Mostrar más resultados

Técnico en logística inversa: conoce a este profesional  

FP de Grado Superior Comercio Internacional
Técnico en logística inversa: conoce a este profesional  

Según los últimos datos publicados por el Observatorio Sectorial DBK, el sector de la logística continúa su crecimiento anual. Y es que el pasado 2022 creció un 7,5% respecto al año anterior, cifra que se traduce en una facturación de 5.700 millones de euros. Este crecimiento viene acompañado de la estabilidad laboral de los profesionales formados tanto en FP de Transporte y Logística como los que se forman para ser técnico superior en Comercio Internacional u otros grados afines. Esta última, es una FP oficial con la que podrás acceder a diferentes puestos tanto en logística como en transporte y comercio. En CEAC, hemos desarrollado toda una serie de blogs explicándote las diferentes profesiones vinculadas con la logística, transporte, distribución y comercio. En este blog, es el turno de hablarte del perfil de técnico de logística inversa. ¡Vamos a ello!  

 ¿Quién es el técnico en logística inversa? 

Antes de entrar en detalle de quién es y qué es lo que hace en su día a día un técnico de logística inversa, vamos a definir a qué nos referimos cuando hablamos de logística inversa. Con este término hablamos de la gestión de devolución, reciclaje, reutilización, reparación e incluso eliminación de productos, materiales o servicios que el comprador, destinatario o usuario devuelve a la cadena de suministros.  

La logística inversa reduce el impacto medioambiental, por incorporar en los procesos de distribución y transporte también favorece a la creación de una imagen de marca comprometida con el cuidado medioambiental.  

Por lo que la logística inversa es, como su nombre ya anticipa, la ejecución de la cadena de suministros desde el punto final habitual de la logística. Es decir, desde el destino final al origen en la cadena de distribución. Conociendo la definición general de logística inversa, conocemos también qué es lo que hace el técnico que en ella trabaja: el técnico en logística inversa.  

Un/a técnico/a en logística inversa es el/la profesional cualificado para la gestión y administración de la logística desde el consumidor o destino final hasta el inicio de la cadena de suministros. Principalmente, un/a técnico/a en logística inversa trabaja en la mejora de devoluciones, reciclaje, reutilización o reparación de productos.  

A qué se dedica este profesional: sus funciones como técnico en logística inversa 

Como has visto, el/la técnico en logística inversa controla todo el proceso desde que el producto llega a su destino final y es devuelto a la cadena. En este proceso inverso, el/la técnico en logística inversa trabaja en:  

  • Gestión devoluciones.  
  • Mejora de la respuesta al usuario.  
  • Analítica de datos.  
  • Reciclaje y reutilización.  
  • Identificación y gestión de reparaciones.  
  • Gestión del equipo de suministros.  
  • Gestión de residuos medioambientales.  
  • Incorporación de medidas de sostenibilidad.  
  • Evaluación del impacto medioambiental.  
  • Cumplimiento de normativas.  
  • Optimización de procesos.  
  • Colaboración interdepartamental. 

El/La técnico en logística inversa supervisa los materiales y productos a lo largo de todo su ciclo de vida, participando en la mejora de la sostenibilidad y eficiencia del proceso de devolución.  

Requisitos para ser técnico en logística inversa: ¿qué estudiar?  

Son muchas las opciones formativas que te pueden llevar a trabajar en la logística, distribución y comercio internacional. Desde diferentes familias profesionales de la FP como la de Comercio y Márketing como la de Administración y Gestión, pero también desde estudios superiores universitarios como pueden ser:  

  • Grado en Comercio 
  • Grado en Gestión Logística 
  • Grado en Ingeniería Industrial  
  • Grado en Administración de Empresas (ADE) 
  • Grado en Economía  

La especialización superior en logística, si se realiza alguno de los grados mencionados, viene de la mano de un máster que normalmente suele contar con un enfoque en logística como el Máster en Logística o Supply Chain Management. 

Los estudios universitarios te capacitarán como profesional tras cuatro años de formación teórico-práctica, pero en la FP encontrarás una especialización mucho más rápida: ¡en tan solo dos años! En CEAC, podrás contar con un programa adaptado al currículo del Ministerio con el que podrás preparar las Pruebas Libres de la FP del Grado Superior en Comercio Internacional, FP con la que también orientar tu carrera en la logística. ¡Rellena el formulario de contacto y accede a una profesión en constante crecimiento!   

Además de contar con la formación técnica habilitante necesaria para trabajar en la gestión logística, un/a buen técnico/a de logística inversa necesita contar en su currículum con las siguientes competencias y habilidades:  

  • Conocimientos en logística y comercio.  
  • Conocimientos en sostenibilidad, políticas protocolos de protección medioambiental.  
  • Capacidad analítica.  
  • Habilidades comunicativas. 
  • Dominar las soft skills, entre las que debe destacar la capacidad de negociación y empatía. 
  • Rápida y eficaz resolución de problemas.  
  • Gestión de proyectos.  
  • Adaptación a cambios y herramientas digitales.  
  • Dominio de softwares de gestión integral logística.  
  • Capacidad organizativa y buena gestión del tiempo.  

¿Qué salario percibe el técnico en logística inversa? Tips para mejorarlo   

La empleabilidad en el sector comercial y logística es estable. Operarios y profesionales técnicos son los encargados de mantener el intercambio de mercancías en constante flujo internacionalmente. Según los últimos datos publicados por portales de empleo como Glassdoor, el promedio bruto anual para el sueldo de un técnico en logística inversa se sitúa en torno a los 36.500 euros, lo que se traduce en un máximo bruto mensual que puede alcanzar los 3.000 euros.  

¡Fórmate para ser técnico en logística inversa! 

Ahora que ya sabes qué es la logística inversa y quién es el técnico de logística inversa. ¡Es hora de descubrir las salidas de la FP de Grado Superior en Comercio Internacional! En CEAC podrás descubrirlas desde la preparación para la superación de las Pruebas Libres con un enfoque práctico, siguiendo materiales adaptados a las directrices del Ministerio de Educación y Formación Profesional.  

Con este curso preparatorio formado por un total de 10 módulos temáticos, más 8 módulos adicionales, aprenderás las características básicas del trabajo en logística, comercio y distribución. Este plan de estudios, de 1.350 horas lectivas, se imparte de manera 100% online y a distancia, ofreciéndote toda la flexibilidad que necesitas en la preparación de las Pruebas Libres, además de contar con el asesoramiento del equipo docente.  

Simulacros de exámenes de Formación Profesional o clases magistrales de profesionales de SAGE o ACOCEX son algunos de los recursos didácticos que completan este curso de CEAC de Técnico Superior en Comercio Internacional. Además de contar con la participación de estas dos empresas, ¡se trata de un programa avalado por DHL, grupo líder en servicios logísticos 

¡Rellena el formulario de contacto y adéntrate en la gestión logística y comercial internacional de la mano de CEAC! 

Natalia Porca Rodríguez

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en producción audiovisual. Ha trabajado en diferentes productoras realizando tareas de producción y guion. También ha trabajado en redacción para programas de televisión para TVG. Actualmente, continúa formándose como redactora de contenidos.
Compartir en