FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Para ejercer funciones como redactar expedientes judiciales, gestionar el archivo y documentación o notificar actos de comunicación necesitas superar antes el examen de Auxilio Judicial. Una prueba con la que ratificarás que puedes ejercer un poder esencial para proteger la democracia.
Deja que tu carrera judicial tome forma con CEAC, ¡prepárate para las oposiciones de Auxilio Judicial! Familiarízate con la prueba en las siguientes líneas, en las que vamos a explicarte punto por punto su estructura. ¡Vamos con ello!
La estructura del examen de Auxilio Judicial se divide en un total de tres fases:
La puntuación final que adquieras será el resultado de la suma de estas pruebas. Prepárate para todas ellas con un centro formativo de calidad, con materiales actualizados y con un profesorado que te de apoyo a lo largo de tu evolución. ¡En CEAC somos expertos!
La primera prueba del examen se trata de un test de 100 preguntas basadas en el temario para auxilio judicial que deberás estudiar. Tendrás que responder a estas cuestiones en un máximo de 90 minutos, tiempo que dura el examen. Cada una de las preguntas contará con cuatro posibles respuestas entre las que deberás escoger solo una.
La primera fase se basa en un cuestionario tipo test con 100 preguntas que tendrás que cubrir en menos de 90 minutos
Vamos a contarte una pequeña curiosidad de esta fase. ¿Sabes que además de las 100 preguntas del test, el Tribunal también tiene en la recámara otras 4? ¿Y esto por qué? Pues bien, estas cuestiones se sitúan en la reserva por si hubiese algún problema que anulase alguna anterior.
Te preguntarás cómo contarán las respuestas correctas y las incorrectas. Presta atención porque las preguntas que falles restan puntos. La puntuación que consigas en el examen puede ir desde un mínimo de 0 a un máximo de 60 según tus conocimientos. Vamos a ver cómo puntúa cada pregunta:
En la segunda fase del examen, los y las aspirantes os encontraréis con otro cuestionario de nuevo tipo test. En el tendréis que responder a un total de 40 preguntas sobre casos prácticos de diligencia judicial. Estos supuestos serán elegidos por el Tribunal y deberán responderse en un tiempo máximo de 60 minutos.
Un cuestionario de 40 preguntas sobre casos prácticos de diligencia judicial
Cada pregunta también contará, como en la primera fase, con cuatro respuestas de las que solo una va a ser la correcta.
En este caso, el test podrá puntuar de 0 a 100. Además, de los dos supuestos que se propongan no consigues puntuar en ninguno, serás eliminado del proceso. Cada pregunta vale lo siguiente:
A esta fase solo van a pasar aquellas personas que superen la de oposición. Si lo has conseguido, ¡estás de enhorabuena! En este apartado toca demostrar méritos. Tu experiencia laboral y formativa serán determinantes a la hora de seguir sumando en el examen de Auxilio Judicial. En este caso un máximo de 67 puntos que se reparten en:
Esta tercera y última fase no es obligatoria, pero todo lo que puedas sumar a tu puntuación final va a ser de gran ayuda de cara a conseguir la plaza de Auxilio Judicial. Por lo tanto, si vas a realizar las oposiciones a este ámbito de la Justicia en una comunidad autónoma con lengua cooficial, ¡no dudes en realizar este ejercicio!
Suma puntos con la prueba de reconocimiento de lengua cooficial en las comunidades autónomas que tengan una
La comunicación interpersonal es un requisito casi obligatorio en cualquier oficio. Saber comunicarnos con los clientes y con nuestros compañeros/as de trabajo es fundamental para poder llevar a cabo nuestras tareas con eficacia. Por este motivo, si quieres demostrar tus aptitudes en una lengua cooficial, podrás presentar en esta fase documentos que lo ratifiquen o realizar una prueba de nivel.
Realiza una prueba de nivel o presenta documentos que acrediten que hablar la lengua cooficial de la comunidad autónoma en la que aspires a una plaza
¿Quieres disfrutar de un sueldo como funcionario de auxilio judicial acorde a tu posición? ¿De posibilidades de ascender a puestos con más responsabilidades? ¡Pues entonces prepárate con un buen centro de formación que te guíe en el camino!
Si quieres llevar la justicia a todos los sectores de la sociedad, trabajar con y para las personas y, además, contar con unas condiciones inmejorables a nivel laboral, ¡prepara con CEAC el examen de Auxilio Judicial!
Si tienes dudas sobre por qué apuntarte a nuestro Método Avanza, vamos a dejarte algunos de los beneficios que obtendrás para empezar a abrir boca:
¡Te estamos esperando! Forma parte del brazo de la ley. ¡A por la plaza!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.