¿Cuáles son las funciones de un integrador social?

La figura del integrador social se ha vuelto muy importante en la sociedad en la que vivimos. El ciclo formativo de Grado Superior en Integración Social persigue el objetivo de formar al alumnado a la hora de prestar atención y servicios a aquellas personas que sufren el riesgo de caer en la exclusión social o ya se encuentran en esta situación. A rasgos generales, este es el objetivo principal de la formación; sin embargo, si quieres saber cuáles son las funciones de un integrador social, ¡sigue leyendo!
Funciones de un integrador social: ¿en qué consiste su trabajo?
Aunque es una profesión muy amplia, y dependiendo del ámbito en el que te especialices realizarás unas funciones de integrador social u otras, aquí te contamos las de carácter más general:
Programación de actividades
Una de las tareas principales del integrador social es la de programar actividades que promuevan dicha integración. Para ello, deberás seguir una metodología específica y unas estrategias muy concretas para que las actividades resulten positivas para todos.
Las actividades pueden abarcar distintos ámbitos:
- Actividades para la gestión doméstica
- Actividades para la inclusión de familias marginales en la sociedad.
- Actividades para el desarrollo de habilidades que mejoren la autonomía
- Actividades para mejorar la inserción laboral
La violencia doméstica
Uno de los ámbitos en los que la figura del integrador social es clave es en la violencia doméstica. Esta área es muy complicada y a su vez es extremadamente importante. Para ello el integrador social tendrá como función encargarse de organizar paneles, charlas y jornadas de concienciación, además de elaborar planes de actuación concretos para detenerlo.
Ejercer como mediador
Otra de las funciones del integrador social de mayor relevancia es la de ejercer como mediador. Al ser una profesión que se dirige principalmente a trabajar con personas que se encuentran en exclusión social, habrá muchas veces en las que el integrador social deberá ejercer como mediador; para ello, deberá intentar que haya un diálogo educado por ambas partes y que se pueda llegar a la resolución del conflicto de manera pacífica.
¿Qué habilidades necesita un integrador social?
Dadas las funciones de las que hemos estado hablando, el integrador social necesitará tener unas habilidades y aptitudes muy concretas para tener éxito en sus tareas del día a día.
Comunicación
Resulta esencial que el integrador social tenga unas grandes habilidades comunicativas, ya que se tiene que relacionar con muchas personas, es necesario que la información que transmita sea lo más clara posible.
Además, dado que muchas veces tienen que ser partícipe de situaciones difíciles y complicadas, una comunicación clara y empática son cualidades que no pueden faltar.
Organización
Como hemos señalado anteriormente una de las funciones principales del integrador social es la de organizar eventos y actividades que fomenten la inclusión y la igualdad. Muchos de estos eventos son de alto calibre, y requieren de muchos proveedores, ponentes y equipo, por lo que es esencial que el Integrador social sea capaz de llevar todo bien organizado para que no haya fallos.
Sociable
Otra de las cualidades más relevantes. Muchos de los casos que ve el integrador social en su día a día son complicados, con personas que no quieren hablar de ello o no pueden por estar coaccionadas. Que el integrador social se presente como una persona amable, sociable y cercana, será clave para que las relaciones sean fructíferas.
Además, ser sociable será clave para mantener una buena relación con los usuarios que tienes a tu cargo y con su familia, y te permitirá hacer los seguimientos de manera más fácil.
Fortaleza
Esta es una cualidad de la que no se habla tanto, pero que también resulta crucial para ejercer las funciones del integrador social. Como profesional de la rama de los servicios a la comunidad, habrá muchas situaciones que puedan resultar duras y difíciles, sobre todo cuando hablamos de violencia doméstica, personas en exclusión o con enfermedades muy serias. Ser una persona de carácter fuerte hará que puedas realizar este trabajo con éxito.
¡Aprende a realizar todas las funciones de Integrador Social!
Como has podido comprobar en este artículo, las funciones de un integrador social son de lo más variadas y abarcan actividades y tareas muy numerosas. Formándote junto a los docentes especializados de CEAC Formación Profesional Oficial podrás adquirir las competencias y conocimientos necesarios para ejercer todas estas funciones y convertir el mundo en un lugar mejor.
Estudiando la FP de Grado Superior en Integración Social en nuestro centro presencial de Barcelona disfrutarás de una formación de enfoque teórico-práctico, basada en nuestra metodología Learning by Doing. Dispondrás de un gran repertorio de recursos de aprendizaje con los que irás poniendo a prueba lo aprendido durante el curso, a través de test, supuestos prácticos y consultando casos reales.
Una vez superes todos los exámenes del ciclo con éxito, obtendrás un título 100% oficial y homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ¡que te habilitará para trabajar en todo el territorio nacional!
¿Necesitas más información antes de decidirte? ¿Estás listo/a para formalizar tu matrícula? Sea cual sea tu situación, no esperes más y resuelve todas tus dudas con nuestro equipo de asesores. Rellena el formulario de contacto con tus datos para recibir atención personalizada. ¡Te esperamos!