Mostrar más resultados

Las asignaturas del Grado Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad en detalle

Grado Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
Las asignaturas del Grado Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad en detalle

El Grado Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad es una de las formaciones que ofrecen mayores atractivos dentro de la rama de las FP de Química. Por ello, también es una de las más demandadas entre los alumnos de Formación Profesional. Hoy vamos a conocer cuáles son las asignaturas de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad y qué puedes aprender con el programa de esta FP. ¡Continúa leyendo!

 

Organización de las asignaturas en el Grado Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

Antes de empezar, y para comprender correctamente cómo se disponen las asignaturas del Grado Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, es importante conocer cómo se organiza el programa de las FP en esta formación.

En primer lugar, debes saber que la duración de este ciclo es de unas 2.000 horas formativas, lo que se traduce en un total de dos cursos académicos. Por otro lado, aunque la disposición de los cursos puede depender del centro o academia que los imparta, en CEAC Formación Profesional Oficial nos basamos en el programa formativo oficial determinado por el Ministerio de Educación.

El programa de la FP de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad se compone de un total de 13 asignaturas, incluyendo la formación práctica en empresas.

En resumen, la organización de las asignaturas sobre las que te formarás es la siguiente:

  • 1º Curso Académico:
    • Muestreo y preparación de la muestra (132 horas formativas).
    • Análisis químicos (198 horas formativas).
    • Ensayos fisicoquímicos (99 horas formativas).
    • Ensayos microbiológicos (198 horas formativas).
    • Formación y orientación laboral (99 horas formativas).
    • Inglés técnico para la formación en Química (99 horas formativas).
  • 2º Curso Académico:
    • Análisis instrumental (198 horas formativas).
    • Ensayos físicos (99 horas formativas).
    • Ensayos biotecnológicos (132 horas formativas).
    • Calidad y seguridad en el laboratorio (165 horas formativas).
    • Proyecto de laboratorio de análisis y de control de calidad (99 horas formativas).
    • Empresa e iniciativa emprendedora (66 horas formativas).
    • Formación en Centros de Trabajo (416 horas formativas).

¿Quieres conocer en mayor profundidad lo que puedes aprender en las asignaturas de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad? Vamos a descubrirlo en los siguientes apartados, en función de las diferentes áreas temáticas que componen el programa oficial.

Asignaturas de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad: Área de microbiología y biotecnología

Como parte del temario oficial de esta FP, el área de microbiología y biotecnología aporta una base fundamental de conocimientos para la profesión de Técnico de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad.

En esta etapa de tu formación te formarás en diferentes unidades, en las que aprenderás a organizar y gestionar la actividad en los laboratorios de biotecnología y microbiología. También descubrirás cómo aplicar procedimientos técnicos y respetar las diferentes normas vigentes en este ámbito, con el objetivo de ayudar a mantener la seguridad en todo momento durante los ensayos y análisis.

Realizar tomas de muestras, organizar planes de muestreo y elaborar informes de resultados son algunas de las tareas sobre las que aprenderás en esta área.

Asignaturas de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad: Área de ensayos físicos y fisicoquímicos

Las unidades de ensayos físicos y fisicoquímicos guardan muchas similitudes con las de biotecnología y microbiología, pero adaptan los contenidos a las especificidades de este ámbito. Por lo tanto, aprenderás también a realizar tomas de muestras, aplicar procedimientos y seguir la normativa correspondiente a estos productos.

La forma de trabajar en los laboratorios depende en gran medida de los materiales a tratar: químicos, biológicos, físicos…

Asignaturas de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad: Área de análisis químicos

El área de análisis químicos es muy interesante por la complejidad de los materiales a manejar, ya que reúnen condiciones muy especiales y pueden ser especialmente delicados. En las unidades correspondientes, descubrirás cómo aplicar técnicas instrumentales para la realización de este tipo de análisis y aprenderás a evaluar los resultados obtenidos, preparando informes claros y detallados.

También podrás profundizar con detalle en la aplicación de métodos químicos en diferentes ámbitos y sectores. Te sorprenderás de la cantidad de entornos en que podrás dar utilidad a tus conocimientos en este campo: farmacología, industria, construcción, alimentación o cultivo son solo algunos de ellos.

 

Adéntrate en el sector químico con un título 100% Oficial

Ahora que ya sabes todo lo que puedes llegar a aprender gracias a las asignaturas del Grado Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, es el momento de dar el paso e introducirte en un sector que genera empleo de forma constante y en el que las condiciones laborales son más que atractivas. ¿Te interesa? ¡Entonces necesitas hacerte con el título oficial de esta FP!

El Grado Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad de CEAC FP es una titulación 100% oficial, por lo que el título obtenido será válido en todo el territorio nacional.

En el campus de Barcelona de CEAC Formación Profesional Oficial encontrarás, entre otros beneficios, aulas polivalentes y talleres modernos y vanguardistas que reúnen todo lo necesario para obtener el mejor aprendizaje en las diferentes asignaturas de esta FP. 

Además, te formarás con un equipo de docentes expertos y especializados en las diferentes áreas formativas del ciclo. Son profesionales en activo y con años de experiencia, ¡por lo que cumplen el perfil ideal para guiarte en tu camino hacia el mercado laboral!

¡No esperes más para desarrollar tu carrera en el sector químico! Ponte en contacto a través del formulario y nuestros asesores te ayudarán a despejar cualquier incógnita. Te esperamos.

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.
Compartir en