Mostrar más resultados

¿Qué requisitos hay que cumplir para las oposiciones de Primaria?

Oposiciones Maestros de Educación Primaria
¿Qué requisitos hay que cumplir para las oposiciones de Primaria?

Tu auténtica vocación es enseñar a los peques del cole, por esta razón quieres ser maestro/a de Primaria. Si quieres conseguir tu plaza fija en la Educación Pública tienes que superar un proceso selectivo. Sin embargo, para poder presentarte a los exámenes necesitas cumplir los requisitos de las oposiciones de Primaria.

Si no cumples los requisitos no puedes realizar las oposiciones de Primaria

Si quieres intentarlo en la próxima convocatoria, además de reunir los requerimientos, debes contar con el apoyo de un centro especializado en este proceso selectivo. En CEAC tenemos más de 75 años de experiencia en formación, somos tu opción para hacer más sencillo el camino de las Oposiciones de Maestros de Educación Primaria: ¡consigue tu plaza de profe o seño!

 

¿Qué necesitas para presentarte a las oposiciones de maestro de Primaria?

Las personas que aspiran a participar en las oposiciones de maestro de Primaria tienen que cumplir una serie de requisitos generales:

  • Nacionalidad: para acceder a las oposiciones se necesita tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea. Si eres natural de uno de los estados miembros de la UE o cónyuge de español/a puedes presentarte a la próxima convocatoria. Así mismo, también puedes participar los nacionales de Estados que forman parte en el Acuerdo Sobre el Espacio Económico Europeo.
  • Edad: se necesita una edad mínima de 18 años de edad. Además, no puedes haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación. 
  • Antecedentes: los/as opositores/as no puedes haber sido condenados/as por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Habilitación: no puede haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de las Administraciones Públicas. 
  • Capacitación: no puedes padecer una enfermedad o limitación física o psíquica que resulte incompatible con tu actividad como maestro/a.
  • No ser funcionario/a de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el Cuerpo de Maestros.

Como has visto en uno de los puntos anteriores, no puedes haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual. Por esta razón debes aportar una certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales. No obstante, en algunas CC. AA. es más sencillo y solo tienes que autorizar a la Consejería a realizar las comprobaciones pertinentes.

En conclusión, dado que la competencia en materia de Educación es de las Consejerías de las Comunidades Autónomas, las Administraciones encargadas de convocar las oposiciones, podrían establecerse requisitos adicionales en algunos casos.

 

Requisitos formativos para ser maestro de Primaria

Para presentarte a la próxima convocatoria de las oposiciones de Primaria se requiere contar con una titulación que acredite tus conocimientos para ejercer la función pública en la enseñanza.

A nivel nacional se necesita alguno de estos títulos:

  • Título de Maestro 
  • Grado en Magisterio de Educación Primaria
  • Título de Maestro de Enseñanza Primaria
  • Diplomado en Profesorado de Educación General Básica

En la actualidad, en la estructura de las universidades españolas, la titulación que debes cursar para ser maestro/a es el Grado de Magisterio de Educación Primaria. Sin embargo, los otros títulos que te habilitan para la función pública en la enseñanza primaria son las antiguas denominaciones de esta carrera en otros programas educativos de etapas anteriores.

Solos estos títulos habilitan para el ejercicio de la profesión de maestro/a en nuestro país, tanto en el sector público como en la enseñanza privada. Es decir, esta es la formación requerida (e indispensable) para ingresar en el Cuerpo de Maestros.

Además, si te presentas en una Comunidad Autónoma con una lengua propia oficial, necesitas acreditar el conocimiento de la lengua oficial que corresponda (catalán, gallego o euskera) de acuerdo a la legislación vigente en la CC. AA. convocante. Por ejemplo, el dominio del gallego es requisito indispensable para optar a una plaza de profesorado en Galicia.

 

Qué cualidades debe tener un maestro de Primaria

Además de los requisitos para poder ser aceptado/a en el proceso selectivo, es necesario cumplir unas cualidades para ejercer como docente con niños/as pequeños/as.

  • Vocación: esta es una de las profesiones llamadas vocacionales. Tienes que estar interesado/a en la enseñanza y entender con los/as niños/as. Solo así puedes conseguir la atención, respeto y cariño del alumnado.
  • Empatía: muchas veces las personas, sobre todo en sus etapas de desarrollo y formación, van a necesitar de tu ayuda y comprensión. No te rías de los niños, ni los castigues con demasiada severidad.
  • Positividad: tienes que trasmitir los mensajes y lecciones con una actitud positiva para mantener atención en las clases. Si no haces interesantes los ejercicios, el alumnado se va a aburrir y, en consecuencia, distraerse.
  • Comunicación: tienes que trasmitir todos los días la tarea a los estudiantes, adaptándote a las capacidades de cada niño/a. 
  • Creatividad: los/as niños/as se distraen con mucha facilidad, por lo que tendrás que ser una persona creativa para mantener su atención durante toda la clase.

Si eres un buen maestro, o una buena maestra, los niños no van a olvidar tus lecciones, irán contentos al cole todas las mañanas y se acordarán de ti el resto de sus vidas. ¿Puede haber una recompensa mayor?

 

¡Prepárate y ve a por tu plaza!

Ahora que ya te has asegurado de que cumples los requisitos de las oposiciones de Primaria, te interesa saber las oposiciones de Educación Primaria se convocan con regularidad. Aunque dependen de cada Comunidad Autónoma, por normal general cada Consejería de Educación las convoca anualmente. Además, el número de plazas suele ser bastante generoso.

Si no quieres que se te escape la oportunidad de lograr una plaza fija de maestro/a en la próxima convocatoria de las oposiciones de Primaria, rellena el formulario y descubre más el Curso de Oposiciones de Educación Primaria de CEAC.

Fórmate mediante el método avanza, una metodología de estudio que se adapta a las características del proceso selectivo y a tu ritmo: ¡Opositar es más sencillo con CEAC Oposiciones!

Compartir en