FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Conviértete en tu versión más pro con CEAC
Cursos para obtener
Certificados de Profesionalidad
Demuestra que estás más que listo para ese trabajo con un certificado legal que lo acredite en España y en la UE. En CEAC estamos alineados con las exigencias curriculares para que, al terminar la formación, puedas optar a un Certificado de Profesionalidad (y sacártelo). Fácil, rápido y práctico para tu empleabilidad: porque avanzar en tu carrera no tiene que ser un sacrificio.
Ventajas de ✅ formarte con CEAC
🎓 Equipo docente
Orientación personalizada para optimizar tu estudio y alcanzar tus objetivos.
Acompañamiento académico y planificación a medida para avanzar sin dificultades.
Aprende con expertos en activo como profesionales con experiencia real en el sector.
🚀 Aprendizaje flexible, pensado para ti
Temario siempre actualizado.
Contenidos e-learning accesibles donde quieras.
Simulacros de exámenes para que llegues con confianza.
Gamificación para que aprender sea más dinámico.
Campus online.
💼 Porque estudias para trabajar, y lo sabemos
Partner colaborador: Randstad para conectar con oportunidades reales.
Prácticas profesionales en empresas que suman a tu experiencia.
Bolsa de trabajo con ofertas que se alinean con tu futuro.
Fórmate hoy trabaja mañana.
¿Qué son los Certificados de Profesionalidad?
Un Certificado de Profesionalidad es la vía rápida para obtener una cualificación laboral sin romperte la cabeza. Puedes sacarte el proceso de Acreditación de Competencias de golpe o superar unidades hasta completar este reconocimiento (y también convalidar módulos de FP 😯). ¿Lo mejor? Son válidos en todo el territorio nacional, equivalentes al Marco Europeo y puedes hacerte con ellos a través de tu experiencia o con formación muy específica (como la que encontrarás en CEAC 😉).
Ventajas de los 🤘Certificados de Profesionalidad
Si quieres reciclar tus competencias con bajo coste, conseguir una acreditación con agilidad e incluso movilizarte por la UE, hazte con un Certificado de Profesionalidad. Puedes acceder incluso sin estudios previos e impulsar tu empleabilidad. ¡Explora todos los beneficios!
Porque esta es una acreditación válida en España y el resto de la UE. Te facilita la vida tanto a ti, como a la administración, como a quien vea tus competencias y esté deseando contratarte.
Si ya practicas el oficio, ¿para qué perder el tiempo con una teoría que conoces? Puedes usar tu experiencia acumulada para el proceso de Acreditación de Competencias.
Porque nada como ir al grano para agilizar tu aprendizaje. Con CEAC recibirás el punto justo de teoría que te prepare para ejercer y también superar la Acreditación de Competencias.
Un Certificado de Profesionalidad es un sello que respalda tus competencias como trabajador y esto tendrá un gran valor en tu currículum.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre 🤔 Certificados de Profesionalidad
Seamos sinceros: enterarse de cómo funcionan los Certificados de Profesionalidad puede ser un lío. Por eso vamos a responderte a las dudas más comunes sobre el proceso, cómo se acreditan las competencias, que necesitas presentar y en qué puede ayudarte CEAC para hacerte con ellas.
¿Y si sigues con dudas? Rellena el formulario para que podamos contactar contigo directamente y ayudarte a resolverlas. ¡Nada como el tú a tú para que te quede todo claro!
Necesitas acreditar en tu comunidad autónoma que realizaste una serie de horas de formación en los últimos 10 años previos a presentar la solicitud. Para el nivel 1 requieren 200 horas y para el 2 y el 3, al menos 300 horas. Puede haber módulos para los que se exijan menos tiempo, de ser el caso, tendrás que acreditar las adecuadas.
Con esto de base, tendrás que presentarte a un proceso de Acreditación de Competencias, que se basa en:
A través del proceso de Acreditación de Competencias. La documentación que te pidan puede variar en cada autonomía, esto es lo que suelen solicitar para demostrar que está directamente relacionada con la cualificación:
Sí, una vez consigas un Certificado de Profesionalidad tendrás una acreditación que avala tus capacidades para desempeñar un oficio. Tendrás que solicitarlos a la Administración Laboral correspondiente y superar un proceso de acreditación de competencias para hacerte con él.
Por supuesto en toda España y también en la UE. El Suplemento Europass de cada certificado de profesionalidad informa de tus competencias adquiridas para facilitar la transparencia y movilidad en el marco europeo
No. El Certificado de Profesional solo tiene validez profesional, pero no académica. Sin embargo, el título de una FP tiene ambas. Eso sí, con la normativa actual de Ley de Formación Profesional, las competencias acreditadas en un Certificado de Profesionalidad pueden convalidar módulos de una FP.
Muchas de nuestras formaciones siguen el currículum necesario para superar un Certificado de Profesionalidad, revisado por OMAT (avalada por la Entidad Nacional de Acreditación). Así, al completar el curso, puedes presentarte a un proceso de Acreditación de Competencias en tu autonomía y facilitar el trámite para hacerte con un reconocimiento oficial.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.