Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

¿Cómo ser guardia civil de Tráfico?

Oposiciones Guardia Civil
¿Cómo ser guardia civil de Tráfico?
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

La Unidad de Tráfico de la Guardia Civil se encarga de mantener la seguridad vial, así como de controlar, vigilar, auxiliar y regular el tráfico y el transporte en las diferentes rutas del país. ¿Te gustaría trabajar en este equipo una vez consigas tu puesto en la Benemérita? Descubre cómo ser guardia civil de Tráfico. ¡Toma nota!

Esto es lo que necesitas para trabajar como guardia civil de Tráfico

¿Cómo ser Guardia Civil de Tráfico? Lo primero que tendrás que hacer si quieres formar parte de los agentes que patrullan las diferentes vías de comunicación del territorio español, es superar las Oposiciones a Guardia Civil a distancia y hacerte con tu plaza fija en el cuerpo. Consíguelo con el Método Avanza de CEAC Oposiciones. Garantiza tu éxito en los exámenes con una mecánica de estudio flexible, a distancia y con las ventajas de tener siempre a tu lado a los/as mejores preparadores/as. ¡Fórmate y da el alto a quienes infrinjan la ley!

Como puedes ver, solo pueden entrar a la Unidad de Tráfico las personas que ya ejerzan como agente en la Guardia Civil. Tendrás que haber prestado servicio, como mínimo, durante un año para poder presentarte al concurso de méritos correspondiente para entrar a esta especialidad. Veamos con más detalle las condiciones para poder presentarte a estas pruebas, así como su estructura. Presta mucha atención.

Pruebas para acceder a Tráfico: ¿cómo son?

Para responder a tu pregunta sobre cómo ser guardia civil de Tráfico, tenemos que explicarte en qué consiste el proceso selectivo a este puesto. En este caso, se trata de un concurso de méritos al que solo pueden presentarse los/as agentes de la Benemérita. En esta fase de valoración, podrás sumar puntos con titulaciones, antigüedad en el cuerpo, cursos o idiomas, entre otros.

Aquellas personas que sean seleccionadas para formar parte de la unidad serán formadas en materias que les permitirán conocer al dedillo las normativas de tráfico y transportes para poder realizar cualquier tipo de intervención en las carreteras españolas. Así pues, te especializarás en aspectos como pueden ser el Reglamento General de Circulación o la normativa interna de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Una vez finalice el curso, los/as agentes tendrán que realizar un examen que pondrá a prueba todos los conocimientos adquiridos para evaluar sus competencias. En el caso de que quieras entrar a Atestados, tendrás que examinarte además con una prueba práctica en la que deberás elaborar un documento con ordenador. Estos test finalizarán con una última prueba de tipo psicotécnico.

¿Cuáles son los requisitos para ser guardia civil de Tráfico?

Además de haber estado ejerciendo como agente en el cuerpo durante, por lo menos, un año, hay otros requisitos que debes cumplir si quieres entrar en Tráfico de la Guardia Civil. Te explicamos cuáles son estas condiciones, que, además, son muy asequibles para cualquier persona que se encuentre en el cuerpo. ¡Apunta!

  • Permiso de conducir. Contar con el A2, específico para la conducción de motos. No estar en procesos que tengan que ver con la posible pérdida delcarné, así como con accidentes de tráfico.
  • Edad. No haber cumplido los 35 años.
  • Cursos. No haber renunciado a los cursos pertinentes ni haber causado baja en alguno de ellos por incumplimiento de la normativa exigida.
  • Especialidad. No pertenecer ya a alguna otra especialidad del cuerpo y estar sujeto/a a una permanencia en ella.

Escuela de Tráfico, el lugar en el que te formarás

Enhorabuena, si has superado las pruebas, es el momento de completar tu especialización con el periodo formativo en la Escuela de Tráfico. Un aprendizaje que realizarás en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, situada en Mérida, durante dos meses y medio. A lo largo de las clases te preparas para conseguir tu placa en uno de los siguientes equipos:

  • Atestados de la Especialidad de Tráfico.
  • Dirección de la Especialidad de Tráfico.
  • Motoristas de la Especialidad de Tráfico.
  • Transportes de la Especialidad de Tráfico.
  • Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT).
  • Personal de la Central Operativa de Tráfico (COTA).
  • Jefe de Destacamento de la Especialidad de Tráfico.

Una vez hayas completado tu formación, tendrás que permanecer durante 4 años en esta unidad de la Guardia Civil. Un equipo en el que desempeñarás unas funciones clave para mantener la seguridad en las carreteras y proteger a aquellas personas que circulan por ellas. También ejercerás una labor de auxilio fundamental en los momentos más complicados. En definitiva, tu trabajo consistirá en velar por el cumplimiento de las normativas relativas al transporte, para asegurar que los/as que circulen por nuestro territorio lo hagan en un entorno seguro.

¡Oposita a la Guardia Civil!

Ya sabes cómo ser guardia civil de Tráfico, aa el primer paso para formar parte de la Agrupación en cualquiera de sus vertientes. Ponte al servicio de la ciudadanía en las carreteras españolas ayudando a conductores/as y controlando el tráfico para facilitar los desplazamientos. Prepárate para entrar a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil superando las Oposiciones a Guardia Civil con el Método Avanza de CEAC Oposiciones.

Disfruta de un puesto estable y para toda la vida, vivienda gratuita y buenas condiciones laborales. Fórmate a tu ritmo y destaca en las pruebas selectivas. Consigue la plaza con un método de estudio a distancia, flexible, que se amolda a tus ritmos. Contarás con todas las ventajas de estudiar desde casa siempre acompañado/a por un equipo de profesionales para consultar cualquier duda.

Accede al material de estudio en el momento que quieras en nuestro campus online.

Aprende con recursos como test de autoevaluación, contenidos adaptados a las últimas novedades del proceso selectivo, ejercicios prácticos y psicotécnicos y videosesiones con profesorado experto. ¡Deja que CEAC Oposiciones te guíe en tu aventura opositora!

Compartir en