Dónde estudiar comercio internacional en España
En un mundo globalizado, las relaciones entre países es una máxima en todos los sectores de la sociedad. En el caso del comercio, España ha marcado un máximo histórico en el 2021, con 316.000 millones de euros en exportaciones. En este blog te informamos sobre dónde estudiar comercio internacional para que puedas trabajar en un sector con ofertas muy prometedoras. ¡Sigue leyendo!
La FP en Comercio Internacional de CEAC te aporta los conocimientos para llevar a cabo acuerdos económicos, controlando las compras y ventas de materiales. Contarás con un temario adaptado a las directrices del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que te preparará para obtener la titulación oficial en las Pruebas Libres.
Las opciones para estudiar comercio internacional en España
Has consultado esta página porque quieres saber dónde estudiar comercio internacional y en CEAC nos hemos puesto manos a la obra para ofrecerte una respuesta clara y concisa en los siguientes apartados. En este blog resumimos las diferentes modalidades formativas que te abrirán paso en un sector que requiere de perfiles muy especializados.
Las formaciones de comercio internacional van a ofrecerte la posibilidad de conocer los mercados desde dentro, descubriendo la logística de las exportaciones e importaciones, así como los entresijos de un campo complejo debido a que en él entran en juego mercancías procedentes de todos los rincones del planeta. Cada una de ellas con unos criterios de distribución propios, pero que deben adaptarse a la globalización que ha sufrido el comercio.
La formación profesional te habilitará como técnico/a, pero también tienes otras opciones de las que queremos hablarte a continuación, para que puedas escoger la que más te convenga a nivel profesional y personal. ¡Vamos allá!
FP de Grado Superior en Comercio Internacional
¿Dónde estudiar comercio internacional? Una de las opciones es la Formación Profesional. Estos estudios se caracterizan por ofrecer una metodología más práctica, en la que el alumnado se prepara con un material enfocado al propio desempeño profesional.
Durante los 2 años de formación, las asignaturas de la FP en Comercio Internacional suelen contar con temas relacionados con el transporte internacional de mercancías, gestión económica, administración, negociación o medios de pago, entre otros asuntos.
Con una duración de 2 años, las FP suelen tener un enfoque que prepara al alumnado para salir al mercado laboral en plena forma
El precio de estos cursos varía en función de la modalidad en la que se impartan (de forma presencial u online), así como del centro o los recursos que ofrezcan. Así pues, el rango va a variar mucho en función de estos factores, por lo que no podemos darte una cifra exacta sobre el coste.
Para empezar a especializarte con la FP ten en mente que necesitas disponer, como mínimo, del graduado de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
La FP de Grado Superior en Comercio Internacional de CEAC te ofrece un completo material online avalado por DHL, empresa que forma parte del grupo líder mundial en servicios de logística: Deutsche Post DHL Group. Aprenderás cuándo y cómo quieras y aplicarás las competencias adquiridas durante las prácticas en empresa. 200 horas de trabajo que te abrirán las puertas a un sector con un futuro seguro y estable.
- Una vez obtengas tu título, podrás ejercer en puestos como:
- Técnico/a en Comercio Exterior
- Técnico/a de Operaciones Exteriores de entidades financieras y de seguros
- Técnico/a en Administración de Comercio Internacional
- Asistente o Adjunto/a de Comercio Internacional
- Asistente o Adjunto/a de Comercio Internacional
- Técnico/a de Marketing Internacional
- Asistente al Departamento de Operaciones Comerciales Internacionales
- Transitario/a
- Consignatario/a de Buques
- Técnico/a en Logística del Transporte
Dónde estudiar comercio internacional: grados universitarios
Si quieres enfocar tu camino formativo hacia los grados universitarios, debes saber que en este ámbito también tienes posibilidades.
El acceso a una carrera es más exigente en cuanto a requisitos se refiere si lo comparamos con un grado superior. Y es que, en este caso, necesitarás el título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso a la universidad para poder asistir a las clases durante los 4 años de duración de estos programas.
Algunas de las carreras que más pueden encajarte para trabajar en el comercio internacional son:
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Negocios Internacionales
- Grado en Relaciones Internacionales
- Grado en Comercio Internacional
Una vez finalices estos estudios de forma satisfactoria, podrás optar a puestos de trabajo como, por ejemplo, agente de aduanas, inspector/a de fronteras, consultor/a o inspector/a en las fronteras. Como puedes observar, dentro del mismo campo podrás explorar áreas muy diferentes entre sí, que te aportarán numerosos conocimientos y te dotarán de capacidades multidisciplinares.
Si te preguntas acerca del precio de estas carreras universitarias, te decimos lo mismo que en el anterior apartado, depende de múltiples factores como pueden ser la universidad en la que se imparta, el territorio en el que se encuentre o los recursos que ofrezca, entre otras variables. Consultar la página web de cada formación te ayudará a descubrir este dato rápidamente.
Completa tu currículum con un máster
Especializarse en un campo profesional no siempre tiene por qué hacerse desde 0. Si ya has estudiado un grado universitario, pero ahora quieres enfocar tu formación en el comercio internacional, los estudios de máster son una buena opción para poner el foco en el área que más te interesa y convertirte en especialista de esta.
Para acceder a un máster necesitarás haber cursado con anterioridad una carrera universitaria que te abra paso para la especialización, que suele tener un periodo de un año de duración. Los precios de este tipo de formaciones son muy variados y tienen unos rangos muy amplios. Por este motivo, te recomendamos que consultes con el centro en el que quieras prepararte.
Estas son algunas de las opciones más interesantes si buscas formación en el comercio internacional:
- Máster en Comercio Internacional y Negocios
- Máster en Comercio Exterior y Marketing Internacional
- Máster en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales
- Máster en Comercio y Finanzas
- Máster en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas
¡Fórmate en Comercio Internacional!
Ahora que ya sabes dónde estudiar comercio internacional, benefíciate de los recursos que te ofrece la FP de Grado Superior en Comercio Internacional. Una formación 100% online que te capacita para obtener tu titulación oficial a través de las Pruebas Libres.
En CEAC podrás disponer de múltiples herramientas con las que queremos potenciar tu ingreso en el mercado laboral:
- Bolsa de empleo gestionada por Randstad.
- Servicio de alertas de convocatorias.
- Suscripción a la revista Harvard Deusto Management & Innovation.
Contacta con nuestro equipo y descubre el resto de ventajas de una formación con la que desarrollarás todo tu potencial. ¡Te estamos esperando!
Clara Carreira Salgueiros