Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

Prepararte online para las oposiciones a los cuerpos y fuerzas de seguridad españolas es posible con CEAC Oposiciones. Disfruta de una metodología flexible y alcanza la plaza a tu ritmo.

¡Protege el bienestar de la ciudadanía mientras disfrutas de un puesto de trabajo para toda la vida!

Oposiciones a la Ertzaintza

Oposición

Oposiciones a la Ertzaintza

Formación A distancia

Solicitar info
Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Solicitar info
Oposiciones Bombero

Oposición

Oposiciones Bombero

Formación A distancia

Solicitar info
Oposiciones de Mossos d’Esquadra

Oposición

Oposiciones de Mossos d’Esquadra

Formación A distancia

Solicitar info
Oposiciones Guardia Civil

Oposición

Oposiciones Guardia Civil

Formación A distancia

Solicitar info
Oposiciones Policía Local

Oposición

Oposiciones Policía Local

Formación A distancia

Solicitar info
Oposiciones Policía Nacional

Oposición

Oposiciones Policía Nacional

Formación A distancia

Solicitar info
Oposiciones Tropa y Marinería

Oposición

Oposiciones Tropa y Marinería

Formación A distancia

Solicitar info

Las Fuerzas de Seguridad Españolas garantizan el bienestar y la seguridad de la ciudadanía del país. A lo largo de nuestra geografía nos encontramos con cuerpos locales, regionales y estatales que hacen del territorio un espacio en el que se defienden los derechos y las libertades de todas las personas. ¿Te gustaría especializarte y formar parte de estos equipos? ¡Prepárate online con  CEAC Oposiciones!

¿Qué son las fuerzas de seguridad españolas? Su importancia

El ámbito de la seguridad en España engloba muchas categorías diferentes. Principalmente, está compuesto por una serie de organismos, de carácter profesional y permanente, que se dedican a la protección ciudadana, el mantenimiento del orden y el cumplimiento de la ley. Unas funciones clave para la defensa de la seguridad nacional y del bienestar de la población.

Si quieres conseguir un puesto en cualquiera de estos cuerpos, deberás superar un proceso de oposición conformado por una serie de pruebas de carácter teórico y físico, además de cumplir con una lista de requisitos sobre titulación, edad o nacionalidad, entre otros.

¿Quiénes forman parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad?

Los principales organismos de seguridad son:

  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Ciudadana: Policía Local, Policía Autonómica, Policía Nacional y Guardia Civil.
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Nacional: Ejército.
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Ambiental y de Emergencias: Agentes Forestales y Bomberos.

Siglas más utilizadas en las fuerzas de seguridad

Cuando hablamos de los diferentes organismos que componen las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, es frecuente encontrarnos con una serie de siglas que es importante conocer para identificar correctamente cada una de las diferentes categorías. Estas algunas siglas a la hora de referirse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:

  • BIT: Brigada de Investigación Tecnológica.
  • CNP: Cuerpo de Policía Nacional.
  • DGPYGC: Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.
  • DGT: Dirección General de Tráfico.
  • FCS: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • GAC: Grupos de Atención al Ciudadano.
  • GEO: Grupo Especial de Operaciones.
  • GOES: Grupo Operativo Especial de Seguridad.
  • GOR: Grupo Operativo de Respuesta.
  • LOFCS: Ley Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • TEDAX: Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos.
  • UDEV: Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta.
  • UDYCO: Unidad de Drogas y Crimen Organizado.
  • UIP: Unidad de Intervención Policial.

