FP de Sanidad
La sanidad privada ha crecido más de un 30% en los últimos años. ¡Apuesta por un sector con demanda garantizada!
Formación Profesional Oficial
FP Oficial Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnostico
Formación Presencial
Formación Profesional Oficial
FP Oficial Grado Medio en Cuidados Auxiliares Enfermería
Formación Presencial
Formación Profesional Oficial
FP Oficial Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
Formación Presencial
Formación Profesional Oficial
FP Oficial Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Formación Presencial
Formación Profesional Oficial
FP Oficial Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Formación Presencial
Ventajas de un FP en Sanidad: el camino hacia el empleo
La sanidad es una gran veta para el empleo. Sus servicios son de primera necesidad, y el flujo de trabajo no suele disminuir independientemente de las circunstancias.
Es por esto que se trata de un sector que no para de crear empleo, y cada vez demanda profesionales mejor formados para satisfacer las necesidades de los pacientes.
De hecho, en 2020, el sector alcanzó el 5,43% de las ofertas destinadas a titulados en Formación Profesional. El aumento respecto al anterior año fue de 3,6 puntos, lo que dibuja la formación en salud como un potente instrumento para acceder con garantías al mercado. ¡Anímate y fórmate en un sector con futuro!
FP de Grado Superior en Sanidad: todos los detalles
Con un FP de Grado Superior las salidas laborales en el sector sanitario están más que garantizadas. Hablamos de perfiles profesionales muy capacitados y bien formados, que tienen una gran demanda por parte de las empresas privadas del sector, que cada vez están más en auge.
Características de un FP de Grado Superior en el sector de la Sanidad
Los FP de Grado Superior presentan una serie de características que los diferencian frente a los de Grado Medio:
- Se trata de titulaciones con mucha demanda en el mercado laboral.
- Son formaciones muy completas con las que se obtiene el título de Técnico Superior.
- La duración es de 2 cursos académicos.
- Un experto en el sector de la sanidad, titulado con un Grado Superior, podrá optar a mejores condiciones laborales y salariales.
- Además si quiere continuar su formación, podrá acceder directamente a la Universidad.
¿Cómo acceder a un FP de Grado Superior de Sanidad?
Existen varias vías de acceso para un FP de Grado Superior en Sanidad:
- Con el título de bachillerato.
- Con el título de “Técnico”, el cual se obtiene después de haber cursado un Grado Medio.
FP de Grado Medio en Sanidad: conoce tus posibilidades
En cuanto a los FP de Grado Medio, tienen una serie de características que debes tener en cuenta si quieres formarte con uno de ellos:
- Es más fácil acceder a ellos, pues solo necesitas la titulación de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- La duración es también de 2 cursos académicos.
- Obtendrás el título de “Técnico” en la especialidad correspondiente del sector sanitario.
- Aunque el salario es ligeramente inferior a los titulados con un Grado Superior, la demanda también es muy alta y los salarios muy competitivos.
- Desde un Grado Medio puedes acceder a un Grado Superior y, así, continuar formándote y optar a mejores puestos de trabajo.
FAQ: Respondemos tus preguntas sobre los FP de Sanidad
En CEAC creemos que un buen aprendizaje es el que se hace desde la tranquilidad: la de saber que vas a estar acompañado. Y, para conseguirlo, es imprescindible contar con profesionales que resuelvan ágilmente tus cuestiones.
La información es vital para tomar decisiones sólidas, y queremos que las tuyas también lo sean. Consulta este listado de dudas habituales sobre los FP del sector Sanidad y elige tu formación con todas las cartas sobre la mesa. ¡Échale un ojo al listado de nuestras preguntas frecuentes!
Entre la amplitud de posibilidades formativas en este sector podemos distinguir varios grandes grupos: por un lado los FP Superiores y FP Medios, dependiendo del nivel de formación anterior con el que cuentes y, por otro lado, las diferentes ramas de especialización.
Éstas últimas las podemos clasificar en: FP de atención directa al paciente o FP del ámbito sanitario de investigación. ¡Encuentra el que más se adapta a ti!
Un FP de Sanidad te abrirá las puertas a multitud de empleos. En función del título, podrás emplearte en hospitales, centros especializados, clínicas o laboratorios, tanto del sector público como del privado.
Formarse para trabajar en sanidad impulsará enormemente tus posibilidades de conseguir un empleo, pues se trata de un sector que no para y está en continuo crecimiento. Además, las nuevas tecnologías y los avances en el campo de la medicina e investigación podrán crear nuevos puestos de trabajo a medio y largo plazo.
Apostar por el sector sanitario es apostar por una profesión reconocida y con la satisfacción de contribuir al bienestar social.
La situación sanitaria reciente en nuestro país, y en el mundo en general, ha supuesto un aumento de la demanda en la sanidad privada: las ventajas en cuanto al rápido y fácil acceso a los especialistas y las reducidas listas de espera la convierten en una alternativa muy codiciada en la que cada vez necesitan más profesionales cualificados.
Así pues, la sanidad privada supuso este 2021 una aportación al PIB del 2,7%, y un gasto del 29,2% dentro del desembolso total en salud. En 2018, se atendieron por esta vía el 30,2% de las operaciones y el 24,4% de las urgencias en España.
Formarse en el sector de la Sanidad en España es tener un puesto de trabajo prácticamente asegurado, pero en los últimos tiempos algunas especialidades destacan más que otras en cuanto a la demanda de profesionales. Entre ellas estarían las especialidades de Higiene Bucodental, Nutrición y Dietética y Cuidados Auxiliares de Enfermería.