¡Matricúlate en CEAC y consigue un curso de IA generativa gratis con tu formación! ¡Me interesa!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo, de cara a 2030, conseguir una cobertura odontológica absoluta para toda la población mundial. La misión —bastante ambiciosa—, requiere del apoyo de especialistas en procedimientos sanitarios bucales, un puesto que puedes ejercer estudiando el temario de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental y superando los exámenes correspondientes.
Si no sabes qué son estas PPLL de FP, te adelantamos que se trata de un conjunto de evaluaciones que convocan las autonomías, para las que puedes prepararte libremente. Pero la flexibilidad no implica que no tengas que interiorizar los contenidos propios del ciclo, para los que te preparamos en CEAC con nuestro programa de las Pruebas Libres de Técnico/a Superior en Higiene Bucodental. ¡Conoce los módulos que lo forman!
“¿Qué tengo que estudiar para ser Técnico/a de Higiene Bucodental?”. Esa es la pregunta que te estarás haciendo si te planteas presentarte a las PPLL, donde se te exigirá dominar los procedimientos para manejar los instrumentos odontológicos, gestionar las fichas de los/as usuarios/as y asistir a los/as facultativos/as en radiografías y exploraciones.
Así lo establece el Real Decreto 769/2014, de 12 de septiembre, publicado en el BOE, donde se regulan las enseñanzas mínimas del grado. Según el mismo, el temario de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental lo conforman un total de diez módulos profesionales, sin contar las prácticas de FP, el posible proyecto de higiene bucodental y las “materias” de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE), que son comunes a todos los ciclos.
Recuerda que, sin perjuicio de esta regulación básica, las comunidades autónomas pueden realizar modificaciones en el temario para ajustarlos a “la realidad socioeconómica” de su territorio, así como a “las perspectivas de desarrollo económico y social”. Es decir, que, de acuerdo con el Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, es posible que te encuentres con algunas variaciones en los contenidos y con materiales específicos de la autonomía en la que te inscribas.
Aunque deben respetar lo establecido por el Estado, las autonomías pueden ajustar el currículo a las particularidades de su territorio
Con todo, estas variaciones no serán muchas, ya que el currículo debe seguir ajustándose a las competencias del perfil profesional y no puede perjudicar a los/as estudiantes que quieran trabajar en un territorio distinto del que se examinan. A continuación, te explicamos uno a uno los módulos generales marcados por el Ministerio de Educación. ¡Descubre el temario de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental!
El primer módulo del temario de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental coincide con el aprendizaje más básico de la profesión. En él, conocerás las dependencias de una clínica dental y a los/as especialistas que trabajan en ella, y aprenderás a eliminar convenientemente los desechos que se producen, así como a tratar y organizar el material.
Del mismo modo, tendrás lecciones sobre tareas administrativas como el manejo de bases de datos, historiales clínicos y fichas de pacientes. También descubrirás la forma correcta de recibir al/la usuario/a en su primera toma de contacto con el centro, de manera que puedas atender en el futuro un puesto de recepción.
La estructura de los dientes, los músculos y huesos que los rodean, y las características de las glándulas son parte de este apartado formativo. Este contiene, además, uno de los recursos a los que recurrirás con mayor frecuencia cuando ejerzas la profesión.
Hablamos de lesiones bucales como las caries, la periodontitis o la endocarditis. Tras este módulo, tendrás los conocimientos necesarios para identificarlas y evaluar sus posibles complicaciones.
Si hay riesgo de una patología, será necesario realizar una inspección. Y los contenidos de esta “asignatura” se centran precisamente en eso. En ellos encontrarás documentación acerca de los instrumentos que se emplean para explorar la cavidad bucal y de los protocolos para su limpieza y desinfección.
En el módulo de intervención bucodental ya se introduce al alumnado en las actuaciones para reparar dolencias dentales. Concretamente, se le enseña las técnicas de sellado y pulido, el procedimiento para neutralizar cálculos y tinciones, la limpieza dental con ultrasonido y la forma correcta de eliminar la placa bacteriana.
En el temario de las Pruebas Libres de Higiene Bucodental también hay sitio para los números. Sobre todo, para la estadística, que protagoniza uno de los módulos que tendrás que superar para conseguir tu titulación. En él te enfocarás en los estudios epidemiológicos y en los indicadores de salud bucodental, y aprenderás a realizar tus propias investigaciones.
La prevención es una parte importante de la lucha contra las patologías bucales. Por eso, las Pruebas Libres de Higiene Bucodental incluyen en su temario los recursos para planificar programas como los dirigidos a fomentar una correcta higiene dental en adultos y en niños.
En esta materia conocerás más a fondo algunos de los procesos de mayor envergadura del ámbito de la odontología. Por ejemplo, la extracción de dientes, la colocación de implantes y el tratamiento de conductos.
¿Sabes qué es un protésico dental? Pues con el tema de Prótesis y ortodoncia tendrás muchas más claras sus responsabilidades. Aprenderás sobre telerradiografía y cefalometría, así como los pasos para elaborar los modelos y ayudar a los/as que sufren edentulismo. Además, descubrirás los distintos tipos de aparatos de ortodoncia y el modo adecuado de mantenerlos en buenas condiciones.
La mayoría de las formaciones profesionales sanitarias incorporan un módulo de primeros auxilios. Con él, estarás capacitado/a para intervenir en situaciones de emergencia, evitando así complicaciones más graves.
La fisiopatología es la ciencia que relaciona las alteraciones del cuerpo humano con las patologías posteriores que desarrollan los/as pacientes. En este ciclo de FP Superior se aborda de manera genérica, desde los desequilibrios inmunes hasta las infecciones y los tumores.
Como señalamos al comienzo del artículo, hay otras cuatro “materias” que conforman el temario de las Pruebas libres de Higiene Bucodental. Las mencionamos aparte porque tienen características propias y alejadas de la profesión odontológica. ¡Échales un vistazo!
La FP Superior de Higiene Bucodental es uno de los grados superiores de sanidad que es más fácil. Sobre todo, si te preparas para las PPLL con la asistencia de nuestro centro, que te proporcionará unos materiales de estudio actualizados y te ahorrará el tiempo de recopilarlos y verificarlos tú mismo/a.
Además, en CEAC dispondrás de un profesorado en contacto permanente para resolver tus dudas. Habla con nosotros a través del formulario y descubre todas las ventajas de ser alumno/a. ¡Miles de estudiantes nos avalan!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.