• Sobre CEAC
    • Conócenos

    • Metodología

    • Opiniones

    • Contacto

    • Trabaja con nosotros

    • Preguntas frecuentes

    • Empresas colaboradoras

  • Blog
  • Acceso a Campus
    • Campus Pruebas Libres de FP

    • Campus FP Oficial presencial y distancia

    • Campus Cursos y Accesos

    • Campus Oposiciones

Logo CEAC
Formación Profesional
Cursos
Oposiciones
Administración y Gestión
Administración y Gestión
FP de Instalación y Mantenimiento
Instalación y Mantenimiento
FP de Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
FP de Comercio y Marketing
Comercio y Marketing
FP de Sanidad
Sanidad
FP de Informática y Comunicaciones
Informática y Comunicaciones
FP de Hostelería y Turismo
Hostelería y Turismo
Cursos de Diseño
Diseño
Cursos de Educación
Educación
Cursos de Entrenamiento
Entrenamiento
Cursos de Hostelería y Turismo
Hostelería y Turismo
Cursos de Imagen y Sonido
Imagen y Sonido
Cursos de Mantenimiento e Instalaciones
Mantenimiento e Instalaciones
Cursos de Veterinaria
Veterinaria
Cursos de Sostenibilidad
Sostenibilidad
Cursos de Comercio y Marketing
Comercio y Marketing
Curso de Robótica
Curso de Robótica
Curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
Curso de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
Curso de Asistencia a la Dirección
Curso de Asistencia a la Dirección
Oposiciones Administración y Archivo
Administración y Archivo
Oposiciones Ferroviarias
Ferroviarias
Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Oposiciones Hacienda
Hacienda
Oposiciones Justicia
Justicia
Oposiciones Técnico en Educación Infantil
Técnico en Educación Infantil
Oposiciones de Correos
Correos
Oposiciones Trabajo Social
Trabajo Social

🏆 Nivel

Grado Superior Grado Medio Cursos especialización FP

💻 Modalidad

Presencial A distancia B-Learning

🏬 Nuestros institutos

Madrid Barcelona Valencia Ver todos

🤝 Ayudas

Plan amigo Prácticas y empleo Becas y ayudas Método learning by doing

✏ Nueva convocatoria

FP en febrero

👨‍🎓 Formas de titularte

FP Oficial Pruebas libres de FP

☝️ Doble titulación

Programas Especialistas

🧑‍💼 Acredita tus conocimientos

Cursos para obtener Certificados de Profesionalidad

🏃 Preparación para titulaciones oficiales

Curso de Preparación de graduado ESO online Curso de Preparación Bachillerato online Curso Acceso Universidad mayores 25 online Ver todos

🤝 Ayudas al alumnado

Empresas colaboradoras Método a distancia

🔔 Convocatorias 2025

Oposiciones Ofertas de Empleo Público (OEP) Curso de ofimática Ver todas

🤝 Ayudas al alumnado

Método avanza
Ver todas las FP
Ver todos los cursos
Ver todas las oposiciones

Pruebas Libres FP en Galicia 2025: la guía completa

👉Puntos clave

En Galicia puedes presentarte a las Pruebas Libres de FP para obtener títulos oficiales de Grado Medio o Superior, sin tener que cursar el ciclo completo.

El proceso incluye convocatoria anual, normalmente en febrero o marzo, y la realización de exámenes teóricos y prácticos en mayo o junio.

Debes cumplir los requisitos mínimos de edad y titulación, residir en Galicia y no estar matriculado en el mismo ciclo en otra comunidad autónoma.

autor
Escrito por Andrea Pérez Mosquera
iconoCategoriaPost
Noticias sobre cursos
iconoCategoriaPost
11 de noviembre de 2025
iconoCategoriaPost 21 minutos

¿Vives en Galicia y estás pensando en estudiar una FP, pero te limita el tener que asistir a clases a diario? Entonces, la opción ideal para ti son las Pruebas Libres de FP en Galicia. Estas te permiten conseguir el título mediante exámenes oficiales convocados por la Xunta de Galicia, pero sin tener que formarte por la vía tradicional y presencial.

En este artículo encontrarás una guía completa con todo lo que necesitas saber sobre este proceso: fechas de la convocatoria, requisitos, inscripción, estructura de los exámenes y consejos para prepararte. ¡Sigue leyendo!

¿Qué son las Pruebas Libres de FP en Galicia?

Las Pruebas Libres de FP son un sistema pensado para personas que quieren acreditar oficialmente su formación y experiencia profesional, sin tener que cursar el ciclo completo de forma reglada. En lugar de asistir a clases durante dos años, te preparas directamente para superar unos exámenes por módulos del programa.

