Tropa y Marinería: ¿Cuáles son los requisitos para ser funcionario del Ejército?

Formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es sinónimo de integrarse en un equipo dedicado a la ciudadanía del país y, en definitiva, a las personas. Un trabajo que requiere de valores como la solidaridad y el compañerismo necesita de profesionales comprometidos con el servicio a la comunidad y con el bienestar social.
Si reúnes estas características y quieres embarcarte en esta aventura, te explicamos cuáles son los requisitos para opositar a una plaza en Tropa y Marinería. Para que consigas tu objetivo, en CEAC puedes preparar las Oposiciones de Tropa y Marinería para hacerte con tu puesto fijo. ¿A qué esperas?
Requisitos formales para las oposiciones de Tropa y Marinería
Ahora que ya sabes que quieres opositar a Tropa y Marinería probablemente te preguntes: ¿por dónde empiezo? Y es que no es tarea sencilla marcar el punto de inicio de todo este proceso. Con nuestro curso para oposiciones al Ejército podrás informarte y formarte para unirte al cuerpo.
Para arrancar, lo primero que necesitas saber es si cuentas con las competencias necesarias para formar parte del Ejército. Los requisitos para poder opositar a Tropa y Marinería son:
- Edad: es necesario ser mayor de edad y no haber cumplido los 29 años antes del día en el que realices las pruebas.
- Nacionalidad: pueden opositar todas las personas con nacionalidad española y también aquellas extranjeras con permisos en vigor y que procedan de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En este último caso, habrá que tener en regla la tarjeta de residencia en España o la tarjeta de familiar de residente comunitario.
- Altura: para acceder a un puesto en Tropa y Marinería tendrás que medir un mínimo de 160 cm, en el caso de los hombres, y de 155cm en el de las mujeres. Además, no podrás superar los 203 cm de altura.
- Tatuajes: contar con tatuajes o inserciones que vayan en contra de los valores constitucionales o dañen la imagen de las Fuerzas Armadas te inhabilitan para el puesto.
- Antecedentes: no tener antecedentes penales ni ningún procedimiento judicial por delito doloso abierto en calidad de procesado, imputado, encausado o investigado. Así mismo, no puedes estar privado de los derechos civiles.
- Nivel de estudios: varía en función de la plaza escogida, pero como mínimo deberás contar con Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. En el caso de personas que vengan de otros países, la titulación tendrá que estar homologada.
- Habilitación: no podrás estar inhabilitado en el ejercicio de funciones públicas ni haber sido separado a través de un expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
- Aptitudes: en las pruebas que se determinen en cada convocatoria, la persona que se presente debe contar con las capacidades psicofísicas pertinentes.
- Compromiso: no podrás ser miembro de tropa y marinería con compromiso en vigor ni habiendo resuelto tu compromiso como militar de tropa y marinería. En este punto también se incluye el hecho de no haber causado baja en alguna fase de la formación militar.
Otros requisitos para ser soldado: competencias profesionales
Además de los requisitos generales marcados para poder superar la oposición, existen otras competencias profesionales que marcarán tu idoneidad para ejercer la profesión como soldado del cuerpo de Tropa y Marinería. Te los contamos a continuación:
Interés por el trabajo en equipo y el compañerismo
Un buen soldado es aquel que sabe apoyarse en sus compañeros y que no duda a la hora de trabajar en equipo. Si te ves identificado con este rasgo, el cuerpo de Tropa y Marinería está hecho para ti.
Defensa de la patria
Si te sientes patriota y quieres contribuir a la defensa de tu país, en el cuerpo de Tropa y Marinería aprenderás todo lo necesario para participar en diferentes misiones o actuaciones que contribuyan a la salvaguarda de la patria.
Contribuir al bienestar social
¿La defensa de los derechos de los ciudadanos es algo prioritario para ti? Entonces alistarte al ejército a través de las oposiciones de Tropa y Marinería será para ti una opción clave para que puedas poner en práctica la defensa de los principios básicos de todo ciudadano.
¡Apúntate a nuestro curso y asegura ya tu plaza en el cuerpo de Tropa y Marinería!
En CEAC queremos ayudarte a conseguir tus metas. Para adquirir tu plaza en las oposiciones de Tropa y Marinería y formar parte del Ejército te ofrecemos un asesoramiento completo desde el inicio y durante un periodo de dos años de formación académica.
Con nuestro curso prepararás las oposiciones con información clara y con un profesorado de calidad, con experiencia en sus campos para acompañarte a lo largo del proceso. A su vez, contamos con un servicio de orientación único con el que queremos estar a tu lado con un consultor/a académico/a que planificará tu estudio. ¿Para qué? Pues para optimizar tus tiempos y dedicación a la materia.
Nuestra formación es flexible y a distancia. Estaremos presentes en todo momento, cuando nos necesites a través del teléfono, correo electrónico y mediante formulario online.
En CEAC te entregaremos todo el material necesario para afrontar las diferentes pruebas, contando con contenidos en papel y elementos audiovisuales. También se informaremos sobre todas las nuevas convocatorias para que tú solo tengas que centrarte en el estudio de los materiales y realizaremos contigo test evaluativos para ver tus avances.
¡Infórmate gratis y sin compromiso y embárcate en el cuerpo de Tropa y Marinería!