Mostrar más resultados

FP en Documentación y Administración Sanitaria, ¿conoces su sueldo?

FP en Documentación y Administración Sanitaria, ¿conoces su sueldo?

A mayor nivel de estudios, mayor sueldo. Esta tónica del mercado de trabajo se comprueba fácilmente en los escalafones más altos de la Formación Profesional viendo, por ejemplo, cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria

El puesto refleja con exactitud la capacidad de un Grado Superior para aumentar las ofertas laborales— 3.310 contratos en 2021— y los ceros en la nómina. Nuestra FP Superior en Documentación y Administración Sanitaria te permitirá obtener un título reconocido con el que trabajar en todo el territorio español. ¡Descubre por cuánto!

¿Cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación Sanitaria?

Mantener en orden el historial clínico de un centro de salud requiere conocimientos. Lo mismo para gestionar el servicio de citas, tramitar los ingresos y redactar informes sanitarios.

Cada una de estas acciones determina que los pacientes reciban los cuidados que precisan y, sus familiares, la orientación pertinente. La FP Oficial de Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria se asegura de que así sea, formando a profesionales preparados para afrontar estas funciones. 

Ahora bien, ¿cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación por su jornada de trabajo? Lo cierto es que depende de varios aspectos, como, por ejemplo, si nos fijamos en un profesional del sector privado o del público. Con todo, en ambos podemos hablar de una cuantía sustanciosa, que oscila entre los 15.000 y los 21.000 euros brutos al año. La cifra está formada por un salario base, al que se añaden distintos complementos. Veámoslos uno a uno.

El salario de un Técnico Superior en Documentación Sanitaria se encuentra entre los 15.000 y los 21.000 euros brutos anuales

Técnico Superior en Documentación: componentes del sueldo

Para saber cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación, lo primero en lo que debes fijarte es en la retribución básica fijada en el convenio. Sin embargo, no debes quedarte solo con ella: de esa cifra partirá tu salario, pero crecerá bastante hasta alcanzar su forma definitiva. 

El motivo son todos los complementos que se le suman. Las características de tu puesto de trabajo y el tiempo que lleves en él determinarán los que recibirás, pero siempre disfrutarás de más de uno. Te los explicamos.

Antigüedad

La veteranía siempre da privilegios, y no hablamos solo del bagaje. Tu permanencia en el puesto de trabajo irá sumando pluses a tu nómina mensual, mayores cuanto más lleves al servicio de la empresa o de la Administración Pública. 

Pagas extraordinarias

Otro elemento que no debes olvidar cuando calcules cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación Sanitaria son las conocidas como pagas extra. Salvo en los sueldos prorrateados, en junio y en diciembre te permitirán duplicar tu nómina e incrementar tu capacidad de gasto.

Plus por festivos

Algunos odian trabajar los festivos, pero otros lo buscan activamente. ¿Por qué? Pues porque esos días se cobra más la hora trabajada. 

Si te toca estar en tu puesto en fechas como el 25 de diciembre o fin de año, por ejemplo, percibirás un plus de cerca de 50 euros. Si acumulas varias fiestas, es posible que tu salario anual aumente bastante.

Plus de nocturnidad

Las personas con problemas de salud requieren atención las 24 horas del día. Es decir, que en sanidad los turnos de noche son necesarios y, por lo tanto, bastante habituales. 

Como Técnico Superior en Documentación Sanitaria, puede darse el caso de que tengas que cubrir este periodo comprendido entre las 22.00 y las 06.00 h. De ser así, dispondrás de alrededor de un 20% de salario extra

Uniforme

Más que un plus, la ropa laboral puede entenderse como un ahorro. Y es que no tendrás que invertir en estos conjuntos que las empresas exigen a sus trabajadores. Será el propio centro el que te proporcione la vestimenta establecida, así que olvídate de adquirirla.

Horas extra

Incluso el trabajo más calmado necesita a veces un esfuerzo extra de sus empleados. Esas horas que sobrepasan el horario laboral se pagan aparte, normalmente un 50% más que una ordinaria. En lugar de dinero, algunas empresas ofrecen trabajar menos otro día para compensar el plus de tiempo que se ha invertido. 

Factores que influyen en cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación

Hemos detallado los complementos salariales más importantes, pero hay otros factores que conviene tener presentes para saber cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria. Por ejemplo, y como mencionamos al inicio, el sector. Y es que el sueldo no será igual en la sanidad pública que en la privada. De hecho, lo normal es que resulte superior en la primera.

Los sueldos de la sanidad pública suelen ser mayores que los percibidos en el sector privado

Otro aspecto que debes valorar es el territorio. Piensa que en cada sitio hay un nivel de vida diferente, lo que influirá de forma inevitable en los salarios. En algunos, además, la profesión se valora económicamente más que en otros puntos del país. Si no te importa trasladarte, puedes comparar cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación en las autonomías que te interesan y optar por la que sea más generosa.

Pero el factor que tendrá más impacto en tus posibilidades de acceder a una nómina elevada será la formación que puedas acreditar. Las clínicas, los hospitales y los centros de investigación “premian” con mayores sueldos a los profesionales con estudios, que se hayan preparado con programas reconocidos por las administraciones públicas como los de CEAC Formación Profesional Oficial

El diploma que proporcionamos te convertirá en un Técnico Superior en Documentación con todos los derechos pertinentes e incluso te permitirá seguir preparándote para conseguir un perfil más cotizado. Combínalo con otras formaciones profesionales, como el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, y escala a sueldos cada vez mejores.

Gana en tranquilidad

¿Sabías cuánto cobra un Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitaria? Pues puedes convertirlo en tu nómina titulándote con la Formación Profesional de nuestro centro. 

Te ofrecemos un programa presencial, cara a cara con los profesionales de las instalaciones con las que contamos en Barcelona. Pídenos información a través del formulario y conviértete en un especialista valorado por el tejido productivo. ¡Adelante!

alicia pardo autor
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.