Examen de inglés en las oposiciones de Guardia Civil: cómo es

¿Se te dan bien los idiomas? ¿Qué tal te expresas en inglés? Aunque no lo creas, son preguntas muy pertinentes si estás pensando en presentarte a las Oposiciones a Guardia Civil. De hecho, un ejercicio concreto de las pruebas teóricas está dedicado por completo a esta cuestión. Hoy te daremos todas las claves para comprender y dominar este ejercicio clave de las oposiciones: el examen de inglés de Guardia Civil. ¡Sigue leyendo!
Si decides prepararte con apoyo profesional, elige CEAC Oposiciones. Nuestro Método Avanza se basa en un seguimiento personalizado, un acompañamiento guiado por expertos en oposiciones y un gran repertorio de recursos de aprendizaje. ¡Consigue tu plaza y defiende a la ciudadanía!
Así es el examen de inglés para entrar en la Guardia Civil
Como ya hemos visto en anteriores artículos, el examen de las oposiciones de Guardia Civil se compone de diferentes fases. Una de ellas, la prueba de conocimientos teóricos, incluye entre sus diversos ejercicios una prueba de idiomas en inglés.
Esta prueba está concebida para poner a examen los conocimientos de los aspirantes en la lengua inglesa, tanto desde un punto de vista gramático y ortográfico, como de vocabulario.
El examen de inglés de Guardia Civil no es excesivamente complejo y se considera muy asequible para personas con un nivel previo intermedio y una dedicada preparación. A continuación, veremos exactamente en qué consiste esta prueba y cómo se evalúa. ¡Continúa leyendo!
Examen de inglés de Guardia Civil: ¿cómo es su estructura?
First things first o, de forma simplificada, empecemos por lo importante. Una de las cuestiones más relevantes que debes conocer sobre la prueba de inglés es cómo se estructura.
Según se indica en las más recientes convocatorias, el examen de inglés de Guardia Civil consiste en un cuestionario de tipo test. Este cuestionario se compone de un total de 20 preguntas de respuesta múltiple, de las que tan solo una opción es correcta.
Lo más habitual es que se incluya siempre una pregunta extra de reserva, que deberá ser también completada, pero que tan solo resultará válida si el Tribunal anula alguna de las anteriores, algo que puede producirse por diversos motivos.
En cuanto al tiempo disponible para la realización de este ejercicio, actualmente es de un total de 21 minutos, lo que equivale a un periodo de 1 minuto por pregunta. Como ves, se trata de un margen muy ajustado, por lo que resulta esencial practicar y practicar con simulacros para coger soltura.
Sistema de evaluación del examen de inglés
Veamos ahora cómo se evalúa este ejercicio. Sobre la puntuación del examen de inglés de Guardia Civil, debes tener en cuenta varias cuestiones:
- Esta prueba se valora de 0 a 20 puntos. Es decir, cada pregunta acertada tiene un valor de 1 punto.
- Para superar esta prueba y ser considerado como apto, el aspirante tiene que obtener como mínimo 8 puntos.
- En este ejercicio, las respuestas erróneas sí penalizan. Puesto que suelen ofrecerse 4 opciones de respuesta por pregunta, la penalización suele ser de un tercio de punto.
- Las preguntas que no se contesten o se consideren nulas no restan puntuación.
Consejos para superar el examen de inglés con éxito: ¡entra en la Benemérita!
En los apartados anteriores hemos profundizado en la estructura y el sistema de evaluación de esta prueba, pero queremos ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a enfocar mejor la preparación del examen de inglés de Guardia Civil. ¡Léelos con atención!
- Ten claro de dónde partes. Antes siquiera de empezar, pregúntate cuál es tu nivel de inglés. Es algo fundamental para saber cuánto tiempo deberás dedicar a esta prueba y determinar si necesitas ayuda extra: la preparación de una persona bilingüe difiere enormemente de la de una persona con un nivel básico de inglés.
- Además de gramática y ortografía, no dejes de lado el vocabulario. En el cuestionario de inglés se pondrá a prueba tu dominio general sobre este idioma, así que, no te despistes. Asegúrate de tener un nivel de vocabulario amplio que te permita expresarte con facilidad en diferentes temáticas.
- Perfecciona tu nivel también en el tiempo libre. Aunque no de forma excesiva, para no saturarte, sí es recomendable leer libros, escuchar música o visionar películas y series en inglés. ¡Te ayudará a afianzar el conocimiento!
- No olvides el tiempo. Como ya hemos visto, dispondrás de 21 minutos para completar este ejercicio. No te agobies con esta cifra, pero sí tenla en cuenta a la hora de prepararte. Nuestra recomendación es que, una vez empieces a practicar con simulacros de años anteriores, lo hagas con las mismas condiciones del examen real. De lo contrario, tendrás una visión poco realista de tu avance y de los resultados que puedes esperar.
- Focaliza tus esfuerzos el día del examen. Para evitar que los nervios te jueguen una mala pasada, sigue estos consejos: lee con mucha atención todas las preguntas, gestiona el tiempo de forma equitativa y realiza un último repaso antes de entregar. Así te asegurarás de no haber pasado por alto ninguna pregunta ni haber marcado más de una respuesta correcta.
¡Supera todas las pruebas y consigue tu plaza en la Guardia Civil!
Ya tienes las claves para arrasar en el examen de inglés de la Guardia Civil y conseguir la máxima puntuación. Ahora, let’s go! Si quieres prepararte junto a un equipo de especialistas en oposiciones, en CEAC Oposiciones encontrarás justo lo que necesitas.
Apóyate en nuestro Método Avanza y disfruta de todos sus beneficios:
- Profesores expertos
- Orientación y seguimiento continuo
- Servicio de alertas de convocatorias
- Campus virtual moderno y accesible
- Contenidos completos y actualizados
- Gran variedad de recursos didácticos: desde test autoevaluativos hasta contenidos en vídeo para profundizar en el temario
¿Quieres conocer todas las ventajas de preparar oposiciones a Guardia Civil con nosotros? Entonces, no esperes más. Solicita información rellenando el formulario de contacto, llamándonos o enviándonos un correo electrónico. ¡Estaremos encantados de ayudarte a conseguir tu plaza!
Complementa tu (in)formación
Andrea Pérez Mosquera