Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Examen policía local: supera las pruebas de estas oposiciones

Oposiciones Policía Local
Examen policía local: supera las pruebas de estas oposiciones

Escrito por Alba Diez

Los municipales tienen dos grandes ventajas respecto al resto de los agentes: sus remuneraciones suelen alcanzar cifras más altas, pero la peligrosidad de sus actuaciones tiende a ser menor. El examen de policía local, sin embargo, consta de varias fases, tal y como sucede en los otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Deberás superar pruebas teóricas y físicas, aunque no tendrás problema si te formas en un centro riguroso

En CEAC disponemos de un plan de estudios completo, pensado para que consigas cómodamente tu plaza en las Oposiciones de Policía Local. Nuestro profesorado experto te orientará sobre cada paso de estas evaluaciones, pero puedes hacerte una buena idea con la información que hemos reunido para ti en este artículo. ¡Empieza a informarte!  

Examen de policía local: lo que tienes que saber

Los agentes municipales son funcionarios pertenecientes al grupo C1. Es decir, que ocupan la zona intermedia en la clasificación de los empleados al servicio de las administraciones públicas. 

El examen de policía local se adapta a este nivel y presenta una dificultad media, con pruebas físicas, supuestos prácticos, preguntas teóricas y psicotécnicos. La mayoría de los procesos se asemejan bastante, pero debes revisar siempre las convocatorias oficiales, porque cada municipio puede realizar las modificaciones que desee.

Pruebas físicas, teóricas, psicotécnicos y ejercicios prácticos y de desarrollo componen el examen.

Además de las mencionadas, la fase de oposición incluye un reconocimiento médico para determinar el buen estado de salud de los aspirantes. Una vez superada esta etapa, tendrás que completar satisfactoriamente un curso y un periodo de prácticas para consolidar tu victoria y convertirte en funcionario de carrera.

¿Cómo es la prueba teórica del examen de policía local?

El primer paso para llegar a ser agente municipal es revisar el Boletín Oficial del Estado (BOE). En él encontrarás las vacantes que se abren para poder inscribirte y, lo que es más importante, podrás conocer el temario para Policía Local sobre el que se te preguntará en la prueba de conocimiento.

Hablamos en singular, pero el examen de policía local suele estar formado por cuatro evaluaciones teóricas. A continuación, te explicamos cada una de ellas para que sepas a qué vas a enfrentarte. 

Cuestionario tipo test

La Constitución Española, el procedimiento administrativo o las funciones del puesto al que aspiras protagonizan esta parte del examen de policía local. Se te planteará un listado de preguntas cortas con varias alternativas, de las que solo una será correcta.

Prueba de desarrollo

El Tribunal escogerá una serie de epígrafes teóricos de los señalados en la convocatoria para que expongas tus conocimientos sobre ellos. En esta fase, es importante que administres bien tus tiempos para cubrir todos los temas que te propongan y que lo hagas de forma clara, cuidando tu ortografía.

Caso práctico

Te enfrentarás a muchas situaciones distintas a lo largo de tu carrera como agente. Por eso se establecen los casos prácticos, en los que tendrás que responder breve o extensamente sobre distintos supuestos y, en función de la convocatoria, defender tu solución ante el Tribunal.

Ejercicio de idiomas

Es quizá una de las partes más desconocidas del examen de policía local. En algunas autonomías con idioma propio, como Galicia, es común que se evalúe el dominio de la lengua cooficial, pero también puede plantearse para otras como el alemán, el inglés o el francés

Uno de los modos de hacerlo es mediante un texto corto. El candidato debe leerlo y responder a varias preguntas sobre el mismo o definir algunas de sus palabras, empleando siempre la lengua acerca de la que se está examinando.

Pruebas físicas: por qué ponerse en forma

Nadie duda de que estar en buenas condiciones físicas es necesario para desempeñar las funciones de un agente municipal. Al lidiar con manifestaciones o actuar frente a un robo, tu eficacia dependerá de la resistencia y la rapidez que seas capaz de exhibir. 

Las pruebas físicas valoran estos y otros parámetros. Pueden variar en función del territorio, pero normalmente incluyen los siguientes ejercicios:

  • Salto de altura o de longitud
  • Velocidad
  • Carrera de resistencia
  • Ejercicio de dominadas, flexiones o suspensión
  • Circuito de natación

Para cada uno, se establecerán unas marcas mínimas. En estas influye el sexo del candidato, ya que no son iguales para los hombres que para las mujeres.

¿En qué consiste el psicotécnico del examen de policía local?

Las pruebas psicotécnicas para un policía local no difieren mucho de las que se plantean para otros institutos armados. Valoran las aptitudes y las actitudes de los aspirantes, es decir, sus destrezas lógicas, memorísticas y de razonamiento, y los rasgos de personalidad que pueden hacer que un candidato no sea adecuado para llevar placa.

Los ejercicios relacionados con tus destrezas te exigirán, en su gran mayoría, conocimientos y habilidades que se adquieren en la Educación Secundaria Obligatoria. Harás operaciones matemáticas sencillas o demostrarás que sabes aplicar las reglas ortográficas.

Las pruebas psicotécnicas comprueban que tengas las habilidades y la personalidad adecuadas para el puesto.

Dependiendo de la convocatoria, tendrás que enfrentarte o no a una entrevista personal. En ella te harán preguntas para conocerte más a fondo y para contrastar que has sido honesto en las respuestas que has dado por escrito. 

Normalmente, el Tribunal cuenta con psicólogos profesionales para evaluar esta clase de aspectos, así que, no los subestimes, porque se trata de una prueba eliminatoria.

Hazte con tu placa

La Policía Local aguarda perfiles como el tuyo para llevar a cabo su valiosa labor pública. En CEAC queremos acompañarte en tu camino para que llegues al día del examen con los conocimientos claros y muchos test como bagaje a tus espaldas.

Te ofrecemos una formación flexible y un campus online repleto de esquemas que simplificarán tu aprendizaje. Además, y gracias a nuestra consultoría académica, te sentirás guiado en todo momento. Las oposiciones no son algo que tengas que hacer solo. ¡Déjanos apoyarte!

Compartir en