Qué contiene una ambulancia básica: equipamiento obligatorio
Una ambulancia es el primer contacto que tiene el paciente antes de llegar al hospital. Es la principal herramienta que poseen los sanitarios para ayudar a los heridos hasta ese momento. Por ello, es de vital importancia que vaya equipada con todo lo necesario para poder atender a todo tipo de pacientes.
Tipos de ambulancia
Existen distintos tipos de ambulancias según su equipamiento y la función que desempeñan:
- Ambulancia de transporte: se utiliza para trasladar a pacientes que no pueden trasladarse por si mismos al centro de salud, sobre todo para acudir a alguna cita médica y de manera programada.
- Ambulancia de soporte vital básico (SVB) o asistenciales: sirven para dar una atención sanitaria inicial al paciente enfermo o herido y mantener sus constantes vitales hasta su traslado al hospital.
- Ambulancia de soporte vital avanzado (SVA) o UVI móvil: es una unidad de intervención para pacientes en estado crítico, como puede ser tras un accidente grave. Deben contar con la presencia de un enfermero o médico.
En el post de hoy nos vamos a centrar en el equipamiento básico que debe de tener una ambulancia asistencial.
Equipamiento básico de una ambulancia
Una ambulancia asistencial debe contar con el siguiente equipamiento básico:
- Botellas de oxígeno
- Respirador
- Desfibrilador y monitor cardíaco
- Material para la inmovilización de pacientes: collarines, férulas…
- Material de curas, suero
- Aparatos de medición: oxímetro, estetoscopio, termómetro y monitor de presión sanguínea
- Equipo para inyecciones e infusiones
- Tablero espinal, camilla y silla de ruedas
- Bolsas de calor/frío
- Tomas de oxígeno, de vacío y aspirador
- Ampulario y sondas de todo tipo
- Bisturís, agujas y sedas para hacer suturas
- Linterna pupilar
- Solución desinfectante y vendas
- Sábanas y mantas
- Extintor y triángulo de emergencia, dispositivo para cortar cinturones de seguridad
- Equipo de protección personal: chaleco reflectante, casco, guantes, zapatos de seguridad…
- Medicación: analgésicos, espasmolíticos, vasoactivos, antihistamínicos, colirios, etc.
- Comunicación: radio portátil, comunicación con el hospital y conductor-compartimento paciente.
Personal de una ambulancia
Además del conductor, según el tipo de ambulancia encontramos:
- Ambulancia de sporte vital básico: cuenta con la presencia de 2 TES (Técnico Emergencias Sanitarias).
- Ambulancia de soporte vital avanzado: puede contar con 1 TES, 1 enfermero y 1 médico, o 1 TES y 1 enfermero.
Profesionales ambulancia
Para poder atender a pacientes en una ambulancia, es necesario tener el título de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES). Este profesional es capaz de prestar asistencia vital básica como inmovilizaciones, primeros auxilios, reanimaciones y traslado hasta el hospital más cercano.
Puedes estudiar para ser Técnico en Emergencias Sanitarias en CEAC Formación Profesional. Contamos con dos centros ubicados en Madrid y Barcelona, equipados con los mejores materiales e instalaciones de última generación. Disponemos de una ambulancia totalmente equipada, donde podrás aprender de una manera práctica lo que será tu futuro trabajo. Además, contamos con la modalidad a distancia para la FP de Emergencias Sanitarias Oficial. ¡Infórmate!