Oposiciones Auxiliar de Biblioteca del Estado

Detalles de la oposición
funcionariado
C1 y C2
ESO / Bachillerato
Hasta 36 meses de formación académica
Fórmate a distancia, a tu ritmo
Cómo son las Oposiciones para Auxiliar de Bibliotecas del Estado: prepárate online y supera todas las fases
El proceso selectivo de las Oposiciones de Ayudante de Bibliotecas de la Administración General del Estado se divide en dos fases. Te las mostramos:
Primera prueba: cuestionario tipo test de 100 preguntas en el que se evaluará tu conocimiento del temario.
Segunda prueba: cuestionario tipo test con supuestos de carácter práctico relacionados con materias del plan de estudios. Cada caso se desglosa en 15 preguntas.
Temario de las Oposiciones a Auxiliar de Biblioteca del Estado
Como parte de la preparación para auxiliar de biblioteca del Estado tendrás que hacerte con unos conocimientos técnicos que te permitan ocupar este puesto a nivel profesional. Echa un vistazo a los módulos de los que se compone el temario de este proceso selectivo.
Módulo 1. Legislación
La Constitución, las Cortes Generales, la ley de transparencia, la Administración General del Estado o la legislación bibliotecaria española, entre otras materias.
Módulo 2. Historia cultural
La invención y difusión de la imprenta y la historia del libro y las bibliotecas a lo largo de los años.
Módulo 3. Específico bibliotecas
Un apartado en el que se profundiza en el concepto de biblioteca y sus tipos, así como los documentos que albergan y sus instalaciones y equipamiento.
Módulo 4. Parte práctica
Ordenación y conservación de fondos, atención a investigadores y usuarios y apoyo a procesos técnicos.
FAQ: resuelve tus dudas sobre las Oposiciones a Auxiliar de Biblioteca del Estado
Descifra tus preguntas y empieza a formarte como auxiliar de biblioteca de la mano de CEAC Oposiciones. Si tienes más cuestiones, ¡rellena el formulario de contacto para que podamos informarte!
El tiempo de preparación se sitúa normalmente entre 1 y 2 años, pero es una cuestión que depende de múltiples variables. Una persona que no trabaje y tenga plena disponibilidad para el estudio, así como conocimientos previos en materia de gestión bibliotecaria, avanzará más rápido que una que compagine el estudio con su desempeño laboral.
Capacitarte para trabajar en bibliotecas estatales te permitirá realizar labores de atención al público; gestión de trámites y documentación; cumplimentación y verificación de documentos; recepción de archivos y registro, y tareas básicas de contabilidad y tesorería.
El segundo ejercicio de la oposición se basará en el contenido del módulo 4 del temario, es decir, la parte práctica, en la que se incluyen los siguientes puntos: ordenación y conservación de fondos, atención a investigadores y usuarios y apoyo a procesos técnicos.
Dominar el temario de la oposición a Auxiliar de Biblioteca es fundamental para superar este apartado. En concreto se preguntarán cuestiones relacionadas con los temas de los módulos 1, 2 y 3.
Cada maestrillo tiene su librillo, pero en CEAC Oposiciones te recomendamos que combines la preparación de ambos exámenes. De esta forma te familiarizarás con todas las pruebas y te prepararás para las mismas de forma mucho más sólida.
Sí, puedes adquirir conocimientos para gestionar bibliotecas públicas por libre, pero sin duda será mucho más complicado hacerte con tu plaza fija en el funcionariado que si optas por formarte con un centro de estudios como CEAC Oposiciones.
Y es que este tipo de instituciones te facilitan todos los recursos e información del proceso, así como cualquier novedad al respecto, lo que te permitirá acudir al mismo de forma mucho más preparada y, por consiguiente, con mayores probabilidades de éxito.
La dificultad para incorporarte al sector público como auxiliar de biblioteca depende de las plazas que ofrezca la convocatoria a la que te presentes, el número de candidatos al puesto y el nivel de preparación de estos. Aun teniendo esto en cuenta, ¡con constancia y planificación es una meta más que alcanzable!