Asistencia a la Dirección: cuál es su sueldo en 2025
¿Estás interesado en ser Asistente de dirección? Antes de decidir que FP escoger de la rama de administración, seguro querrás saber cuánto gana un Técnico Superior en Asistencia a la Dirección en 2025 y en qué áreas se centra su trabajo.
En este artículo, vamos a ver detalladamente el sueldo medio de un Técnico en Asistencia a la Dirección en España y cómo este va aumentando según acumules experiencia. ¡Toma nota!
Cuánto gana un técnico en Asistencia a la Dirección: cifras al detalle
En el mercado laboral actual, existe un constante crecimiento de grandes y pequeñas empresas que requieren personal especializado que se encargue de llevar adelante la gestión de las distintas tareas organizativas. De esta tarea se encarga un Asistente a la Dirección, que es quien se responsabiliza de gestionar y organizar reuniones y citas, preparar documentos, actualizar registros y recibir informes.
Los sueldos de asistencia a la dirección son muy jugosos. Esto por todo esto y más que un asistente de dirección es un perfil muy valorado e imprescindible para las empresas, lo que se traduce en unos salarios competentes y atractivos.
Un salario base de Técnico Superior en Asistencia a la Dirección puede rondar desde los 24.000 euros hasta los 48.000 euros brutos al año. Las condiciones de los sueldos están por encima de la media nacional, superando las nóminas de muchos sectores.
¿Cuál es el salario medio en Asistencia a la Dirección?
El sueldo de asistencia a la dirección tiene un promedio de 31.835 euros brutos al año en España, según los datos actualizados en 2025 en Indeed, prestigioso portal de empresas, empleo y sueldos.
Otra página web especializada en empleos, informaciones y sueldos, estamos hablando de Glassdoor, ubica en 30.000 euros brutos al año el sueldo base promedio de asistencia a la dirección en España en octubre de 2024.
Como puedes comprobar tú mismo/a, no existen grandes fluctuaciones en el salario base promedio según las cifras salariales reflejadas en Indeed y Glassdoor.
¿De qué depende el sueldo de una secretaria de dirección?
No es fácil acceder a los puestos de dirección mejor pagados, se requiere experiencia, conocimientos, aprendizaje y encontrar una buena empresa en una localidad con oportunidades laborales. Veamos cómo el sueldo de asistencia a la dirección va cambiando en función de la localización, empresa de contratación y experiencia de los/as trabajadores/as.
Experiencia profesional
Ahora bien, como todas las profesiones, la remuneración va aumentando cuando más tiempo de experiencia tienes a tus espaldas.
En este listado vemos los distintos sueldos de un Asistente de Dirección con base en los años trabajados:
- Sin experiencia o con 0 a 3 años: 16.000 euros al año
- Con 4 a 9 años de experiencia: 25.300 euros al año
- Con más de 10 años de experiencia: 31.700 euros al año
- Experto con más de 20 años de experiencia: 43.000 euros al año
Cada año en la empresa es la mejor muestra de que posees las habilidades para el puesto, lo que se traduce en unas mejores condiciones salariales.
Ubicación geográfica
¿Cuánto gana un Asistente de Dirección en las diferentes provincias de España? Yendo más allá y realizando una búsqueda por los portales de empleo, vemos como, según tu geografía en España, el sueldo de un Asistente varía.
En este listado se muestran los sueldos medios de un Técnico Asistente a la Dirección en las principales provincias de España en 2025:
- Barcelona: 37.286 euros
- Madrid: 35.348 euros
- Guipúzcoa: 30.900 €
- Cáceres: 28.000 €
- Navarra: 27.500 €
- Valladolid: 26.000 €
- Alicante: 25.410 €
- Baleares: 25.488 euros
- Álava: 25.000 €
- Teruel: 25.000 €
- Cádiz: 23.500 €
- La Rioja: 22.900 €
- Vizcaya: 21.800 €
- Gerona: 21.500 €
- Toledo: 21.000 €
- Huesca: 21.000 €
- Pontevedra: 20.800 €
- Jaén: 20.300 €
Madrid, la provincia con más demanda de este perfil, se consigue un sueldo medio de 35.348 euros brutos anuales. Sin embargo, Barcelona se sitúa en lo alto de la lista por su retribución media de 37.286 euros brutos anuales. Aunque no debería sorprendernos estos datos, pues Barcelona es uno de los motores de nuestra economía.
