Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Tipos de bomberos: cuántos hay

Oposiciones Bombero
Tipos de bomberos: cuántos hay
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Si estás pensando en prepararte para las Oposiciones de Bombero debes conocer qué tipos de bombero existen. Explora las posibilidades existentes dentro del cuerpo de lucha contra incendios y apúntate al Método Avanza de CEAC Oposiciones para hacerte con tu plaza en el equipo. ¡Sigue leyendo!

¿Cuántos tipos de bomberos hay? Estos son

Podríamos clasificar los tipos de bombero atendiendo a tres aspectos: el ámbito en el que ejercen sus funciones, la vía de acceso al equipo y el cargo. Tanto si te preparas para ser bombero/a, como si simplemente buscas información al respecto, en este blog te mostramos, de forma desglosada, los diferentes grupos de extinción de incendios y salvamento presentes en el país. ¡Toma nota!

Ámbito en el que desempeñan sus funciones

Municipal, provincial, autonómico, militar o aeroportuario. Como puedes comprobar, atendiendo al territorio en el que ejerza sus funciones, podrás encontrarte con los siguientes tipos de bombero:

  • Municipal. Los municipios que cuenten con más de 20.000 habitantes deben disponer de un equipo de bomberos. Así lo estipula el artículo 26 de la Ley 7/1985. Estos atenderán a las emergencias que se produzcan en esta área.
  • Provinciales o comarcales. Como hemos señalado, los ayuntamientos que no cuenten con una población superior a 20.000 habitantes no disponen de un equipo de bomberos propio. Con el fin de atender a estos territorios se encuentran los denominados bomberos provinciales o comarcales. En este caso, son las propias Diputaciones las que, a través de Consorcios, gestionan estos equipos de extinción de incendios y salvamento.
  • Autonómicos. Como su propio nombre indica, desempeñan sus labores a lo largo del territorio de la comunidad autónoma correspondiente, incidiendo en aquellos espacios a los que no llegan los demás cuerpos. En este caso, destacan los equipos de lucha contra los fuegos forestales o aquellos que se integran en servicios de emergencia del 112. Si no conoces las diferencias entre bombero y bombero forestal, es un buen momento para que eches un vistazo a nuestro blog acerca del tema.
  • Militares. En este caso nos encontramos con dos equipos principales. Por una parte, la especialidad de Seguridad Contra Incendios del Ejército del Aire, dentro del equipo de Tropa y Marinería. Por la otra parte, la Unidad de Emergencias.
  • Rescate. Este tipo de bomberos se centra en las labores de rescate en alturas, derrumbamientos, zonas acuáticas o personas que se encuentren atrapadas en un medio de transporte debido a un accidente. Suelen ser equipos con una formación muy centrada en este tipo de acciones, que requieren de una rápida actuación y en la que el personal del equipo asume elevados riesgos.
  • Aeroportuarios. Los aeropuertos también requieren de un equipo de bomberos especialista en incidentes que puedan producirse en esta área. Para ocupar la plaza como bombero en AENA tendrás que superar una oposición en la que se valorarán tus conocimientos en el terreno aeroportuario, aeronaves o mercancías peligrosas, entre otros aspectos determinantes para el puesto.

Como has podido comprobar, existen diferentes tipos de bombero atendiendo al espacio en el que desempeñen sus funciones. Hay quien se especializará en zonas urbanas, mientras que otras personas lo harán en lugares naturales o zonas especiales, como puede ser un aeropuerto.

Acceso al equipo

Los tipos de bombero que hemos visto en el anterior bloque se corresponden con la categoría de funcionarios. Pero ¿qué hay más allá de estos especialistas que trabajan para el Estado? ¡Toma nota!

  • Bomberos voluntarios: Como bien recogen algunas instituciones como la Generalitat de Catalunya, los bomberos voluntarios son profesionales que ejercen sus funciones en un equipo de prevención y extinción de incendios de forma altruista. Estos no son ni funcionarios ni personal laboral.
  • Bomberos de empresas: se trata de profesionales contratados por una determinada compañía para velar por unas instalaciones concretas como pueden ser, por ejemplo, las zonas industriales. Áreas en las que se maneja maquinaria hidráulica o sustancias peligrosas, como puede ser un área industrial, y que necesitan de especialistas contra incendios que sepan cómo aplicar sus recursos en estos contextos, para los que se forman este tipo de bomberos.

Responsabilidades del cargo

Aunque cada cuerpo se gestiona de una determinada forma, contando con sus escalas, nos basamos en la que nos ofrece la Generalitat de Catalunya en su página web, en la que diferencia varios tipos de bomberos atendiendo a las funciones de cada uno:

Escala  Categorías  Funciones 
Superior  Inspector  Dirección y coordinación de las diferentes unidades de nivel superior y desempeño como jefe/a de mando en caso de que sea necesario 
Ejecutiva  Subinspector  Tareas de coordinación y mando de las unidades técnicas y operativas de nivel intermedio y desempeño como jefe/a de mando en caso de que sea necesario 
Técnica  Oficial, sargento, cabo y bombero de primera  Labores de prevención y extinción de fuegos, así como de apoyo sanitario en emergencias y de inspección y mando de unidades operativas y logísticas 
Básica  Bombero  Ejecución de las tareas de prevención, extinción y atención correspondientes a la propia unidad de nivel básico  

Como puedes ver, los tipos de bombero son diversos, pero todos ellos se integran perfectamente en un sistema que busca ofrecer la mayor seguridad posible ante incidentes o incendios, así como realizar tareas de prevención y concienciación en el ámbito.

¡Oposita ahora a bombero y consigue tu plaza!

Hazte con una plaza en el equipo de bomberos con el Método Avanza de CEAC Oposiciones. Disfruta de un sistema de estudio a distancia, que se adapta a tu vida y te permite avanzar al ritmo que tu decidas.

Aprenderás a través de contenidos completos y actualizados, disponibles las 24 horas del día en el campus virtual, al que puedes acceder cómo y cuándo quieras. Además, contarás siempre con el apoyo de nuestro equipo docente, que te ofrecerá orientación académica para el estudio, y resolverá cualquier duda respecto al temario.

Completa tu formación con recursos como videosesiones y test de autoevaluación. ¡Prepárate para formar parte de un equipo que vela por el bienestar de las personas y el cuidado de los espacios naturales!

Compartir en