Mostrar más resultados

FP de Informática y Comunicaciones

Casi el 70% de las grandes empresas buscan perfiles digitales. ¡Consigue un trabajo de calidad con grandes perspectivas salariales!

Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
FP Oficial
Madrid / Barcelona
Solicitar info
Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
FP Oficial
Madrid / Barcelona

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Formación Presencial

Solicitar info
Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma a distancia
FP Oficial
Solicitar info
Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)
FP Oficial
Madrid / Barcelona

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

Formación Presencial

Solicitar info
Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web a distancia
FP Oficial

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web a distancia

Formación A distancia

Solicitar info
Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red a distancia
FP Oficial
Solicitar info
Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)
FP Oficial
Madrid / Barcelona

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)

Formación Presencial

Solicitar info
Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia
FP Oficial

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia

Formación A distancia

Solicitar info

Las ventajas de formarse con una FP en Informática

Los conocimientos tecnológicos son imprescindibles en la mayoría de ofertas laborales. Las demandas del tejido empresarial se mueven inevitablemente en esa dirección, y las peticiones de profesionales especializados en redes, aplicaciones y sistemas automáticos son cada vez más grandes.

Según el último informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, el 67,7% de las grandes compañías precisan a expertos digitales.

Nuestras FP de Informática y Comunicaciones son una opción inteligente para tu futuro profesional por las amplias ventajas que ofrecen:

  • Existen diferentes oportunidades de especialización.
  • Los salarios de los que disfrutan los profesionales de este sector son de lo más atractivos.
  • Los ciclos de esta rama te capacitarán para cubrir una creciente necesidad del mercado laboral.
  • Saldrás preparado/a para ocupar muchos de los nuevos perfiles que surgirán ligados a las tecnologías.
  • Estarás siempre al tanto de las últimas tecnologías e innovaciones en el sector.
  • Podrás seguir creciendo y formándote en las tecnologías que emerjan a lo largo de tu carrera.

En conclusión, el sector de la informática, comunicaciones y tecnologías es uno de los campos con más perspectivas de crecimiento, por lo que los profesionales que se formen en este ámbito tendrán un porcentaje de empleabilidad en el mercado laboral de más del 90%. ¡Apuesta por tu futuro!

¿Qué especialidades hay dentro de Informática y Comunicaciones? Todas sus FP

La oferta formativa que puedes encontrar en este sector es muy amplia, tanto en lo que se refiere a las diferentes ramas de especialización como en las modalidades de estudio y preparación. Así, podrás convertirte en experto en áreas como el desarrollo de todo tipo de aplicaciones o el mantenimiento y la configuración de sistemas informáticos.

Puedes optar por la opción presencial en los FP Oficiales o por la modalidad a distancia de FP, lo cual permite la conciliación con cualquier situación personal o laboral.

A la hora de decantarte por una formación u otra, deberás tener en cuenta tus preferencias e intereses, pero también el tipo de grado que deseas estudiar, uno Medio o uno Superior.

Ciclos de Grado Medio en Informática y Comunicaciones

Las FP de Grado Medio en Informática y Comunicaciones cuentan con una serie de características que debes tener en cuenta si deseas cursarlos:

  • Es más fácil acceder a ellos, pues los requisitos de acceso no son muy exigentes.
  • La duración es de 2 cursos académicos.
  • Obtendrás el título de “Técnico” en la especialidad correspondiente de Informática y Comunicaciones.
  • Aunque el salario es ligeramente inferior a los titulados con un Grado Superior, la demanda también es muy alta y los salarios muy competitivos.
  • Desde un Grado Medio puedes acceder a un Grado Superior y, así, continuar formándote y optar a mejores puestos de trabajo.

Entre nuestro catálogo de formaciones contamos con uno de los títulos más atractivos dentro de esta rama: el Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR).

Ciclos de Grado Superior en Informática y Comunicaciones

Las FP de Grado Superior presentan una serie de características que los diferencian frente a las de Grado Medio:

  • Se trata de titulaciones con mucha demanda en el mercado laboral.
  • Son formaciones muy completas con las que se obtiene el título de Técnico Superior.
  • La duración es de 2 cursos académicos.
  • Un experto en el sector de la informática, titulado con un Grado Superior, podrá optar a mejores condiciones laborales y salariales.
  • Además, si se quiere continuar la formación, se podrá acceder directamente a la Universidad.

