Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Preguntas frecuentes en la entrevista de la Guardia Civil

Oposiciones Guardia Civil
Preguntas frecuentes en la entrevista de la Guardia Civil
luis autor

Escrito por Luis Busto

La Benemérita realiza una función fundamental para el mantenimiento del orden público y la seguridad de los/as ciudadanos/as. Por ello, las administraciones deben garantizar que los/as nuevos/as miembros/as que ingresen cuentan con las cualidades personales para realizar una labor que, en ocasiones, requerirá empatía, templanza y madurez. Las preguntas de la entrevista de la Guardia Civil están diseñadas para comprobar si se dispone de ellas.

En este artículo, vamos a ver qué clase de cuestiones te pueden plantear durante el proceso selectivo. ¡Échales un vistazo y prepáralas con nuestro programa para las Oposiciones de Guardia Civil de manera online!

¿Qué es la entrevista personal de la Guardia Civil?

La entrevista personal es una conversación estructurada entre el aspirante y uno o varios entrevistadores, generalmente psicólogos/as o miembros del Cuerpo.

Las preguntas de la entrevista para ser guardia civil tocan distintas parcelas de la vida privada de los/as aspirantes. Parten, igual que en la Policía Nacional, de la biodata, un informe de datos biográficos que se complementa con los siguientes documentos:

  • Resultados de la prueba psicotécnica.
  • Informe de vida laboral.
  • Hoja general de servicios, en el caso de haber formado parte del Ejército.

¿Por qué se hace la entrevista de Guardia Civil? Motivos y objetivos

Con estos datos, se elabora un cuestionario en cierta manera “personalizado”, ya que se realizan ligeras adaptaciones en función de la información que el/la aspirante proporciona.

Según las últimas convocatorias del Ministerio de Defensa publicadas en el BOE, las preguntas de la entrevista a la Guardia Civil se orientarán a “las competencias y cualidades necesarias para superar el período académico y poder desempeñar los cometidos […] que le sean encomendados” al/la aspirante.

El propósito de esta entrevista es garantizar que los futuros guardias civiles posean las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente y ética, alineándose con los valores y exigencias de la institución.

En conclusión, este procedimiento selectivo busca evaluar la capacidad de los aspirantes para desempeñar las funciones del puesto.

Ejemplos y preguntas frecuentes de la entrevista de Guardia Civil

Son muchos los tipos de cuestiones que se abordan en esta fase del proceso selectivo. Según las bases de la convocatoria de la Guardia Civil, estas son las competencias y cualidades que se valoran en la entrevista:

  • Adecuación a normas y principios morales: se analiza si el candidato comparte y respeta los valores éticos y deontológicos de la Guardia Civil.
  • Valores institucionales: se valora la identificación con los principios y misión de la institución armada.
  • Responsabilidad y madurez: se examina la capacidad del aspirante para asumir responsabilidades y su grado de madurez emocional.
  • Motivación: se exploran las razones que impulsan al candidato a unirse a la Guardia Civil.
  • Autocontrol: se evalúa la capacidad para manejar emociones y situaciones de estrés.
  • Habilidades sociales y de comunicación: se observa la competencia en interacciones sociales y la eficacia comunicativa.
  • Adaptación y flexibilidad: se mide la disposición para adaptarse a cambios y situaciones diversas.
  • Solución de problemas: se analiza la habilidad para enfrentar y resolver conflictos o desafíos.

A continuación, te explicamos las temáticas más comunes a las que tendrás que hacer frente.

Comportamiento y código moral

Un/a defensor/a de la ley debe disponer de una moralidad firme. Para saber si el/la candidato/a la posee, se le suelen plantear preguntas sobre sus defectos y cualidades, la relación con sus allegados o el modo en el que ha resuelto situaciones difíciles que le han sucedido.

Del mismo modo, son habituales las cuestiones acerca de sus aficiones y de sus opiniones sobre asuntos de corte social, como la igualdad de género, el terrorismo o la inmigración. Como otro de los objetivos del test es descubrir la capacidad que la persona tiene para adaptarse a las normas, es posible que te pregunten, por ejemplo, si alguna vez has cometido una infracción.

Algunos ejemplos de preguntas de la entrevista de la Guardia Civil:

  • ¿Qué valores debe tener un/a guardia civil?
  • ¿Estás nervioso/a? (probablemente lo estés, así que sé sincero. Se trata de comprobar tu honestidad).
  • ¿Cómo te llevas con tu familia?
  • ¿Como qué figura conocida te gustaría ser?
  • ¿Cuál es tu opinión sobre el movimiento feminista?

Nivel de responsabilidad

¿Eres lo suficientemente maduro/a para portar armas y asumir la carga de defender a la ciudadanía? Ese es el eje de este grupo de preguntas de la entrevista a la Guardia Civil. Normalmente, es el punto en el que se adentran en tu nivel de estudios, tu experiencia laboral y tus proyectos.

