Mostrar más resultados

Proyecto Final de Administración y finanzas: ideas y ejemplos

Grado Superior en Administración y Finanzas presencial
Proyecto Final de Administración y finanzas: ideas y ejemplos
Ana Arias redactora

Escrito por Ana Arias

El Proyecto Final de Administración y Finanzas es el último paso antes de conseguir un título que te habilite como profesional. En este artículo profundizamos sobre el proceso, cómo estructurar la investigación, así como también te traemos algunas ideas en las que puedes basar tu proyecto y consejos. ¡Sigue leyendo!

Proyecto Final de Administración y Finanzas: ¿qué es?

El Proyecto Final del Grado Superior de FP de Administración y Finanzas (o de cualquier otro grado de FP) es el último trabajo que deben realizar los estudiantes para conseguir su título de graduado.

El estudiante escoge un tema que forme parte de la FP, realiza una investigación y lo presenta adecuadamente para completar este módulo obligatorio y superar el ciclo.

¿Para qué sirve el Proyecto Final de Ciclo de Administración y Finanzas?

Es un módulo clave en una FP para que puedas profundizar en un área de Administración y Finanzas que sea de especial interés para ti y, a su vez, desarrollar habilidades de investigación y académicas que te ayudarán a consolidar tu preparación y también en tu futuro profesional.

¿Cómo es la estructura de un Proyecto Final de Ciclo?

El Proyecto de Final de Ciclo es un trabajo de investigación académico y, por lo tanto, comparte su estructura. Conócela para aplicarla al tuyo:

  • Portada con los datos básicos sobre el proyecto, como el título, autor, tutor, curso académico, etc.
  • Resumen que sintetice todo el contenido del proyecto.
  • Índice con la relación de temas y las páginas donde se encuentran en el trabajo.
  • Justificación, con los motivos que te condujeron a realizar el Proyecto de Final de Ciclo.
  • Marco Teórico con un contexto de las líneas de investigación previas a este proyecto.
  • Objetivos que pretende cumplir el Proyecto Final de Ciclo de Administración y Finanzas.
  • Metodología académica con la que se realiza la investigación.
  • Conclusiones tras todo el trabajo y una evaluación de los resultados obtenidos.
  • Líneas abiertas para poder continuar la investigación, si procede.
  • Bibliografía con todas referencias consultadas y empleadas en el proyecto.
  • Anexos donde se amplíen las referencias elaboradas a lo largo del trabajo.

¿Cómo realizar un Proyecto de Fin de Ciclo de Administración y Finanzas?

Para terminar el Grado Superior en Administración y Finanzas, tendrás que realizar este proyecto que se estructura en una serie de pasos. ¡Conócelos!

Elegir el tema

Este es, quizás, uno de los puntos más difíciles. Debes elegir un tema que sea apto para desarrollar en un proyecto y que, de forma idónea, te interese. También debes pactarlo con un tutor que te acompañe y domine la materia. Más adelante, te damos las pautas para que aciertes con esta decisión.

Realizar la investigación

Antes de redactar el proyecto, debes dedicar tiempo y paciencia a documentarte a través de una bibliografía que forme parte de tu marco teórico y oriente tus líneas de investigación. Es un paso que ocupa gran parte de la elaboración del Proyecto de Fin de Ciclo.

Redactar el proyecto

Una vez clara la estructura, objetivos y marco teórico, llega el momento de redactar todo el proceso y la investigación, cuidando el discurso, empleando un tono divulgativo, académico y claro.

Realizar entregas y aplicar correcciones

Mientras avances sobre tu proyecto, pautarás unas entregas con tu tutor para que compruebe tu progreso y te asesore con las correcciones necesarias. Así que es una carrera de fondo, donde tendrás que avanzar y deshacer ciertas partes, en muchos casos.

Editar el proyecto

Una vez realizadas todas las entregas y redactado todo el trabajo, podrás editarlo y adaptarlo al formato académico que exijan los libros de estilo. Es el momento de revisar todo el texto, reescribir las partes que lo necesiten y corregir las faltas ortográficas o erratas que cometieras.

