Mostrar más resultados

Pruebas Físicas Policía Nacional: domina los ejercicios del CNP

Oposiciones Policía Nacional
Pruebas Físicas Policía Nacional: domina los ejercicios del CNP

Proteger a los ciudadanos y defender la aplicación de la ley y de la justicia requiere estar en forma. Por eso existen pruebas físicas en las oposiciones a policía nacional, con las que se comprueba que los candidatos sean lo suficientemente ágiles, fuertes y resistentes como para cumplir con sus responsabilidades.

Se trata de un total de tres evaluaciones, que hay que superar junto a los exámenes ortográficos y de conocimientos. Con la preparación de CEAC para las Oposiciones de Policía Nacional estarás listo para hacerte con un cargo estable en el funcionariado. ¡Descubre cómo son los ejercicios deportivos y empieza a formarte!

 

¿En qué consisten las pruebas físicas de las oposiciones a policía nacional?

Comparadas con otras como las oposiciones de bombero, las pruebas físicas de las oposiciones a policía nacional son más suaves y accesibles. Aunque tendrás que entrenar para pulir tus marcas todo lo que puedas, la exigencia a la que te enfrentarás será menor y tendrás menos ejercicios. 

En concreto, deberás realizar una carrera de obstáculos, dominadas y un recorrido largo para probar tu aguante ante los esfuerzos físicos. Cada uno se explica detalladamente en el anexo de las convocatorias, por lo que te recomendamos que revises con detenimiento la información volcada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las pruebas se explican de manera pormenorizada en el BOE. ¡Consulta los anexos de las convocatorias!

Como comprobarás en él, algunos ejercicios se plantean de forma distinta en función de si los aspirantes son hombres o mujeres. El sistema para puntuar su desempeño también varía, aunque las notas que se contemplan van del 0 al 10

Cuando termines todas las pruebas físicas de las oposiciones de la Policía Nacional, el comité evaluador sumará tus resultados y hará la media para obtener la cifra final. Es imprescindible que esta sea por lo menos de un 5, y que no hayas tenido un 0 en ninguno de los tres exámenes que integran esta parte del proceso, en cuyo caso estarías eliminado.

 

Pruebas físicas de las oposiciones a policía nacional: los ejercicios, al detalle

La ruta al Cuerpo Nacional de Policía (CNP) se hace en chándal. Al menos el primer tramo, que se corresponde con las pruebas físicas. Las oposiciones a policía nacional empiezan con un recorrido con vallas, a superar en la sede que escojas entre las planteadas por la Administración. Lo mismo ocurre con las otras dos evaluaciones, de las que se avisará 24 horas antes como mínimo a través de la página web oficial de la policía.

A continuación, te contamos en qué consiste cada uno de estos exámenes para que te prepares correctamente. Nuestro consejo es que no centres tu entrenamiento solo en uno. ¡Practícalos todos y consigue tus metas!

Primer ejercicio: agilidad

Una persecución policial tiene algo de acrobático. Hay que ser ligero, veloz y tener buenos reflejos para capturar a los delincuentes o reaccionar ante una emergencia. 

La prueba de agilidad evalúa estas aptitudes con un recorrido formado por postes y vallas. Los primeros hay que rodearlos y las segundas saltarlas o pasarlas por su parte inferior. Puedes salir por la derecha o la izquierda de la línea de inicio y completar el itinerario sin derribar ni tocar ningún elemento.

Solo tendrás un intento para superar la prueba de agilidad, igual que para el resto de ejercicios físicos.

Evidentemente, cuanto más rápido lo consigas, mayor será tu puntuación. Las mujeres no pueden superar los 12,8 segundos, y los hombres los 11,7, o se considerarán eliminados.

La fuerza, protagonista de la segunda prueba

El ecuador de las pruebas físicas para las oposiciones de la Policía Nacional se enfoca en la fuerza. Las instrucciones a seguir en esta parte serán distintas en función de tu sexo, ya que la potencia muscular masculina tiende a ser mayor.

Por ello, los hombres harán el mayor número de dominadas posible con el cuerpo extendido, las palmas de las manos al frente y sin ayuda de balanceos. El tiempo entre cada una no puede ser superior a los 5 segundos, y la barbilla debe pasar siempre por encima de la barra sin tocarla.

Si eres mujer, el panorama cambiará un poco. Para empezar, no tendrás que hacer ningún tipo de flexión, sino mantenerte con el mentón por encima del hierro, que agarrarás con las palmas orientadas hacia tu rostro.

Los hombres deben hacer dominadas y las mujeres mantener la barbilla por encima de la barra todo lo que puedan.

De nuevo, el cuerpo debe estar recto y estático. El objetivo es permanecer alzado el mayor tiempo posible para demostrar la fortaleza de tus brazos.

Tercer reto: la carrera de resistencia

Tanto los hombres como las mujeres se enfrentan al mismo ejercicio en la evaluación de la resistencia. La dinámica es similar a la de una maratón, con un punto de salida y un recorrido de 1.000 metros marcado.

Los participantes deberán salir de la línea todos juntos y no desviarse del camino que se indique, bajo riesgo de exclusión. El tiempo perfecto para el Tribunal es de 2 minutos y 54 segundos o menos en el caso de los hombres, y de 3 minutos y 24 segundos para las mujeres.

 

¿Cómo se puntúan las pruebas físicas de las oposiciones de la Policía Nacional?

Como has visto, cada prueba establece marcas diferentes para los candidatos que para las candidatas. Se hace así para adaptarlas a las capacidades físicas de ambos y que el proceso selectivo no resulte injusto de cara a la participación femenina.

Las cifras se concretan de forma milimétrica y llevan asociada su propia nota. Te dejamos una tabla con las principales para que tengas una referencia de la forma en la que deberás estar para conseguir tu aprobado.

Hombres Mujeres
Marca Nota Marca Nota
1º ejercicio 11,7 segundos o más 0 12,8 segundos o más 0
8,2 segundos o menos 10 9,3 segundos o menos 10
2º ejercicio 0 a 4 dominadas 0 0 a 35 segundos 0
17 dominadas 10 95 segundos o más 19
3º ejercicio 3 minutos 49 segundos o más 0 4 minutos 46 segundos o más 0
2 minutos 54 segundos o menos 10 3 minutos 24 segundos o menos 10

 

Entra en el Cuerpo Nacional de Policía

Si tienes vocación para ser el escudo de los ciudadanos ante los delincuentes, tu plaza está más cerca de lo que te imaginas. CEAC puede ser el impulso definitivo para materializar tus aspiraciones en un trabajo real y satisfactorio que te proporcione hasta 1.600 euros mensuales de nómina.

En nuestro campus online encontrarás esquemas, test y vídeos que te ayudarán a interiorizar el temario y a practicar para el proceso de empleo público. El servicio de asesoría pedagógica te guiará en todas las partes de las oposiciones a policía nacional, pruebas físicas incluidas. ¡Rellena el formulario e infórmate sin compromiso!

Compartir en