Cómo trabajar en una escuela infantil pública

Saber cómo trabajar en una escuela infantil pública abre una puerta más a encontrar un trabajo estable y con atractivas condiciones laborales y salariales. A fin de cuentas, las escuelas infantiles de titularidad pública proponen un itinerario específico a los candidatos que desean entrar a formar parte, una hoja de ruta que vamos a desgranar a continuación.
¿Cómo trabajar en una escuela infantil pública? De forma resumida, hay dos maneras: la primera es superar las oposiciones a Educación Infantil, un proceso que implica lograr una plaza fija y que describimos más abajo.
En segundo lugar, debes saber que existen bolsas de trabajo para escuelas infantiles que facilitan acceder a este tipo de trabajo. Aunque sin plaza fija, se trata de una opción también ventajosa, en parte porque implica ganar experiencia, además de obtener méritos que cuentan de cara a presentarse a unas oposiciones en el futuro.
A continuación, te dejamos todos los detalles sobre cómo trabajar en una escuela infantil pública. ¡No pierdas detalle!
Oposiciones: primera opción sobre cómo trabajar en una escuela infantil pública
Como adelantábamos más arriba, los procesos de oposiciones a Educación Infantil son la vía más conocida para conseguir una plaza en la escuela infantil pública. Se trata de un proceso competitivo y que requiere de compromiso y esfuerzo por parte de los aspirantes.
Como compensación, superarlas de forma exitosa supone obtener una plaza fija en una escuela infantil pública.
Por ello, resumimos algunas de las claves que caracterizan este proceso:
Requisitos
- Se pide formación relacionada con el puesto a desempeñar. Esto puede incluir un grado de magisterio en educación infantil o una FP como Técnico Superior en Educación Infantil.
- Es requisito contar con la nacionalidad española o de algún estado de la UE.
- Los aspirantes deben ser mayores de 18 años
- No tener limitaciones físicas o psíquicas que afecten el desempeño en el puesto
- No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.
- No haber sido procesado, condenado o inculpado por un delito doloso
- No haber sido separado de alguna institución pública por expediente disciplinario.
El examen para trabajar en una escuela infantil pública
Esta oposición para trabajar en una escuela infantil pública consta de las siguientes dos pruebas teórico-prácticas:
- Primera prueba: orientada a que los aspirantes demuestren sus conocimientos sobre educación infantil, consta de dos partes con una puntuación máxima de 5 puntos cada una. Para superarlas, se exige un mínimo de 2,5 en cada examen. En la primera, se realiza una prueba práctica que evalúa conocimientos y habilidades técnicas. La segunda es una prueba escrita en las que los candidatos han de desarrollar una pregunta entre las 4 que presenta el examinador y que versan sobre el temario de las oposiciones a Educación Infantil.
- Segunda prueba: en este caso, se trata de evaluar las capacidades pedagógicas de los aspirantes, y solo acceden a ella quienes han aprobado la primera parte. De nuevo, esta prueba consta de dos partes. Por un lado, los aspirantes deben presentar ante un panel evaluador una programación didáctica que hayan elaborado; en la segunda parte, se pide a los candidatos que expongan oralmente esta programación.
Los candidatos que superan ambas pruebas de la oposición para la escuela infantil pasan a la fase de concurso. Es aquí donde se valoran méritos académicos y profesionales (incluyendo, por ejemplo, la experiencia en el trabajo en Educación Pública). En este sentido, el examen supone un 60% de la nota final, mientras que el 40% restante se obtiene tras la evaluación del concurso de méritos.
Bolsas de trabajo: otra opción sobre cómo trabajar en la escuela infantil pública
Además de las oposiciones que acabamos de describir, debes saber que tanto Comunidades Autónomas como Corporaciones Locales emiten con regularidad bolsas de empleo para escuelas infantiles. Estas bolsas están directamente relacionadas con la necesidad de personal en los centros educativos, que varían en al menos dos escenarios:
- Las sustituciones de profesores con plaza fija. Bajas por enfermedad o maternidad o excedencias pueden motivar que aparezcan plazas de forma intermitente para trabajar en la escuela infantil pública. La administración lidia con estas situaciones convocando bolsas de trabajo.
- Una carga de trabajo excesiva. En otros momentos, puede tener lugar un exceso de trabajo y se requiere convocar nuevas plazas como solución temporal.
Las bolsas de trabajo también presentan algunos requisitos específicos, que se recogen en cada convocatoria concreta y que a menudo son similares a los que hemos descrito más arriba para las oposiciones para Educación Infantil.
A su vez, deberás tener en cuenta que resulta indispensable seguir al pie de la letra las instrucciones de la solicitud, incluyendo los tiempos para realizar la inscripción y la presentación de la documentación que se exige.
Más allá de los requisitos, debes saber que las bolsas de trabajo también son competitivas, y es probable que se presenten multitud de candidatos bien preparados. Por ello, para obtener una plaza es indispensable que logres que tu candidatura brille por encima de las demás a través de los méritos que puedes aportar. Esto incluye todo lo que puedas aportar sobre la formación específica en educación infantil que has recibido, además de la experiencia en este tipo de trabajo, todo ello debidamente justificado.
¿Cómo enterarse de cuándo se convocan las bolsas de trabajo y las oposiciones? Existen multitud de servicios orientados a avisar sobre las bolsas de trabajo, aunque la fuente más fiable es consultar la página web de ayuntamientos y corporaciones. Por otro lado, respecto a las oposiciones, centros de estudio como CEAC ofrecen servicios de convocatoria, de modo que los alumnos son los primeros en enterarse de cuánto se convocan plazas fijas.
Hay academias y preparadores que te ofrecen este servicio, como es nuestro caso, para agilizar tus flujos de trabajo en la oposición. Así podrás descargarte de esta tarea y sumar el tiempo que ahorras en el estudio.
¿Quieres saber más sobre cómo trabajar en una escuela infantil pública? En CEAC Oposiciones preparamos a los candidatos para obtener plaza en las oposiciones a Educación Infantil. Rellena el formulario para descubrir todo sobre nuestro innovador método pedagógico, que te acerca paso a paso a conseguir plaza en una escuela infantil pública.