Mostrar más resultados

¿Qué hace un animador 3D? Sus funciones

Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
¿Qué hace un animador 3D? Sus funciones
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Si las nuevas tecnologías son el futuro, el modelado en tres dimensiones estará indudablemente en él. La disciplina es fundamental para crear videojuegos, anuncios y otros recursos interactivos, en los que lo visual juega un papel clave. En estos sectores, lo que hace un animador 3D es todo un proceso que va del storyboard a la evaluación del resultado. La profesión es relativamente nueva y los quehaceres que implica no siempre se conocen. ¡Sigue leyendo para descubrirlos! 

Las tareas cotidianas de un experto en animación 3D

¿Qué hace un animador 3D en su día a día? Estos profesionales dedican sus jornadas al diseño, modelado y ajuste de proyectos relacionados con el mundo audiovisual y publicitario. Los dotan de realismo e interactividad, y los integran con otros elementos para construir un producto satisfactorio. También pueden trabajar en el sector de los videojuegos o en negocios online que precisen de estas creatividades.

El tipo de área en el que desempeñen sus funciones y el proyecto que tengan entre manos influye mucho en las tareas de las que se ocupan. Para definirlas de forma más clara, el Ministerio de Educación las especifica en el Boletín Oficial del Estado, concretamente en su descripción de la FP de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

En nuestro centro encontrarás los últimos recursos tecnológicos para desarrollar tus aspiraciones profesionales

Se trata del programa que deberás cursar si quieres ejercerlas, y que puedes llevar a cabo en nuestro centro. En CEAC Formación Profesional Oficial disponemos de instalaciones de reciente creación dotadas de aulas multimedia, en las que aprenderás a fondo todo lo que hace un animador 3D. ¡Te resumimos sus funciones!

Diseño del proyecto

Lo primero que hace un animador 3D cuando se enfrenta a un trabajo es realizar bocetos que transformen visualmente el concepto que se quiere transmitir. Para ello, se documenta, estudia el guion y diseña un storyboard que se ajuste a las características del proyecto.

Producción de imágenes

Las tareas más importantes tienen lugar en esta etapa. Para dar vida a sus diseños, el animador trabaja el movimiento, la intercalación y la composición de las imágenes, realizando pruebas. 

Cuando la infraestructura está armada, se ocupa de modelar y añadir texturas y luces para que la figura tenga “cuerpo” y no sea plana. También las renderiza para transformarlas en un archivo que pueda utilizarse.

Control de la posproducción

Una animación suele formar parte de un proyecto más grande. Por eso, lo que hace un animador 3D no se queda en darle forma, sino que se extiende al proceso de posproducción

Esto implica tareas como vigilar los efectos que se añaden y la armonía del diseño con las pistas de audio. Además, evalúa y documenta los trabajos, y establece las características de su publicación.

Adaptación de las composiciones

Además de en animaciones 2D y 3D, los especialistas de esta área pueden ocuparse de proyectos multimedia con mayor o menor nivel de interactividad. En estos casos, determinan su arquitectura tecnológica y su funcionamiento, diseñan maquetas y se responsabilizan de los elementos de interacción.

Para conseguirlo es necesario dominar las herramientas tecnológicas más comunes en la disciplina. Hablamos, por ejemplo, de AutoDesk o Unity, aunque deberás reciclar continuamente tus conocimientos para adaptarte a los distintos entornos en los que trabajes.

Crecer laboralmente como animador 3D: recomendaciones

Si has estado atento a lo que hace un animador 3D, te habrás dado cuenta de que es un perfil muy polivalente. La multitud de salidas profesionales de estudiar un Grado Superior en Animaciones 3D es una de las mayores ventajas de las que podrás beneficiarte, ya que te moverás en áreas que facturan millones de euros al año.

Aunque tendrás muchas oportunidades para construir tu trayectoria, hay una serie de consejos que puedes poner en práctica para potenciar tus perspectivas en el sector y aspirar a un sueldo de Técnico Superior en Animaciones 3D más alto. Aplícalas y disfruta de una carrera laboral satisfactoria diseñando todo tipo de proyectos increíbles.

Practica

La práctica es, según la mayoría de los profesionales, el gran secreto del éxito. Hay que animar, y mucho, pero también dibujar al natural y estudiar a fondo el funcionamiento de la anatomía de personas y animales. 

Puedes llevar un bloc contigo para aprovechar los tiempos muertos, y crear proyectos propios en el ordenador para poner a prueba tus habilidades. Cada trabajo te hará un poco mejor y te ayudará a engrosar tu porfolio para las empresas.

Crea un buen demo reel

En el mundo de la animación, el currículum no es lo que más se estila. Las compañías esperan recibir un demo reel o, lo que es lo mismo, un vídeo resumen de todo lo que hace un animador 3D. 

Reúne tus mejores trabajos y crea esta pieza audiovisual para presentarlas en las ofertas que te interesen. Puedes tener tantos como quieras e incluso adaptarlos a una temática o a un estilo determinados en función del puesto al que aspires.

Investiga

La tecnología es una pieza clave en el proceso de animación. ¡Por eso no se debe dejar de aprender nunca! Investiga los software disponibles para realizar tus proyectos y pruébalos para ganar bagaje y conseguir resultados diferentes. 

Lo que hace un animador 3D también se basa mucho en las referencias, por lo que te recomendamos que consumas muchos cortometrajes y películas. En ocasiones, los créditos ocultan departamentos específicos para ese efecto que siempre has querido reproducir. ¡Solo tienes que tirar del hilo!

Apuesta por una formación de calidad

El último consejo que podemos darte para crecer en el ámbito del modelado es realizar un programa de calidad. La FP de Grado Superior en Animación 3D de CEAC Formación Profesional Oficial contiene los materiales indicados por el Ministerio de Educación y te proporcionará un título oficial para trabajar donde desees.

¡Conviértete en animador 3D con una FP oficial!

¿Sabías lo que hace un animador 3D? Para aprender a ejecutar todas sus tareas se necesitan recursos didácticos de calidad, así como contenidos actuales. 

En la sede madrileña de CEAC Formación Profesional Oficial disfrutarás de ambas cosas. Además, también puedes optar por una opción más flexible y estudiar desde la comodidad de tu hogar con la FP Grado Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos a distancia.

Contáctanos a través del formulario y déjanos contarte más detalles sobre el punto de partida de tu carrera. ¡Anímate!

Compartir en