Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

¿Cuál es la edad máxima para la Policía Nacional?

Oposiciones Policía Nacional
¿Cuál es la edad máxima para la Policía Nacional?
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Para ser agente y defender la ley hay que tener unas condiciones físicas determinadas. Por eso, durante mucho tiempo la edad máxima para la Policía Nacional se mantuvo en los 30 años, aunque la normativa se ha ido flexibilizando en la última década.

Actualmente, la horquilla en la que tienes que encontrarte para ingresar en el cuerpo es bastante distinta. A continuación, te explicamos en detalle hasta qué edad puedes opositar para ser policía nacional. ¡Lee y descúbrelo!

Edad máxima para el ingreso en la Policía Nacional

La edad máxima para la Policía Nacional experimentó un gran cambio en 2011. Ese año, el Tribunal Supremo incrementó con creces el tiempo que se podía ser trabajar como agente activo, al entender que el anterior límite no se adaptaba a los puestos que los funcionarios podían ocupar en el cuerpo.

A partir de su sentencia, se estableció uno nuevo basado en la edad de jubilación. Es decir, que la edad hasta la que puedes opositar para ser policía nacional son los 65 años, aunque debes tener en cuenta que la ley plantea un aumento progresivo de la cifra.

La edad hasta la que puedes opositar para ser policía nacional es la edad de jubilación

El plan de la Administración Pública es que el retiro se produzca a los 67 años en 2027, así que tendrás más tiempo para decidir apuntarte en la convocatoria que te interese. Recuerda que en CEAC Oposiciones te ayudamos a prepararla con nuestro programa online sobre las Oposiciones de Policía Nacional. Disfrutarás de hasta 36 meses de formación académica y de lecciones en vídeo para superar los exámenes. ¡Ve a por tu plaza!

Edad mínima requerida

Igual que hay una edad máxima, para ser policía nacional también hay un mínimo. Concretamente, de 18 años, según indica el Reglamento de procesos selectivos y de formación de la Policía Nacional (Real Decreto 853/2022, de 11 de octubre).

En su capítulo II, el documento establece que las personas aspirantes al cuerpo deben ser mayores de edad. Si te interesa hacer carrera como agente, te recomendamos que revises en detalle el epígrafe al que nos referimos, ya que incluye todos los requisitos que deberás cumplir para que tu candidatura se considere válida.

Posibles excepciones

Los refranes esconden más de una verdad. Incluido el que asegura que “la excepción confirma la regla” y que puede aplicarse a los agentes.

Aunque lo más común es que se aplique la normativa genérica, existen circunstancias en las que la ley haya tenido que adaptarse a un contexto más específico. Vamos a ver tres de estos casos especiales, aunque lo mejor es realizar tu propia consulta si crees que tu situación merece recibir algún trato extraordinario a este respecto.

Casos de personas con discapacidad

Si sabes qué es una convocatoria de oposiciones y has consultado alguna, lo más probable es que te hayas encontrado frecuentemente con un cupo de plazas para personas con discapacidad. Es decir, un número de sitios reservados para aquellos/as que poseen diversidad funcional, creado con el fin de facilitar su acceso a la profesión de la que se trate.

No obstante, la Dirección General de Policía no contempla estos lotes especiales en sus ofertas de empleo público. La decisión es polémica —la Agrupación Reformista de Policías ya la ha denunciado—, por lo que podría experimentar cambios próximamente.

Hasta entonces, la edad máxima para entrar en la Policía Nacional no contará si te encuentras en estas circunstancias, ya que será difícil que se te considere. Solo hay que ver el cuadro médico de exclusiones para el ingreso en la Policía Nacional (Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo), donde se descarta a los/as candidatos/as que sufran trastornos mentales, emocionales o de la conducta que puedan afectar a sus funciones en el cuerpo.

Situación de segunda actividad

Si se dan una serie de factores, los/as agentes pueden abandonar su trabajo en activo antes de cumplir la edad máxima para ser policía nacional. Se trata de una especie de prejubilación conocida como situación de segunda actividad, regulada en la Ley Orgánica 9/2015, de 18 de julio.

Cuando se pone en marcha esta medida, el/la funcionario/a puede dejar de desempeñar sus funciones habituales. Las causas que motivan su aplicación son las siguientes:

  • Solicitud voluntaria del/la agente, siempre que cuente con 25 años en activo o haya alcanzado las edades establecidas: 64 años en la Escala Superior, 62 en la Ejecutiva, 60 en la de Subinspección y 58 en la Básica.
  • Falta de aptitudes psicofísicas confirmadas por evaluación médica. Si se soluciona la dolencia detectada, podrá volverse a la situación original.

El objetivo es que los/as agentes permanezcan en este estado hasta su retiro completo. Es una opción con la que no cuentan todas las profesiones y, sin duda, uno de los beneficios de ser policía nacional.

Policías locales que quieran acceder a la Policía Nacional

¿Hasta qué edad puedes opositar para la Policía Nacional desde la Local? Si tu intención es pasar de un cuerpo a otro, tendrás que atenerte al límite que cada autonomía impone para sus agentes territoriales.

Este suele ser bastante menor que el del Cuerpo Nacional de Policía (CNP). Por ejemplo, la Ertzaintza indica como tope los 38 años, mientras que en la Comunitat Valenciana la cifra desciende hasta los 36.

Como ves, la edad máxima para ser policía nacional —es decir, la jubilación— no te servirá de referencia. Para llegar al CNP desde el puesto de agente local, antes deberás entrar en este segundo gremio, para el que tendrás que ser cerca de tres décadas más joven.

¡Prepárate para ser policía nacional!

A pesar de que no hay una estatura mínima para ser policía nacional, sí la hay respecto a número de años. Y la situación no es exclusiva de este cuerpo —también existe edad máxima en la Guardia Civil, por ejemplo—.

Por suerte, el límite del CNP es uno de los más holgados dentro de las oposiciones de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. De la mano de CEAC Oposiciones, no necesitarás mucho tiempo para superarlas y empezar a patrullar las calles. ¡Prepárate para proteger a la ciudadanía!

Compartir en