Habilidades y aptitudes
Para lograr el éxito profesional como Asistente a la Dirección, las empresas valorarán mucho que poseas ciertas habilidades y aptitudes profesionales que harán de sus empresas funcionen correctamente gracias a tu trabajo.
Esta serie de aptitudes son principalmente las siguientes:
- Ser una persona polivalente
- Flexible
- Responsable
- Comunicativa
- Rigurosa
- Poseer dotes de organización y planificación
- Resolutiva
- Tener iniciativa y dinamismo
- Capacidad para trabajar en equipo
- Capacidad para llevar a cabo un trabajo orientado al cliente
Como ves, estas habilidades exigidas por las empresas se enfocan en gran medida en las cualidades organizativas y resolutivas del Asistente a la Dirección.
Así puedes mejorar tu sueldo en asistencia a la dirección: tips
Realizar una proyección financiera sobre tu futuro profesional está muy bien. Si eres una persona activa y con interés por mejorar tu sueldo de asistencia a la dirección debes empezar por actualizar tu currículum:
- Currículum vítae: es tu carta de presentación ante cualquier nueva oportunidad de empleo. Debes actualizarlo con regularidad y modificarlo en función de la candidatura. También es importante la foto que utilizas, no debe ser del año María Castaña, sino de 2025. La optimización de tu currículum marca la diferencia, pero nunca te olvides de resumir y revisar la ortografía.
- Busca empresas grandes: las pequeñas y medianas empresas no ofrecen salarios potentes, o directamente no cuentan con asistentes de dirección. Busca trabajo en compañías internacionales, pues las multinacionales suelen ser exigentes, pero sus sueldos de asistencia a la dirección son altos.
- Aprende inglés: hilando con el punto interior, la lengua inglesa es un requisito para muchas multicionales, que suelen ser más exigentes que las PYMES. Un dominio fluído del inglés es una ventaja frente a otras candidaturas en un empleo de asistencia a la dirección.
- Presenta tu candidatura en sectores emergentes: la tecnología de escala o las telecomunicaciones, la logística o el retails, estos son solo algunos de los sectores con más salidas laborales, donde encontramos las mejores condiciones salariales debido a la especialización.
- Actualiza LinkedIn: esta red social te permite conectar con otros profesionales, pero también con empresas que buscan profesionales, incluidos de asistencia a la dirección. Posicionarse en Internet te permite encontrar (y comparar) ofertas salariales en tu país o el extranjero.
¡Especialízate en Asistencia a la Dirección este 2025!
Fórmate para ser Asistente a la Dirección, un título 100% oficial con buen sueldo: este es el mejor consejo que podemos darte. A la hora de buscar un centro de estudios para conseguir el título de Tecnico Superior en Asistencia a la Dirección, debes enfocarte en las tasas de empleabilidad que obtengan sus alumnos.
En el centro de estudios CEAC Formación Profesional Oficial de Barcelona encontrarás más de 6.000 m² de instalaciones vanguardistas con aulas y talleres equipadas con tecnología de última generación.
La totalidad del equipo docente de CEAC FP Oficial está compuesto por profesionales en activo expertos en su sector. Estos imparten sus clases prácticas en talleres que recrean los espacios de trabajo reales.
Además, al final de la formación realizarás tus prácticas con empresas líderes del sector y cuando obtengas tu título podrás entrar en la bolsa de empleo propia de CEAC FP Oficial.
Rellena el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.
¡Tu futuro te espera!