La importancia de un higienista dental y sus funciones
Odontólogo, ortodoncista, auxiliar de dentista, higienista dental… Son muchos los perfiles profesionales que podemos encontrar en una clínica dental. Con excepción del dentista que revisa nuestra salud bucodental (y al que conocemos bien por razones obvias), la mayoría de las veces no sabemos qué funciones desempeñan los demás. ¿Quién es quién en una clínica dental? Es importante tener claras cuáles son las funciones de un higienista dental, sobre todo si alguna vez te has planteado formarte para trabajar en este sector y lo de matricularte en la universidad para cursar la carrera de odontología lo ves imposible.
Antes de seguir, párate un momento. Si te interesa esta rama laboral y se te da bien cuidar de los demás, formarte como higienista dental puede ser en una estupenda alternativa de cara al futuro. De hecho, se considera una de las formaciones profesionales mejor pagadas en 2023. Pero, ¿sabes exactamente en qué consiste su trabajo? ¡Te lo contamos!
Y estas son las funciones de un higienista dental
Aunque no es un perfil estrictamente médico como el del odontólogo, los higienistas dentales no solo dan apoyo a los dentistas, sino que tienen competencias propias muy interesantes. Si pensabas que solo se limitan a preparar el material o a acompañar a los pacientes… Pues de eso, nada. Estos profesionales son una pieza clave en el funcionamiento de la clínica.
Es cierto que parte de su trabajo es asistencial, de apoyo al odontólogo. Pero también asumen funciones de gestión e, incluso, realizan algunos tratamientos dentales sencillos. Las tareas de este perfil son tan complejas, que se necesita una formación completa y diversa como la que te ofrece el Grado Superior en Higiene Bucodental de CEAC. ¿Quieres saber todo lo que tendrás que hacer si decides formarte para trabajar como higienista dental?
Controla los archivos (como en “Expediente X”)
Para empezar, una de sus tareas más importante es llevar la gestión de los archivos y materiales. Y aquí se incluye completar los informes de los pacientes, crear fichas de datos personales, actualizar la información, gestionar archivos, etc. ¿Sabes lo importante que es manejar adecuadamente la base de datos de una clínica dental?
Expertos en gestión del miedo
Si alguna vez has sentido terror a la hora de acudir a la consulta del dentista, entonces sabrás lo mal que lo pueden pasar determinadas personas. Aquí es donde el higienista tiene que hacer las veces de psicólogo, y ayudar a los pacientes a tranquilizarse y a superar ese pánico.
La primera impresión, ¡cuenta!
En muchas ocasiones, es el higienista, la primera persona que analiza la salud bucodental de los pacientes. Antes incluso de que llegue el odontólogo. De esta forma puede ver el estado en que se encuentra y hacer una valoración inicial.
La mano derecha del dentista
Contar con un buen higienista es decisivo para un odontólogo, ya que le brindará la asistencia necesaria para preparar el material, pasarle lo que necesite, asistirle en los tratamientos, etc.
Ellos te lo contarán: más vale prevenir…
¿Quién les recuerda a los pacientes la importancia de un estilo de vida saludable, en cuanto a la salud bucodental se refiere? ¡Bingo! El higienista. Él o ella tratará de educarles para que comprendan la importancia de prevenir las enfermedades dentales, les brindará consejos sobre el cepillado, la alimentación adecuada, etc.
Tratamientos dentales que sí podrás realizar. ¡Ojo al dato!
Esta es una de las funciones más interesantes de este profesional: la de llevar a cabo una serie de tratamientos dentales. Por supuesto, no nos referimos a hacer endodoncias o extraer muelas. Hablamos de otro tipo de pruebas y tratamientos para los que sí está capacitado, como realizar las radiografías dentales que necesita el odontólogo siguiendo el protocolo adecuado. Los higienistas también llevan a cabo otras tareas.
Si cuando vas a tu limpieza dental periódica acudes a la consulta temblando, serás consciente de la importancia de tener un buen higienista dental. Ellos son los responsables de realizar esta intervención: si el profesional sabe hacer bien su trabajo, apenas lo notarás. Es la diferencia entre alguien con buena formación, experiencia y talento… Y el resto. Otras funciones que asumen es poner y retirar hilos retractores, hacer limpiezas bucodentales, sellar fisuras o aplicar flúor.
En cualquier caso, es importante tener bien claro cuáles son los tratamientos que NO puede llevar a cabo un higienista dental. Atención, porque estos profesionales nunca deben:
- Colocar brackets, crear modelos dentoalveolares o aplicar prótesis.
- Llevar a cabo la periodoncia: por ejemplo, el raspado y pulido radicular.
- Realizar tratamientos estéticos, como blanqueamientos dentales.
- Asumir la obtención de impresiones digitales.
A cada uno, lo suyo: son labores de los odontólogos.
Obtén tu titulación de higienista dental… Y trabaja desde el minuto uno
Ahora que ya tienes claras todas las funciones que desempeñan estos profesionales, ha llegado el momento de la verdad: te contamos qué hacer para trabajar como higienista dental.
Es evidente que para ser un buen higienista tienes que ser ordenado, responsable y empático. Pero ante todo, necesitarás una formación específica como la que proporciona el Grado Superior de FP en Higiene Bucodental de CEAC: un curso de formación profesional que te ayudará a alcanzar tu meta, con prácticas en empresas y titulación 100% oficial.
Y es que la profesión de higienista dental está en auge. Y no lo decimos nosotros: según datos de un informe de Klinikare, en 2021 había en España más de 23.500 clínicas dentales… Está claro que la falta de trabajo no será un problema, si eliges esta profesión.
Anímate a contactarnos y resolveremos tus dudas. ¿No tienes cerca un centro de formación? Puedes valorar la opción de realizar un Grado Superior de FP en Higiene Bucodental a Distancia. Y si prefieres hacerlo a tu aire y marcando el ritmo, te invitamos a estudiar las Pruebas libres de Técnico Superior en Higiene Bucodental.
, En cualquier caso, es el momento de dar el paso y empezar a tomar las riendas de tu futuro: una profesión en auge, vocacional y muy satisfactoria te espera. Si quieres trabajar como higienista dental y abrirte camino en este sector, ¡ponte las pilas!