Funciones de un operador logístico: ¿qué hace?

En las operaciones de comercio internacional, donde la agilidad y la precisión son la clave del éxito, los operadores logísticos se encargan de navegar por el intrincado laberinto de movimientos, coordinación y entrega de mercancías. A medida que el comercio se expande y las fronteras se desdibujan, la demanda de estos profesionales se ha disparado. Por ello, en este artículo vamos a profundizar en las funciones del operador logístico y veremos por qué ejerce un rol fundamental en el comercio internacional actual.
¿Te gustaría especializarte en este sector y abrir la puerta a un montón de oportunidades de empleo? Matricúlate en nuestra FP de Grado Superior en Comercio Internacional: una formación flexible y a distancia en la que podrás aprender a tu ritmo y prepararte para las Pruebas Libres.
Estas son las tareas que realiza un operador logístico
¿Te has preguntado alguna vez cómo los productos que compramos, ya sea online o en las tiendas físicas, llegan a nuestras manos en tiempo récord y en perfectas condiciones? Detrás de este proceso se encuentra el intrincado mundo de la logística, y en su epicentro, los operadores logísticos.
Debemos entender que la labor del operador logístico no solo se limita a enviar paquetes de un lugar a otro; atienden a todas las fases imprescindibles de cualquier proceso logístico, y enfocándose en diferentes áreas, como el diseño, gestión, control y optimización.
Las funciones del operador logístico se centran en una combinación del manejo de mercancías, la optimización de rutas y la gestión de inventarios.
Ahora que ya hemos establecido las principales pinceladas sobre esta valiosa profesión, adentrémonos en las funciones de un operador logístico. ¡Lee con mucha atención!
Recepción y procesado de pedidos
El primer paso de cualquier proceso logístico se encuentra en la recepción y el procesamiento de pedidos, y es también aquí donde comienza la primera de las funciones del operador logístico. Este profesional se encarga no solo de tomar nota de los productos solicitados, sino también de validar la información, comprobar la disponibilidad de los productos en el inventario y coordinar la logística inversa cuando se tramitan devoluciones.
La precisión en esta función del operador logístico es vital para evitar errores, ya que estos podrían desencadenar efectos dominó en toda la cadena.
Manejo de materiales
Imagina un almacén donde los productos aparecen y desaparecen como por arte de magia. Sería un auténtico caos para los encargados de gestionarlo, ¿verdad? Es aquí es donde entra en juego una de las principales funciones del operador logístico: el manejo de materiales.
Estos profesionales son los responsables de asegurarse de que los productos estén en el lugar correcto en el momento adecuado. Desde la descarga de camiones hasta la colocación estratégica en los estantes, cada movimiento está calculado al milímetro para minimizar el tiempo de inactividad y optimizar el espacio disponible.
Gestión del almacenamiento
La gestión del almacenamiento, otra de las funciones del operador logístico, abarca desde la organización interna hasta la seguridad. La misión de estos no es otra que la de garantizar que los productos estén almacenados de manera eficiente.
Para cumplir con esta función de manera adecuada se ponen en práctica principios de la gestión de almacén como el popular FIFO (first in, first out) para evitar la obsolescencia de los productos, sobre todo los perecederos, y el desperdicio de cualquier material.
Control del inventario
¿Cómo es posible que las empresas siempre sepan cuántos productos tienen en stock? La respuesta es: gracias al control del inventario, una función esencial de los operadores logísticos. Valiéndose de sistemas de seguimiento avanzados, estos profesionales se aseguran de mantener un registro preciso de las existencias, anticipan la demanda y realizan los ajustes que sean necesarios para evitar que haya escasez o exceso.
Envase y embalaje de productos
Un mismo producto puede llegar a viajar desde una esquina del mundo a la otra, por eso necesita una armadura que lo proteja durante el traslado. Aquí es donde entra en escena el envase y embalaje, otra de las funciones de operador comercial más relevantes.
Para ejercerla con éxito, estos profesionales se convierten en diseñadores de soluciones seguras y eficientes. Su misión es crear embalajes que no solo protejan los productos contra choques y vibraciones, sino que también optimicen el espacio en los contenedores.
Distribución y transporte
La culminación de todo el esfuerzo que han efectuado los operadores logísticos a través de sus funciones se encuentra en la fase de distribución y transporte. Aquí, los productos se ponen en movimiento hacia su destino final.
Los operadores logísticos se encargan de tomar decisiones cruciales para que la entrega se produzca en tiempo y forma: elegir el modo de transporte adecuado (carretera, mar, aire o ferrocarril), optimizar rutas para minimizar costos y tiempos de entrega, y coordinar cada paso de este proceso.
Además, durante esta última fase, la tecnología juega un papel clave en las funciones del operador logístico, ya que el uso de diversas herramientas ayuda a realizar una monitorización constante y la adaptación a posibles contratiempos que se produzcan durante la ruta.
El futuro de la profesión: ¿qué pueden esperar los operadores logísticos?
Conforme nos acercamos hacia un futuro en el que la velocidad y la eficiencia son dos factores imprescindibles en cualquier intercambio de bienes o servicios, las perspectivas de futuro en cuanto a la demanda de operadores logísticos solo pueden ser optimistas.
La industria está en constante evolución, implementando cada día nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, el IoT o la analítica de datos, para facilitar la toma de decisiones, agilizar procesos y anticipar tendencias.
Los operadores logísticos del mañana no solo serán altamente demandados por tener una formación de base en la gestión física de productos, sino también por convertirse, a base de experiencia, en maestros de la planificación estratégica y la adaptación ágil.
¡Especialízate como operador logístico!
Las funciones de operador logístico son, como hemos podido comprobar en este artículo, una parte esencial para el éxito de las gestiones logísticas de cualquier proceso comercial. Por ello, este profesional está cada vez más demandado y está capacitado para ejercer en diversos sectores. Con una buena formación, ¡tú podrías convertirte en uno/a!
En CEAC puedes ir a por tu título de Técnico Superior en Comercio Internacional de la manera más cómoda y flexible. Con nuestro curso de preparación para las Pruebas Libres, estudiarás a tu ritmo, pero apoyándote en consultores académicos, con materiales de calidad y un amplio abanico de recursos de aprendizaje.
Nos apoyamos en expertos para proporcionarte la experiencia más enriquecedora y completa. Por eso, contamos con avales de prestigio, como la empresa DHL, que forma parte del Grupo líder mundial en servicios de correo y logística, Deutsche Post DHL Group.
¿Estás listo/a para empezar a estudiar? Si todavía tienes dudas, rellena el formulario de contacto con tus datos y nuestros asesores se encargarán de resolverlas todas. ¡Prepárate para una carrera profesional exitosa con nosotros!
Complementa tu (in)formación
Andrea Pérez Mosquera