¿Cúanto cobra un militar en España? ¡Te lo contamos!

¿Cuál es el sueldo de un militar? Es una de las preguntas más comunes entre los aspirantes a formar parte de las fuerzas de defensa en España, y es que, como en cualquier ámbito de la vida, el dinero juega un papel imprescindible a la hora de inclinarse hacia una profesión u otra. Por ello, en este artículo vamos a conocer cuánto puede llegar a ganar un militar y de qué elementos se compone su sueldo en Tropa y Marinería.
Consigue tu puesto fijo entre las filas del Ejército gracias a nuestro Método Avanza, concebido para superar con éxito cualquier oposición. ¡Confía en CEAC Oposiciones para tu preparación de Oposiciones de Tropa y Marinería!
Así es el sueldo de un militar en 2023 - 2024: las cifras actualizadas
Entrar a formar parte de los cuerpos militares es una opción atractiva por sus estupendas condiciones laborales y amplia oferta de plazas. En 2023 - 2024, lo es todavía más, ya que se han ofertado 3.410 en la convocatoria más reciente, como se puede consultar en el BOE, Resolución 452/38020/2023 de 17 de enero de 2023.
Hacerte con uno de estos puestos de trabajo en el Ejército te permitirá disfrutar de beneficios muy interesantes como las pagas extraordinarias, la estabilidad laboral durante un mínimo de 2 o 3 años, y su principal ventaja: un salario más que atractivo.
¿Cuál es el sueldo en Tropa y Marinería? En concreto, y con cifras actualizadas de 2023 - 2024, el salario mínimo que recibirás como militar, en condición de soldado o marinero, es de 1.016,62 euros brutos mensuales, sin tener en cuenta factores como la antigüedad o los complementos. Así lo recoge en su página el Ministerio de Defensa, en el apartado de retribuciones de soldado o marinero.
Ocupando el puesto más alto en la escala jerárquica como General del Ejército podrías llegar a alcanzar un salario de hasta 59.387 euros. Como puedes ver, dentro de los militares nos encontramos con diferentes rangos, una de las variables que afectan a la retribución de estos profesionales. ¡Sigue leyendo para conocer el sueldo de cada puesto!
¿Dónde puedo consultar el sueldo de militar actualizado?
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones del Ejército, es importante que te mantengas siempre informado/a de cualquier modificación o actualización que se produzca en este ámbito, incluyendo también elementos tan importantes como el sueldo de Tropa y Marinería.
Por suerte, este es un dato que puedes conocer fácilmente, ya que está claramente indicado en el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas.
También puedes conocer información sobre el sueldo de militar comprobando las bases oficiales de la convocatoria a la que decidas presentarte.
Sueldo militar: variaciones del salario según escala y puesto
Un aspecto significativo que debes conocer sobre la estructura retributiva del Ejército es que los sueldos de Tropa y Marinería siguen una organización jerárquica. Por lo tanto, el salario está asociado a cada uno de los diferentes grupos de clasificación: cuanto más arriba te encuentres en la escala jerárquica, mayor será tu sueldo, así como también las retribuciones que percibas por responsabilidad o antigüedad (los denominados trienios).
De esta forma, los sueldos militares se determinan según la siguiente clasificación:
Grupo | Puesto | Salario base |
A1 | De General de ejército/Almirante General/General del aire a Teniente/Alférez de Navío | 1.288,31 €/mes |
A2 | De Alférez/Alférez de Fragata a Sargento | 1.113,98 €/mes |
C1 | De Cabo Mayor a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter permanente | 836,41 €/mes |
C2 | De Cabo Primero a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter temporal | 696,13 €/mes |
En estas cifras todavía falta incluir los demás elementos que componen el suelo en Tropa y Marinería, que se suman a este salario base, que se fija para todos los funcionarios en los presupuestos generales del Estado. Los complementos salariales incrementan las cantidades de forma muy sustancial. ¡Sigue leyendo para conocer la composición de estas retribuciones!
Alumnos militares: ¿cuánto cobran durante su formación en el Ejército?
Uno de los aspectos más positivos de conseguir una plaza en las oposiciones de Tropa y Marinería es que podrás empezar a disfrutar del salario desde el momento en que inicies tu carrera profesional. En las Fuerzas Armadas, todos los miembros reciben una retribución económica por su trabajo y esto incluye también a los alumnos en proceso de formación militar general.
Por lo tanto, una vez consigas tu puesto y te conviertas en militar en formación, disfrutarás de un sueldo que, en la actualidad, se sitúa en los 359,55 euros brutos mensuales –en el caso de alumno de formación militar general.
Obviamente, a estas cifras deberán sumársele los complementos de rango y específicos correspondientes, como analizaremos en detalle en el siguiente apartado.
