Descubre cómo ser un animador 3D y, ¡empieza a vivir del arte!

En la actualidad, la animación está en auge: series, videojuegos, películas, publicidad. Cada vez son más los medios que optan por expresar sus mensajes a través de la animación en 2D y 3D, por lo que especializarse en esta rama es una opción muy atractiva para cualquier carrera profesional. Aun así, es importante conocer los requisitos profesionales y académicos necesarios par aadentrarse en esta profesión. ¡Sigue leyendo si quieres conocer todos los secretos sobre cómo ser animador 3D!
Si eres una persona creativa y quieres adaptarte a las nuevas tecnologías para poder vivir del arte, el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos es tu camino. ¡Formándote con CEAC Formación Profesional Oficial obtendrás una titulación 100% oficial!
Esto es lo que necesitas para ser animador 3D: los requisitos
Convertirse en animador 3D es el sueño de muchas personas con grandes dotes de creatividad y un especial interés por las nuevas tecnologías. ¿Es tu caso? Entonces, es probable que te estés preguntando cómo ser animador 3D de la forma más completa y asequible.
Para empezar, es importante que sepas que desarrollar una carrera profesional en el sector de la animación puede resultar difícil si no se reúnen algunos requisitos fundamentales.
Las condiciones más importantes son las que analizaremos a continuación.
Formación académica
En primer lugar, una de las claves sobre cómo ser animador 3D es obtener una formación académica rigurosa, completa y que incluya todas las novedades del sector. En este sentido, el itinerario formativo puede ser variado, cursando desde enseñanzas universitarias a cursos técnicos.
Tus principales opciones para estudiar Animación 3D son:
- Un Grado Universitario. Puedes estudiar tanto el Grado en Animaciones 3D como una formación de este nivel en diseño o informática, para posteriormente especializarte en concreto en la animación 3D. Es la opción con la duración más extensa y también la más costosa, aunque también se considera muy completa.
- Un ciclo formativo de FP. En este caso, puesto que existe una titulación específica, lo recomendable es optar por el Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Esta es la opción más recomendable por su enfoque práctico y orientado a la realidad de la profesión. Además, su coste no es muy elevado, y su extensión no supera los dos cursos académicos.
- Un curso de especialización. Otra opción interesante pueden ser las formaciones técnicas, que permiten especializarse en aspectos muy concretos y con un perfil muy técnico. En este sentido, las opciones tiene una gran variedad temática. Además, la extensión y el coste suelen ser menores.
Experiencia laboral
Por otra parte, para ser animador 3D no basta con tener un gran nivel de conocimientos técnicos: también es necesario saber aplicarlos correctamente y tener cierto manejo de los software más utilizados por los profesionales del sector. Por este motivo, uno de los requisitos más importantes es contar con algo de experiencia laboral.
Puesto que, sobre todo al principio -cuando finalices tu formación-, tendrás pocas experiencias de trabajo añadir a tu curriculum, puedes empezar a completar tu porfolio con un proyecto personal o unas prácticas en empresas. Lo importante es que cuentes con una forma de demostrar que dispones de las competencias necesarias para este trabajo.
Habilidades para ser animador 3D
Cuando hablamos sobre cómo ser animador 3D, además de hablar sobre experiencia laboral y requisitos de formación académica, no debemos pasar por alto un factor muy importante: las cualidades y competencias necesarias para ser animador 3D.
Las competencias blandas o habilidades son un aspecto esencial: diferencian a los profesionales de la animación 3D con éxito en su ámbito de aquellos que tienen un perfil más incompleto.
Estas son las principales habilidades que debes reunir si quieres convertirte en animador 3D. ¡Toma nota de todas ellas!
- Creatividad. Como cualquier otra disciplina artística, es necesario tener una gran imaginación para generar ideas y para plasmar el mundo que nos rodea.
- Atención al detalle. En el mundo de la animación, en constante desarrollo y perfeccionamiento, los detalles cuentan y mucho. Cada vez se están consiguiendo entornos más y más realistas, con detalles tan pequeños como los cabellos o las pecas de la piel. Es por todos estos detalles que el animador debe ser muy cuidadoso en su trabajo.
- Trabajo en equipo. Es muy habitual en esta profesión, trabajar en equipo durante muchos meses o incluso años para sacar adelante un gran proyecto. Al ser tantas personas, es habitual que pueda haber discrepancias, pero es importante priorizar el bien del proyecto y mantener el compañerismo con los compañeros de equipo.
- Actualización constante y actitud resolutiva. En un sector en constante evolución como la animación, es probable que vayan saliendo al mercado nuevos programas o software que mejoren a sus predecesores. Es por esto que, aunque seas muy bueno en un programa, debes mantenerte actualizado a las novedades y necesidades de las empresas. De la misma forma, para un determinado proyecto podrían pedirte usar un software antiguo o que desconoces, por eso es importante echar mano de tu memoria, o investigar por tu cuenta para que no sea un problema a la hora de que cuenten contigo.
- ¿Organización? Yes, please. Es de vital importancia mantener el proyecto lo más organizado y ordenado posible, ya que no eres el único que trabaja en él. Si tienen que relevarte o hay que hacer alguna modificación, debe estar todo bien organizado en carpetas para que sea fácilmente accesible por cualquiera.
¿Es necesaria una formación reglada para ejercer como animador 3D?
Esta es una de las cuestiones más recurrentes entre las personas aspirantes a convertirse en animador 3D. Podemos responder de forma simplificada que no, no es necesario contar con una formación reglada concreta para trabajar en esta profesión, pero conviene ofrecer algunos matices.
Si bien no existe una titulación única habilitante, como puede darse en otras profesiones, sí se trata de un ámbito profesional en el que la formación académica es extremadamente importante. A la hora de optar a puestos de trabajo en este sector, comprobarás que la amplia mayoría de ofertas solicitan como requisito indispensable contar con algún tipo de formación especializada en Animación 3D.
¡Especialízate en animación 3D!
Si te estás planteando hacer tus estudios en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, es muy importante que elijas un centro que disponga de las instalaciones necesarias, ya que tu aprendizaje va a depender de ello.
En CEAC Formación Profesional Oficial contamos aulas especializadas en multimedia, animación, producción, montaje y posproducción, equipadas con materiales de última tecnología, para ofrecer a nuestros alumnos una enseñanza actualizada y de máxima calidad.
Además, contamos con docentes activos en el sector, que te enseñarán de primera mano una metodología práctica y enfocada a las necesidades del mercado laboral.
Si tienes dificultades para desplazarte a un centro formativo a diario y prefieres formarte con mayor flexibilidad, matricúlate en la FP Grado Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos a distancia. Al superar los exámenes, obtendrás un título 100% oficial, igual que en la modalidad presencial.
¿Tienes alguna duda sobre el curso o nuestra metodología? Rellena el formulario y te atenderemos lo antes posible para despejar cualquier incógnita. ¡Te esperamos!
Complementa tu (in)formación
Andrea Pérez Mosquera