Oposiciones de Mossos d’Esquadra

Datos destacados de esta oposición
Grupo C1
Bachillerato
Hasta 36 meses de formación académica
¿Cómo es el examen en las oposiciones de Mossos d’Esquadra?
Conseguir una plaza en las oposiciones de Mossos d’Esquadra pasa por superar un proceso selectivo muy completo y compuesto por numerosas fases. Esta es la estructura de los exámenes:
Primera fase
La primera fase de las oposiciones pondrá a prueba tus conocimientos y aptitudes para el puesto a través de tres ejercicios diferentes:
- Prueba de conocimientos: consiste en un cuestionario tipo test, de respuesta múltiple y de las que solo una es correcta, que versará sobre el temario oficial de la oposición.
- Prueba de aptitudes: consiste en un cuestionario tipo test en el que se evaluarán tus aptitudes para el puesto de trabajo y tu capacidad para razonar.
- Prueba de idiomas: consiste en un cuestionario tipo test sobre comprensión oral de un idioma de tu elección. Se trata de una prueba voluntaria.
Segunda fase
La segunda fase de las oposiciones de Mossos d’Esquadra se corresponden con las pruebas físicas. Suelen consistir en los siguientes ejercicios:
- Circuito de agilidad
- Press sobre banca
- Course navette
Tercera fase
La tercera fase de la oposición es una prueba de adecuación psicoprofesional que consiste en un test de competencias y una entrevista personal.
Cuarta fase
La cuarta fase consiste en dos pruebas diferenciadas:
- Prueba de catalán, en la que se evalúa el dominio del idioma.
- Reconocimiento médico, consistente en una serie de pruebas para medir la aptitud psicofísica del aspirante.
Fase de concurso
La fase de concurso consiste en la valoración de los diferentes méritos que haya alegado el aspirante, con lo que se obtendrá una puntuación determinada.
Fase de formación
En la fase de formación deberás realizar y superar con éxito un curso selectivo de formación básica, que será impartido en el Instituto de Seguridad Pública de Catalunya.
Fase de prácticas
Con el objetivo de poner a prueba tus conocimientos y competencias para el puesto, realizarás un periodo de prácticas en condición de funcionario en prácticas.
Toma nota del temario para las oposiciones de Mossos d’Esquadra
¿Quieres obtener los mejores resultados en las pruebas de selección? Para conseguirlo tendrás que interiorizar el temario oficial de la oposición. Estos son los módulos temáticos que lo componen:
Módulo 1. Conocimiento del entorno
Módulo 2. Institucional
Módulo 3. Seguridad y Policía
Módulo 4. Conocimiento del entorno político, económico y social
FAQ: Resuelve tus dudas sobre la oposición de Mossos d’Esquadra
En CEAC nos hemos propuesto ayudarte a dar los primeros pasos en el camino opositor con toda la información en la mano. Por eso, nos aseguramos de ofrecerte un asesoramiento completo, de principio a fin, empezando por responder a algunas de las cuestiones más frecuentes sobre la oposición de Mossos d’Esquadra.
¡Consulta el listado de preguntas frecuentes y resuelve tus dudas! Si no encuentras respuesta a tus inquietudes, ponte en contacto a través del formulario online, correo electrónico o vía teléfono.
El cuerpo de los Mossos d’Esquadra se corresponde con la figura de la Policía Autonómica en Cataluña. Entre sus principales funciones se encuentra velar por el cumplimiento de toda ley aprobada por el Parlamento catalán, proteger tanto los bienes públicos como a las personas, e investigar cualquier delito cometido en su jurisdicción.
Sí. Es imprescindible que reúnas todos los requisitos indicados en la convocatoria vigente de las oposiciones durante todo el proceso, desde el momento en que presentas la solicitud como aspirante hasta que obtienes tu plaza. Además, ten en cuenta que el Tribunal de la oposición revisará en profundidad toda la documentación que acredites, por lo que resultará imposible falsificar u omitir cualquier información.
Preparando las oposiciones de Mossos d’Esquadra con CEAC tendrás acceso a un amplio abanico de recursos formativos, que estarán siempre al día de las últimas actualizaciones, y a los que podrás acceder en cualquier momento desde el campus online. Entre nuestras herramientas encontrarás: un temario completo y actual, test de autoevaluación, videosesiones con profesores expertos, ejercicios prácticos y psicotécnicos.
La frecuencia en la convocatoria de estas oposiciones depende en gran medida de la necesidad de cubrir nuevas vacantes, pero puede verse influenciada por diversos factores, como la situación económica y social de la Comunidad de Cataluña. Por norma general, suelen realizarse convocatorias con una frecuencia anual.
Las oposiciones de Mossos d’Esquadra son asequibles para cualquier aspirante que mantenga la motivación y trabaje con esfuerzo y constancia. Aun así, podemos adelantarte que, en términos generales, no son unas oposiciones muy difíciles. Por el grupo funcionarial al que pertenecen, sus requisitos no son demasiado exigentes, y las pruebas de examen, aunque numerosas, son asumibles con la debida preparación. En cuanto al temario, no es demasiado extenso y sus conceptos son de fácil comprensión.
Los Mossos D’Esquadra perciben un sueldo medio anual que oscila entre los 35.000 y los 80.000 euros brutos. La diferencia dependerá de factores como la antigüedad, las horas extras, los trienios, complementos salariales…
Cada opositor es un mundo. Algunos lo consiguen en menos de un año, mientras otros pueden tardar dos o tres, porque a la hora de preparar las oposiciones a Mossos d’Esquadra influyen factores como la disponibilidad, los hábitos de estudio, la conciliación con la preparación con otras obligaciones.
Las oposiciones a los Mossos d’Esquadra tienen varias pruebas y subpruebas teóricas que son eliminatorias. En la primera sobre el temario necesitarás al menos 4 puntos sobre 10; en la segunda aptitudinal necesitarás al menos 5 puntos sobre 10; para la tercera sobre idiomas podrás alcanzar un máximo de 3 puntos. Si superas todas ellas, podrás realizar las pruebas físicas.
Para que te admitan en las oposiciones a Mossos d’Esquadra necesitarás al menos el título de bachiller, técnico u otro equivalente o superior. Si se trata de un título obtenido en el extranjero, se tendrá la homologación correspondiente del órgano competente.
Una vez apruebes tanto las pruebas teóricas como las físicas y estés en cabeza para obtener una plaza, tendrás que realizar una fase de prácticas. Consiste en la realización de unas prácticas de carácter selectivo y obligatorio, de un mínimo de 12 meses de duración, divididas en períodos evaluables de 3 meses, que tienen también carácter selectivo. Se realizan prestando servicio efectivo en un puesto de trabajo determinado por la Dirección General de la Policía.
Existen varios tipos de Mossos d’Esquadra que sirven en distintas áreas. Estas son las unidades que operan en este cuerpo catalán:
- Policía administrativa.
- Tráfico.
- Protección de personas y bienes (ARRO).
- Orden público (BRIMO).
- Canina.
- Seguridad aérea.
- Escoltas.
- Grupo especial de intervención.
- Mediación.
- Medio ambiente.
- Medios aéreos.
- Sala de mando.
- Subsuelo.
- Intervención en monte.
- TEDAX-NRBQ para artefactos explosivos.