Ejemplos:

  • ¿Cuáles han sido tus mayores logros hasta la fecha?
  • ¿Has repetido curso alguna vez?
  • ¿Por qué te has vuelto a presentar a esta oposición?
  • ¿Hasta dónde crees que hay que llevar la disciplina?
  • Cuéntame una ocasión en la que discutieras con tu jefe/a.
  • ¿Sabes cómo es la escala de la Guardia Civil? ¿Aspiras a un ascenso?

Altruismo

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deben, en última instancia, estar dispuestos a sacrificarse a sí mismos por el bien común. Y para ello es muy importante la motivación: tener la firme creencia de que lo que se hace tiene un propósito y merece la pena.

En este sentido, pueden preguntarte por qué quieres unirte al cuerpo o qué expectativas tienes sobre el mismo.

Ejemplos de preguntas de la entrevista a Guardia Civil sobre altruismo:

  • ¿Siempre has querido ser guardia civil?
  • Sabes que hay una edad máxima para ser Guardia Civil y tú ya eres mayor, ¿por qué te presentas ahora al puesto?
  • ¿Qué cambiarías de la Guardia Civil? ¿Recuerdas alguna actuación del cuerpo que no te haya gustado?

Templanza

Las preguntas de la entrevista para ser guardia civil deben comprobar, entre otras cosas, que los/as opositores/as conservan la calma ante situaciones tensas. Plantear escenarios hipotéticos les resulta muy útil para determinarlo, ya que el modo en el que imagines tu reacción dirá mucho de ti.

Los test que hayas tenido que cubrir con anterioridad —psicotécnico, biodata…— pueden ser el origen de alguna de las cuestiones. Por ejemplo, si has dicho que has perdido los nervios en alguna ocasión, es probable que quieran saber por qué.

Ejemplos de cuestiones:

  • ¿Qué hay que hacer para llegar a enfadarte?
  • En tu biodata pusiste esto (dice una mentira). ¿Por qué? Sí que lo has escrito, tenemos el documento.
  • ¿Cuál ha sido tu última pelea?
  • Imagina que vas caminando por la calle con un amigo. ¿Qué harías si alguien le golpea de repente?

Destreza comunicativa

Para resolver situaciones difíciles, para tranquilizar a una víctima de un ataque, para dirigirse a un/a conductor/a ebrio/a… La comunicación es básica para un guardia civil, y las preguntas de la entrevista la analizarán en todo momento: tanto en tu forma de expresarte, en las respuestas como en la contestación misma.

Ejemplos de preguntas:

  • ¿Te gusta salir con tus amigos/as o prefieres disfrutar de tu propia compañía?
  • ¿Cómo es un fin de semana normal en tu vida cotidiana?
  • ¿Has dado alguna vez una charla o participado en alguna exposición?
  • ¿Qué le dirías a una persona que está asustada?
  • ¿Alguna vez has tenido que confrontar a una persona bebida? ¿Cómo lo has hecho?

Flexibilidad

Hay muchas diferencias entre un/a Policía Nacional y un/a Guardia Civil, pero también muchos puntos en común. Por ejemplo, la posibilidad de ser trasladado/a a un nuevo destino, los cambios de equipo o los nuevos protocolos.

Ejemplos de preguntas:

  • ¿A qué sitio te gustaría que te trasladasen? ¿Por qué?
  • ¿Trabajarías en una de las islas de España?
  • ¿Cómo vas a llevar la separación con tus seres queridos?
  • ¿Te gustaría tener siempre el/la mismo/a superior/a?

¿En qué fase de la oposición de la Guardia Civil se hace la entrevista personal?

La entrevista personal se lleva a cabo en las etapas finales del proceso selectivo, después de que el aspirante ha superado las pruebas físicas y psicotécnicas.

La entrevista se basa en la experiencia personal y los resultados de las fases anteriores (físicas y psicotécnicas), lo que permite profundizar en aspectos de personalidad, motivaciones y perfil.

Esta secuencia permite a los evaluadores disponer de una visión completa del perfil del candidato, complementando la información obtenida en las fases previas.

¡Prepara tus oposiciones a la Guardia Civil!

Las preguntas de la entrevista para la Guardia Civil es una más de las partes que tendrás que tener dominadas para ingresar en el cuerpo. Y en nuestra institución puedes recibir un asesoramiento especializado para superarlas y convertirte en parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Con una formación totalmente online y adaptada a ti, dispondrás de clases en directo y diferido y de un seguimiento individualizado. Contacta con nosotros y descubre todo lo que podemos ofrecerte. ¡Sin compromiso!

Compartir en