Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Prevención de riesgos profesionales: todas las salidas

FP de Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales
Prevención de riesgos profesionales: todas las salidas
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Adelantarse a los accidentes empresariales y evitar que ocurran es una tarea con muchas caras. Tantas como salidas de prevención de riesgos profesionales existen actualmente. La naturaleza del centro de trabajo del que se trate o del tipo de seguridad que se brinde determina el rol que estos expertos ocupan en una compañía. Cada uno tiene unas funciones concretas, pero todos contribuyen a evitar los percances durante la jornada laboral. ¡Descúbrelos!

4 salidas de la prevención de riesgos profesionales

La prevención de riesgos laborales no es una decisión que las empresas tomen de forma voluntaria. La ley obliga a estudiar y gestionar los posibles siniestros a cualquier negocio que tenga uno o más empleados, e incluso a los autónomos que trabajen con especialistas de otras organizaciones.

A lo largo de 2021, en España se registraron 572.448 accidentes laborales, lo que pone de manifiesto el nivel de importancia que tienen las funciones de los Técnicos Superiores. Según el Servicio Público de Empleo Estatal, ese mismo año se realizaron 5.084 contrataciones y se espera que la tendencia crezca en la próxima década.

En 2021 los profesionales en seguridad laboral firmaron más de 5.000 contratos

Aunque normalmente se hable del Técnico Superior como una figura única, lo cierto es que estos titulados cuentan con un perfil polifacético que les permite desempeñar distintos trabajos en el tejido productivo. Cualquiera de ellos parte de unos conocimientos comunes, que en CEAC te invitamos a conocer con nuestra FP de Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales.

Fórmate a distancia y gana bagaje con prácticas en empresas para aprender cómo garantizar su seguridad con eficacia. Estarás preparado para escoger el puesto que prefieras entre las siguientes salidas de prevención de riesgos profesionales.

Técnico de Prevención

Seguramente es la primera figura que aparece en tu mente cuando piensas en las salidas de la prevención en riesgos profesionales. Se trata de un especialista enfocado en evaluar los riesgos del puesto y establecer un protocolo para paliarlos en la medida de lo posible.

Esto implica estudiar las instalaciones, los equipamientos y los flujos de trabajo y proponer planes de acción como, por ejemplo, simulacros de incendio. Supervisa cualquier cambio que se produzca para detectar nuevas amenazas, forma a los empleados para que actúen de forma segura y establece los tiempos en los que las medidas deben aplicarse, asegurándose de que se llevan a cabo.

Normalmente, se encuentra en empresas de tamaño medio o grande, con un buen número de trabajadores en plantilla. Es uno de los puestos en los que conseguirás salarios más cuantiosos, ya que su nivel de responsabilidad es alto.

Prevencionista

Pese a tener un nombre similar, el Prevencionista no es lo mismo que el Técnico de Prevención. Es un perfil más asistencial, que le ayuda en el desempeño de sus tareas.

Las compañías en las que se le localiza suelen tener dimensiones pequeñas o medias, aunque también es posible verlo en las grandes cadenas corporativas. Al ejercer funciones de apoyo, el salario que recibirás será menor, pero el promedio sigue siendo elevado: en torno a 20.000 euros anuales.

Coordinador de Prevención

El Coordinador de Prevención acude a los centros de trabajo en los que desempeñan su actividad distintas empresas o autónomos, haya o no contratos entre ellos. Es una de las salidas de prevención en riesgos profesionales que menos se conoce, pero que resulta imprescindible para que todos los empleados actúen de forma sincronizada ante los incidentes.

Si te decantas por este puesto, tendrás la misión de aplicar correctamente las normas de seguridad, teniendo en cuenta las actividades que realiza cada uno de los agentes que operan en el espacio. Deberás definir los peligros que conlleva lo que hacen y cómo puede afectar esto al resto de empleados que concurren en el centro, así como dar parte a todos de la manera más adecuada de actuar.

Técnico de Seguridad e Higiene

La última de las salidas de la prevención de riesgos profesionales es la de Técnico de Seguridad e Higiene. Se vincula especialmente con las repercusiones ambientales y psicológicas del puesto de trabajo, poniendo el foco en conseguir un buen ambiente para que los empleados realicen sus funciones con niveles altos de bienestar.

Para ello, además de vigilar los procedimientos y las instalaciones para evitar enfermedades y siniestros, se atiende a la salud mental de la plantilla. Cómo les afectan las dinámicas, para qué funciones son más adecuados o cómo evitar que se frustren son algunos de los aspectos que se estudian.

Salidas de la prevención de riesgos profesionales: ¿dónde podrás trabajar?

La prevención de riesgos profesionales tiene salidas variadas, pero también múltiples espacios y sectores en los que construir tu trayectoria. Cursando esta FP Superior, dispondrás de las competencias para emplearte tanto en el sector público como en el privado, ya sea en empresas, en fábricas o en las administraciones públicas si opositas.

El nicho en el que más se demandarán tus funciones será el industrial, el de mantenimiento y el de servicios, aunque todos los negocios precisan de un experto en siniestralidad laboral para cumplir con la ley. Una de tus opciones será ejercer como asesor externo, aconsejando a las compañías sobre su entorno de trabajo y ayudando a reducir su número de bajas.

Especialízate en prevención de riesgos laborales

¿Te interesan las salidas en prevención de riesgos profesionales? En cualquiera de ellas estarás trabajando para el bienestar social y contarás con muchas posibilidades de crecimiento. Podrás encontrar trabajo en prácticamente cualquier empresa y combinar la investigación con visitas, charlas y formaciones. En definitiva, dispondrás de un puesto dinámico que, además, está muy solicitado en el tejido productivo.

En CEAC queremos ayudarte a alcanzar tus metas profesionales en el campo de la seguridad laboral. Con nuestro plan de estudios aprenderás a distancia cómo ser Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y estarás capacitado para aprobar los exámenes oficiales y acceder a un empleo provechoso. ¡Fórmate ahora!

Compartir en