Funcionario de Tramitación Procesal: su sueldo en 2025
Preparar oposiciones a Justicia implica informarse sobre todo lo que pueden ofrecerte los diferentes puestos de esta rama, ¡que no es poco! En este artículo vamos a ver cuál es el sueldo en tramitación procesal y qué complementos tiene. ¡Coge apuntes con lo más destacado!
En CEAC Oposiciones te damos toda la información que necesites. Prepara con nuestro Método Avanza las Oposiciones a Tramitación Procesal y presta apoyo a la ciudadanía en materia legal.
¿Cuánto cobra el personal funcionario de tramitación procesal? Al detalle
El campo de la Justicia es el tuyo, y es por esto que quieres más información acerca del sueldo de tramitación procesal. La retribución de estos profesionales, ubicados en el grupo C1 del funcionariado español, está configurada por un sueldo base, pagas extra, antigüedad y complementos. Para explicarte las condiciones económicas de estos especialistas, recurrimos a los documentos en los que se recoge esta información, y que van a ser nuestra guía a lo largo de este blog:
- Por un lado, las tablas salariales del personal funcionario, sujetas a los Presupuestos Generales del Estado.
- Por el otro, el documento en el que se recogen las retribuciones elaborado por el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia.
¿Cuál es el salario medio de un funcionario de tramitación procesal?
Como hemos mencionado con anterioridad, el sueldo en Tramitación Procesal depende de diversos factores como pueden ser la antigüedad en el puesto o los complementos de los que se beneficie cada persona. Teniendo esto muy en cuenta, queremos ofrecerte una horquilla que podrás tomar como referencia para ubicar las cifras en las que te moverás una vez accedas al puesto. Como tramitador/a procesal contarás con un salario que oscilará, de media, entre los 1.300 y los 2.400 euros al año. ¡Sigue leyendo para conocer los componentes de esta nómina!
¿De qué se compone el salario de un funcionario en tramitación procesal?
El sueldo en tramitación judicial es el resultado de la combinación de una serie de variables: sueldo base, antigüedad, pagas extra, complemento de destino, complemento territorial, guardias, penosidad… En los siguientes puntos te mostramos con todo lujo de detalles cada uno de estos elementos para que entiendas más a fondo la manera en la que se estructura esta retribución. ¡Vamos allá!
Salario base
El puesto de tramitador/a procesal se enmarca en el grupo C1 del funcionariado, como hemos dicho previamente. Atendiendo a esto, el salario base de estos profesionales se sitúa en 861,46 euros al mes, lo que corresponde a 10.337,52 euros al año.
Pagas extra
Una vez hayas conseguido tu plaza te beneficiarás de dos pagas extra, una en junio y otra en diciembre. Cada una de ellas sumará 744,56 euros, lo que equivale a 1.489,12 euros al año.
Antigüedad
Los trienios son uno de los complementos del sueldo de tramitación procesal. Cuanta más antigüedad tenga la persona en el puesto de funcionario, más va a cobrar. Por cada tres años trabajados, tu sueldo crecerá en 378,36 euros al año. También se sumarán 27,21 euros a cada paga extra.
Guardias
Las guardias son otro de los factores que contribuyen a incrementar el sueldo de tramitación procesal. El importe a percibir va a variar atendiendo al tipo de institución para la que trabajes, pudiendo ir desde los 50 € a los 500 €. ¡Un buen pellizco a final de mes!
Complemento general del puesto según destino
Dependiendo de la comunidad autónoma de España en la que ejerzas tus funciones, tendrás un complemento de destino u otro. Compartimos contigo los datos señalados por el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia según la zona geográfica en la que ejerzas:
- Madrid, Barcelona y localidades de estas provincias: 218,63 euros.
- Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Zaragoza y localidades de las provincias de Vizcaya, Las Palmas, Málaga, Illes Balears, Sta. Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza: 186,98 euros.
- Resto: 171,43 euros.
- Juzgados de paz: 155,69 euros.
Complemento de penosidad
Atendiendo a cada caso, el complemento de penosidad podrá suponer un incremento salarial que se moverá en una horquilla de 63,20 y 252,8 euros. Esta cantidad será más o menos elevada atendiendo a los servicios que prestes una vez desempeñes las funciones del cargo.
Otros factores
Además de los complementos mencionados, hay otros muchos que definen si el sueldo de tramitación procesal es mayor o menor:
- Complemento de Juzgados de Violencia sobre la mujer: contempla un complemento mensual en Andalucía, Madrid, Cataluña, Cantabria, Galicia y Aragón.
- Institución en la que el funcionario trabaje. Hay administraciones que tienen más exigencia en el puesto y, por lo tanto, el sueldo será diferente.
- Complemento en Registros Civiles en jornada de tarde.
¿Puedes mejorar el sueldo una vez consigues la plaza de tramitador procesal?
¡Claro que sí! Hacerte con una plaza en tramitación procesal es solo el comienzo de tu trayectoria profesional en el cuerpo de Justicia. Un recorrido en el que no dejarás de ver como mejoran tus condiciones laborales dentro de este equipo. Echa un vistazo a las formas de mejorar tu retribución económica una vez ocupes tu puesto. ¡Apunta!
- Opta a procesos de promoción interna. Mantente al día de las nuevas ofertas de empleo que se ofrezcan para el personal funcionario. Ascender dentro del cuerpo te permitirá asumir mayores responsabilidades en cargos superiores, lo que te permitirá contar con mejores salarios.
- Benefíciate de tu antigüedad. Como has visto, los trienios te permitirán percibir incrementos salariales cada tres años.
- Presta atención a los complementos salariales. Los complementos de destino son más elevados en lugares como Madrid y Barcelona. Ten esto en cuenta de cara a seleccionar el lugar en el que quieres ejercer.
- Busca instituciones en las que se realicen guardas. Hay ciertas entidades en las que podrás beneficiarte del elemento guardia, lo que te permitirá incrementar tu sueldo a final de mes.
- Prepárate. Para ascender a puestos de mayor responsabilidad, necesitarás contar con una formación acorde a los mismos. Es por esto que seguir ampliando tus competencias en la materia judicial te abrirá puertas a opciones profesionales con mejores condiciones.
¡Oposita a Tramitación Procesal este 2025!
¡Adéntrate en el ámbito de la Justicia y ayuda al ciudadano! Oposita a Tramitación Procesal con un equipo de expertos preparado para todo. En CEAC Oposiciones contamos con más de 75 años de experiencia en la preparación de este tipo de pruebas.
Las cifras no lo son todo, pero dejan ver una muestra de los buenos resultados: hemos formado a más de 3 millones de personas y cerca de un 90% de alumnos volverían a elegirnos para conseguir sus metas. No lo decimos nosotros, ¡lo dicen ellos!
Contacta con nuestro equipo, te informaremos sin ningún compromiso. No esperes más, ¡emprende una nueva vida!