Diseñar la presentación

Terminado el trabajo, como paso opcional, puedes presentar el proyecto ante la clase. Si decides ir adelante con este último paso, es el momento de estructurar la presentación y diseñarla para que sea clara, visual y limpia.

Cómo organizar las jornadas de trabajo para realizar el proyecto de Fin de Ciclo de Administración y Finanzas

El tiempo que dediques a recopilar herramientas para dar forma al TFG, crear un calendario de trabajo, ponerte deadlines y, en definitiva, organizarte bien, será tiempo bien gastado. Nosotros te recomendamos que hagas lo siguiente:

  • En su “Guía para la elaboración del Proyecto de Fin de Grado”, la Dra. Marian Alonso de la Universidad de Sevilla indica: “El TFG debe ser claro, centrarse en un tema y abordar sus aspectos más importantes”.
  • Reparte el trabajo en bloques de tiempo. Antes de comenzar la jornada, divide las horas entre las diferentes tareas que tienes que llevar a cabo. De esta forma evitarás estar pensando en qué es lo siguiente que debes hacer.
  • Evita distracciones. Cuando te vayas a poner con tu proyecto final en Administración y Finanzas, desactiva las notificaciones de redes sociales y deja tu móvil lo más lejos posible. Evitarás romper los momentos de concentración.

Consejos para elegir un tema para el Trabajo de Fin de Grado en Administración y Finanzas

La elección del tema en un proyecto final de Administración y Finanzas es el primer obstáculo con el que te encontrarás. Puede que lo tengas clarísimo, pero lo normal es no saber por dónde tirar. Quédate con estos tips:

  • Selecciona un tema que te pueda abrir puertas en el área laboral que más te interese.
  • Elige un campo de tu interés y que sepas que disfrutarás durante la investigación.
  • Asegúrate de que tienes recursos biográficos suficientes para sostener tu proyecto.
  • Si es posible, contacta con antiguos estudiantes que hayan realizado proyectos finales sobre el mismo tema.

Calcula bien el tiempo que le vas a poder dedicar al trabajo y acota el tema al máximo, para evitar alejarte demasiado del punto inicial. 

Ejemplos de temas para tu Proyecto Final de Administración y Finanzas

¿Todavía no se te ocurre un tema para tu TFG? No te preocupes: es normal. Es algo muy importante y merece la pena dedicarle tiempo. Para hacértelo un poco más fácil, a continuación te dejamos algunas ideas para inspirarte a la hora de elegir tu proyecto final de Administración y Finanzas:

  • Crear un presupuesto para una empresa o para una acción específica
  • Realizar un informe financiero para una empresa concreta
  • Hacer un proyecto final sobre políticas de empleo
  • Diseñar un estudio comparativo sobre el sistema fiscal español frente a otro de la UE, y buscar cómo mejorarlo
  • Elaborar una estrategia comercial para una empresa
  • Calcular el impacto de la tecnología en la gestión de equipos
  • Profundizar en la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral español
  • Analizar la RSC de una empresa

¿Quieres estudiar Administración y Finanzas? En CEAC FP te abrimos camino

Si tras leer este artículo te has quedado con ganas de cursar este ciclo formativo, no lo pienses más. En CEAC FP puedes realizar el Grado Superior en Administración y Finanzas en nuestros centros de Madrid y Barcelona. Y si prefieres un sistema más flexible, también tienes la opción de estudiar a distancia y obtener también una titulación 100% oficial.

Anímate a enviarnos el formulario cumplimentado, llámanos o visítanos en nuestras sedes. Nuestros asesores te informarán al detalle sobre el grado, su duración, las prácticas en empresas, las instalaciones y los programas de becas y ayudas al estudio. Estudiar un grado de este tipo es una vía directa para trabajar una vez termines tus estudios, ya que se trata de una profesión con muchísima demanda de empleo.

Si estás listo para empezar, no lo dudes más. Da el primer paso, ¡y despega en tu futura profesión!

Compartir en