La preparación de oposiciones en el ámbito de la seguridad es un proceso exigente en el que deberás volcar todo tu esfuerzo y dedicación. Aun así, hacerte con una plaza en el cuerpo que elijas puede resultar mucho más sencillo si cuentas con el apoyo de profesionales expertos/as en la preparación de este tipo de procesos selectivos. ¿Nuestra recomendación? Contar con el apoyo de una academia de Oposiciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En CEAC Oposiciones, somos mucho más que una academia de oposiciones online, nuestro equipo de docentes especializados/as te ofrecerá los mejores materiales académicos y te acompañará durante todo el proceso de preparación, para que puedas conseguir tu puesto de trabajo en el cuerpo de seguridad que elijas. Te ofrecemos una metodología flexible y adaptada a tus necesidades, además de un amplio abanico de recursos formativos:

  • Temario completo y actual.
  • Test evaluativos.
  • Servicio de convocatorias.
  • Preparación de las pruebas físicas.
  • Videosesiones y videotutoriales.
  • Campus Virtual moderno y accesible.

¿Qué oposiciones de fuerzas y cuerpos de seguridad puedes preparar online?

Preparar las oposiciones a las fuerzas de seguridad online te permitirá avanzar marcando tus propios tiempos. ¡Un camino mucho más flexible que la formación presencial y del que podrás disfrutar con el Método Avanza de CEAC Oposiciones!

Confía en un profesorado experimentado, que te acompañará desde el otro lado de la pantalla en todo momento y te ofrecerá los mejores recursos para conseguir tu plaza en los siguientes cuerpos:

FAQ - Preguntas frecuentes sobre las fuerzas de seguridad

Formar parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado requiere trabajar con honor y valentía, además de sentir una gran vocación de proteger a la ciudadanía. Si estás pensando en prepararte a distancia para unas oposiciones en esta rama, es importante que cuentes con toda la información disponible sobre cada una de ellas, para elegir con seguridad y confianza la que mejor se adapta a tus objetivos.

Echa un vistazo al listado que hemos elaborado con las consultas más frecuentes que realizan los usuarios. Si todavía tienes alguna duda por resolver, ¡no dudes en ponerte en contacto!

La administración general y el mando de las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado corresponden al Ministerio de Interior, según viene estipulado en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo. Por tanto, la figura de máxima responsabilidad de estos organismos es la del Secretario/a de Estado.  

Las policías autonómicas son aquellas que desempeñan su labor dentro de la Comunidad Autónoma pertinente. En España existen cuatro cuerpos de esta categoría: la Ertzaintza, los Mossos d’Esquadra, la Policía Foral de Navarra y el Cuerpo General de la Policía Canaria.

Sus funciones se centran en las competencias delegadas en las CC. AA. e incluyen cuestiones relacionadas con el mantenimiento del orden público, la actuación frente a actos delictivos, la seguridad ciudadana o la gestión del tráfico, entre otras.

Los diferentes cuerpos policiales que conviven en España colaboran a través de comisiones y órganos que facilitan la comunicación y cooperación entre aquellas que operen sobre un mismo caso o que requieran realizar una iniciativa conjunta.

Sí, cada equipo de seguridad cuenta con una estructura interna que permite organizarse de forma eficiente para cubrir todas las funciones que ocupan a los y las integrantes del cuerpo.

Por ejemplo, la Guardia Civil cuenta con 12 especialidades y la Policía Nacional con 6.

Loscuerpos y fuerzas de seguridad españolas han tenido que adaptarse a un contexto tecnológico en el que asomaban nuevas amenazas: los ciberdelitos. Para hacerlo ha llevado a cabo planes como la creación de nuevas unidades dedicadas a este tipo de ataques, como puede ser el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.

Entre otras medidas, a nivel legislación, se han introducido nuevas leyes con el objetivo de proteger a la ciudadanía en el espacio digital con normas como puede ser la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.

También se han llevado a cabo programas de formación para que los equipos profesionales de la seguridad se manejen en materia de software y comprendan sus vulnerabilidades para luchar contra los ciberdelincuentes.

Sí. España tiene presencia en materia de seguridad y defensa de la paz a nivel internacional en diferentes instituciones de la Unión Europea, Naciones Unidas o la OTAN, entre otras.

Un ejemplo de esto puede ser la presencia de la Guardia Civil en agencias como FRONTEX, EUROPOL o CEPOL. Por su parte, la Policía Nacional cuenta con una División de Cooperación Internacional.