización e higiene

Otra de las responsabilidades más relevantes del auxiliar geriátrico consiste en garantizar que el entorno en el que se encuentran los pacientes sea seguro y esté limpio. Es preciso mantener una correcta higiene de las habitaciones en todo momento, controlar la prevención de infecciones y promover la seguridad en la movilidad de las personas mayores.

Apoyo emocional

Por último, nos encontramos con una labor esencial de los auxiliares geriátricos: favorecer el bienestar emocional y social de los adultos mayores a los que cuidan.

Compartir tiempo de calidad, proporcionar compañía y fomentar la participación en actividades recreativas son tareas clave de su trabajo.

El auxiliar geriátrico puede ser un punto de apoyo emocional para las mayores, sobre todo para aquellas que viven solas o carecen de apoyo familiar, brindándoles consuelo y asegurándoles que no están solos.

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

Habilidades ideales para ser auxiliar geriátrico

Pocas profesiones tienen una aportación tan valiosa para la sociedad actualmente como las de los sanitarios encargados de la atención a personas mayores. Si tu deseo es dedicar tu carrera profesional a un campo tan relevante, es importante desarrollar y fortalecer ciertas habilidades.

¡Veamos a continuación cuáles son estas habilidades!

  • Empatía. La capacidad de ponerse en el lugar de los demás, entender sus emociones y dar apoyo afectivo es esencial en el cuidado de las personas mayores.
  • Paciencia. La atención a las personas mayores requiere tiempo y comprensión. La paciencia te permitirá mantener la calma en situaciones difíciles y tratar a las personas con respeto y amabilidad.
  • Organización. La capacidad de gestionar el tiempo, priorizar tareas y mantener un entorno ordenado hará más sencillo ofrecer un cuidado eficiente y seguro.
  • Capacidad física. El trabajo de un auxiliar geriátrico puede implicar levantar, mover y ayudar a los pacientes en su movilidad diaria. Por lo tanto, tener una buena condición física y fuerza es vital para evitar lesiones y brindar apoyo adecuado a las personas mayores.
  • Adaptabilidad. Cada persona mayor es única y tiene necesidades y preferencias individuales. Ser flexible y adaptarte con facilidad a los cambios te permitirá ajustar tus métodos de cuidado para satisfacer necesidades específicas.
  • Comunicación efectiva. Saber escuchar activamente y expresarse con claridad es fundamental para establecer una buena relación con las personas mayores, sus familias y el equipo de trabajo.
  • Respeto a la intimidad, dignidad e independencia. Tratar a las personas mayores con respeto, dignidad y ética es crucial en esta profesión. Debes asegurarte de mantener su confidencialidad y respetar la privacidad en todo momento.

¡Especialízate en Cuidados Auxiliares de Enfermería!

La especialización formativa es un aspecto clave para mejorar tu carrera profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales. Si ya tienes claro que la profesión de auxiliar geriátrico es para ti, cursando un Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería como el que ofrecemos en los centros de CEAC Formación Profesional Oficial obtendrás un título 100% oficial que te habilitará para dedicarte a ello en todo el país.

Creemos que la mejor forma de interiorizar la teoría es a través de la práctica, por eso nuestra metodología, Learning by Doing, te ofrecerá un temario completo y actual, pero también un amplio repertorio de recursos para poner en práctica lo aprendido.

Formándote en nuestros campus tendrás acceso a aulas con todo el material y equipos de trabajo propios de la profesión. Te sentirás como un TCAE, trabajando en un entorno que simula la realidad de cualquier centro sanitario.

En caso de que necesites mayor flexibilidad, siempre puedes matricularte en la FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares a distancia. Estudiarás desde donde tú elijas, sin tener que renunciar a ninguna de nuestras otras ventajas.

Rellena el formulario de contacto para iniciar esta aventura y despejar cualquier duda que tengas. ¡Impulsa tu empleabilidad con un título oficial!

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.
Compartir en