En nuestro catálogo de formaciones encontrarás alguno de los Grados Superiores con mayor demanda en el mercado actual: Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).

Cómo acceder a una FP de Informática y Comunicaciones

Las formas de acceder a una FP de esta rama de conocimiento dependerán del nivel académico que elijas:

  • En el caso de los Grados Medios, se puede acceder con el título de ESO, de FP de Grado Básico o de Técnico/a o Técnico/a Auxiliar. Además, también es posible acceder habiendo superado el 2º curso de BUP, la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • En caso de elegir un Grado Superior, existen diferentes vías de acceso: con el título de Bachillerato y con el título de Técnico, que se obtiene al haber cursado un Grado Medio.

FAQ: Preguntas frecuentes de las FP de Informática

A continuación, hemos reunido las preguntas más comunes que recibimos por parte de los usuarios interesados en formarse en informática y nuevas tecnologías. En este listado encontrarás datos sobre el estado del sector, su empleabilidad y las opciones que tienes para comenzar tus estudios, así como sobre el método que empleamos en CEAC para formarte.

Si tus dudas no quedan despejadas aquí, dispones de otros canales para resolverlas. Llámanos, escríbenos o rellena el formulario: un asesor contactará contigo para impulsar tus posibilidades laborales.

Es raro encontrar una rama de este sector que no tenga salida laboral, pero entre las que más inserción laboral tienen, destacamos los perfiles relacionados con el E-Commerce, la Computación en la Nube, la Inteligencia Artificial y la Seguridad Online o Ciberseguridad.

En cuanto a las ramas de programación y redes, siguen teniendo una demanda a la alza, por lo que formarse en estas especialidades también es una apuesta segura.

Actualmente, la digitalización avanza a pasos agigantados en todos los sectores. La tecnología ha llegado para quedarse y eso nos afectará en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: ámbito laboral, personal… Un perfil formado en alguna de estas ramas tiene, con total seguridad, cabida en un puesto de trabajo bien remunerado.

En tan solo unos pocos años, la digitalización supondrá un revulsivo para el mercado de trabajo. Según un estudio del Foro Económico Mundial, en 2025 las nuevas tecnologías darán pie a 97 millones de puestos laborales. ¡No esperes más para asegurar tu futuro profesional!

Las asignaturas a tratar dependen del área de especialización de cada FP. Pueden ser desde el manejo de sistemas de redes informáticas, hasta la creación de aplicaciones multiplataforma, pasando por las codificaciones de seguridad online o, incluso, las ramas más técnicas del marketing digital.

¡Claro que sí! Independientemente de si te decantas por la modalidad presencial o por la opción de estudiar a distancia, en todos los casos disfrutarás de una formación oficial. Al superar todos los exámenes, obtendrás un título 100% oficial y homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

No, cualquier persona sin conocimientos previos puede matricularse en estos ciclos. De todos modos, es recomendable que los estudiantes cuenten con un gran interés natural por las tecnologías y dominen al menos algunas nociones básicas sobre el ámbito tecnológico.

Todo dependerá del nivel formativo por el que te decantes. Tus opciones serán:

  • Si eliges un Grado Medio, podrás continuar tu formación con otro grado del mismo nivel, aspirar a un Grado Superior o incluso cursar bachillerato con el objetivo puesto en el acceso a la Universidad.
  • En caso de elegir un Grado Superior, podrás cursar otro del mismo nivel o acceder a la Universidad con la nota media que obtengas en este ciclo.

¡Por supuesto! Estos ciclos de Formación Profesional cuentan con un módulo obligatorio, e indispensable para obtener el título, denominado Formación en Centros de Trabajo. Al formarte con nosotros, te ayudaremos a realizar estas prácticas en empresas líderes del sector, gracias a nuestro amplio abanico de convenios de colaboración.