Salario de Tropa y Marineria 2023 - 2024 desglosado
¿Te gustaría conocer más en detalle tus retribuciones una vez alcances el puesto de militar gracias al Método Avanza de CEAC Oposiciones? Pues presta mucha atención a la siguiente tabla, en la que podrás comprobar las cantidades a percibir por complementos como el específico o el de empleo. Conoce las cifras en las que se moverá tu sueldo de Tropa y Marinería, ¡toma nota!
Componentes del sueldo de militar | Retribución |
Sueldo base | 836,41 €/mes (C1) y 696,13 €/mes (C2) |
Trienios | 30,61 € brutos mensuales (C1) o 20,84 € brutos mensuales (C2) |
Pagas extra | 2 al año (junio y diciembre). La cifra es el resultado del sueldo base, los trienios, complementos y otros. |
Complemento de empleo | 331,04 € brutos mensuales |
Complemento específico | 167 € brutos mensuales + componente singular |
Dedicación especial | Depende de la actividad extraordinaria que realice el profesional, así como del rendimiento o actitud proactiva en el puesto |
Otros complementos | Importes que dependen de cuestiones como el lugar de residencia, ayudas o prestaciones familiares, entre otras. |
Elementos que componen el sueldo de militar
Aunque su estructura organizativa sea un poco diferente a la de otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la realidad es que el sueldo de un teniente del Ejército dista poco, en cuanto a los elementos que lo conforman, del de cualquier otro funcionario del Estado.
Cuando superes las pruebas de selección, consigas tu plaza y recibas tu primer cheque, observarás que tu sueldo está compuesto por un sueldo base y una serie de complementos.
Sueldo base
El sueldo base se corresponde con las retribuciones básicas que recibe el militar por la realización efectiva de sus funciones. Es decir, es la cantidad mínima que podrás recibir al mes, una cifra a la que deberán sumársele los posibles complementos.
Al sueldo base deberán sumársele los trienios –compensaciones por cada tres años de trabajo efectivo- y las pagas extra, que se recibirán dos veces al año.
Complemento específico
En el complemento específico encontramos, a su vez, una subdivisión de dos componentes diferenciados: el componente general y el componente singular.
Tal y como viene indicado por la entidad en su portal web, “El componente general es la parte del complemento específico que se percibe en función del empleo que se tenga, siguiendo un orden jerárquico dentro de cada categoría. Por su parte, el componente singular es la parte del complemento específico que retribuye las especiales condiciones en que la unidad de destino desarrolla su actividad, así como dentro de ella, las particulares condiciones de responsabilidad, reparación técnica, peligrosidad y dedicación del puesto”.
Complemento de empleo
En este caso, se retribuyen complementos especiales según el grado de responsabilidad asociado al ejercicio de la profesión militar concreta. Es por ello que estos complementos vienen determinados por la estructura jerárquica de las Fuerzas Armadas.
Complemento de dedicación especial
Este complemento hace referencia a las compensaciones económicas que se ofrecen por actividades de carácter extraordinario. Un ejemplo muy ilustrativo de estos complementos es: aquellos recibidos por la participación en misiones especiales y la iniciativa aplicada en las mismas.
Otros complementos del sueldo militar
En este grupo de retribuciones se incluyen aquellas que encuentran su origen en aspectos que dependen del propio puesto de trabajo o de las circunstancias especiales del trabajador. Entre ellas figuran:
- Complementos de indemnización por residencia.
- Prestaciones familiares.
- Prestaciones de ayuda para la adquisición de vestuario.
- Recompensas.
- Mutilaciones.
¿Ha variado el salario de los militares?
Sí, el sueldo en Tropa y Marinería sufrió en 2021 su modificación más reciente. Y es que fue precisamente en este año cuando el Consejo de Ministros aprobó la modificación del Real Decreto en el que figuran los salarios del personal de las Fuerzas Armadas españolas. Una medida que tuvo efecto en todo el personal del Ejército, incluyendo tanto a profesionales en activo como aquellos que se encontraban en reserva.
Esta modificación permitió incrementar retribuciones como las de soldado y marinero (100,6 € al mes), brigada (113,1 € al mes) o comandante o capitán (90 €). Una subida que también afectó al componente general, incluido dentro del complemento específico, destacando el incremento en puestos como el de soldado, con un aumento de un 13,1%.
Consigue tu plaza de militar con CEAC
Las Fuerzas Armadas necesitan profesionales preparados para defender el país con honor y valentía: por ello, las retribuciones económicas son atractivas. Si tienes claro que quieres beneficiarte de las condiciones laborales de un puesto fijo en el Ejército, no esperes más para empezar tu preparación para las oposiciones de Tropa y Marinería.
En CEAC te ofrecemos una formación flexible en la que podrás prepararte a tu ritmo, pero sin renunciar a los mejores recursos formativos, y disfrutando del acompañamiento de un equipo docente formado por expertos. ¡Solicita información y da el paso hacia el futuro profesional que tanto deseas!