de Grado Superior en Dietética
Inicio de curso 2022/2023
Financiación del Grado Superior en Dietética
¿Cuáles serán tus salidas profesionales?
Una vez finalizada la titulación oficial de FP, podrás ejercer esta actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa.
Las principales ocupaciones y puestos de trabajo son:
- Técnico en Dietética y Nutrición
- Dietista
- Responsable de alimentación en empresas de catering
- Técnico en higiene de los alimentos
- Consultor de alimentación
- Educador sanitario
- Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias.
- Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
- Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría)
- Salud pública: servicios de higiene de los alimentos
- Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición
- Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos
- Empleada / empleado de tesorería
- Empleada / empleado de medios de pago
CEAC FP
El Grado Superior en Dietética (LOGSE) es una Titulación 100% Oficial del Ministerio de Educación. Al finalizar los estudios de Grado Superior en CEAC FP obtendrás el Título en Técnico Superior en Dietética, válido en todo el territorio nacional.
Plan de estudios
Primero
- Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética: 95h
- Alimentación equilibrada: 320h
- Control alimentario: 190h
- Fisiopatología aplicada a la dietética: 225h
- Relaciones en el entorno de trabajo: 65h
- Formación y orientación laboral: 65h
Segundo
- Dietoterapia: 240h
- Microbiología e higiene alimentaria: 240h
- Educación sanitaria y promoción de la salud: 160h
- Formación en centro de trabajo: 400h
Dónde se imparte el Grado Superior en Dietética
Campus Madrid
Código de centro: 28081169
Dirección: Pl. Cronos, nº 1,
28037 Madrid
Tlf.: 911089403
Email: info@ceacfp.com
Acceder a la Formación Profesional que te interesa es más sencillo gracias a las Becas CAM. Con estas ayudas de la Comunidad de Madrid podrás sufragar hasta el 80%* de tu Grado Medio o Superior en un centro privado. ¡Infórmate gratis y consíguela!
¿A quién va dirigida esta formación?
El ciclo formativo de Grado Superior en Dietética está indicado para ti si tienes interés en la promoción de la salud, el sector alimentario e investigación.
Requisitos de acceso
Tendrás acceso al ciclo de Grado Superior en Dietética al reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista (FP2) o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente)*.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
- Si tienes estudios extranjeros, debes presentar la Resolución Definitiva de homologación al sistema educativo español. Si estás en trámite, podrás comenzar el proceso de matriculación presentando el Volante de Inscripción Condicional en vigencia, sellado por la unidad de Registro y aportar la Resolución Definitiva antes de la finalización del curso.
* Pendiente actualización normativa
Prácticas en empresas del Grado Superior en Dietética
En CEAC FP, completarás tu formación del Grado Superior en Dietética realizando las FCT en empresas líderes del sector. Conectamos a nuestros alumnos con el mercado laboral gracias a nuestro amplio abanico de convenios de colaboración.
Becas
Descubre las Becas y ayudas económicas para estudiar Formación Profesional.
Sí, al tratarse de una titulación reglada y oficial podrás utilizarla como acceso a las bolsas de empleo público o privado.
Sí, dentro de tu ámbito de competencia, es decir, serás capaz de elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos, controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales con autonomía en tu propio gabinete, pero habrá excepciones en las que tendrás que ser coordinado y dirigido por un facultativo como pueden ser nutricionistas y endocrinos en la elaboración de dietas de control de ciertas patologías.
Sí, podrás acceder a enseñanzas a la universidad con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente, pero debes tener en cuenta que cada universidad tiene libertad para decidir cuántos créditos reconoce a los titulados de FP Superior cuando empiezan un grado, por lo tanto tendrás diferentes créditos reconocidos dependiendo de la universidad a la que te quieras inscribir.