Si los apruebas todos, obtienes el mismo título que cualquier estudiante de FP, tanto presencial como a distancia.

En Galicia, estas pruebas dependen de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, y suelen publicarse cada año en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Su objetivo es facilitar el acceso al título de FP a aquellas personas adultas que ya tienen una base, ya sea por trabajo, estudios o interés personal, y buscan mejorar su perfil profesional.

Las principales ventajas de optar por las Pruebas Libres incluyen:

  • Estudias a tu ritmo y con flexibilidad, sin horarios rígidos ni clases obligatorias.
  • Concilias con la vida familiar y laboral, así como cualquier otra responsabilidad.
  • Obtienes una titulación oficial, con el mismo valor que la obtenida en un centro presencial.
  • Ahorras tiempo y dinero, al examinarte solo de los módulos que necesitas.
  • Accedes a mejores oportunidades laborales.
  • Puedes optar a estudios superiores e incluso participar en oposiciones.

Cómo son los exámenes: estructura de las Pruebas Libres

El objetivo con el que se han diseñado las pruebas no es otro que evaluar lo mismo que en un ciclo formativo oficial: los conocimientos teóricos y habilidades prácticas de los aspirantes. Para ello, se organizan exámenes por cada módulo profesional del programa, y este puede variar según la titulación y el tipo de contenido.

En general, la estructura de las Pruebas Libres de FP en Galicia suele ser la siguiente:

  • Parte teórica: consiste en una prueba escrita que puede incluir preguntas tipo test, de desarrollo o casos prácticos.
  • Parte práctica: consta de uno o varios ejercicios técnicos o supuestos reales relacionados con el perfil profesional.
  • Duración: entre 1 y 3 horas por módulo.
  • Calificación: se aprueba con un mínimo de 5 sobre 10.

Cada prueba es eliminatoria y obligatoria, así que hay que obtener la puntuación mínima en ambas para aprobar el módulo completo.

Ciclos formativos con Pruebas Libres en Galicia

Uno de los aspectos más interesantes de las Pruebas Libres de FP en Galicia es que hay una enorme variedad de ciclos formativos a los que puedes presentarte. Los más demandados, por su alta inserción laboral, suelen pertenecer a las familias de Sanidad, Administración e Informática.

Para que te hagas una idea de las titulaciones a las que puedes acceder en Galicia, en la siguiente tabla te dejamos la relación de todas las especialidades disponibles en la última convocatoria, perteneciente al curso 2023-2024.

Familia Profesional  Ciclos disponibles 
Hostelería y Turismo 
  • Cocina y Gastronomía 
  • Servicios en Restauración 
  • Gestión de Alojamientos Turísticos 
  • Agencias de Viajes y Gestión de Eventos 
  • Guía, Información y Asistencias Turísticas 
  • Dirección de Cocina 
  • Dirección de Servicios de Restauración 
Sanidad 
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería 
  • Emergencias Sanitarias 
  • Farmacia y Parafarmacia 
  • Dietética 
  • Audiología Protésica 
  • Prótesis Dentales 
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear 
  • Laboratorio Clínico y Biomédico 
  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico 
  • Radioterapia y Dosimetría 
  • Documentación y Administración Sanitarias 
  • Higiene Bucodental 
Administración y Gestión 
  • Gestión Administrativa 
  • Administración y Finanzas 
  • Asistencia a la Dirección 
Agraria 
  • Producción agroecológica 
  • Producción agropecuaria 
  • Jardinería y Floristería 
  • Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural 
  • Gestión Forestal y del Medio Natural 
  • Paisajismo y Medio Rural 
  • Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal 
Artes gráficas 
  • Impresión gráfica 
  • Preimpresión digital 
  • Postimpresión y Acabados Gráficos 
  • Diseño y Gestión de la Producción Gráfica 
  • Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia 
Comercio y Marketing 
  • Actividades comerciales 
  • Comercialización de productos alimentarios 
  • Transporte y Logística 
  • Comercio Internacional 
  • Gestión de Ventas y Espacios Comerciales 
  • Marketing y Publicidad 
Edificación y Obra Civil 
  • Construcción 
  • Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación 
  • Proyectos de Edificación 
  • Proyectos de Obra Civil 
  • Organización y Control de Obras de Construcción 
Electricidad y Electrónica 
  • Instalaciones Eléctricas y Automáticas 
  • Instalaciones de Telecomunicaciones 
  • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados 
  • Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos 
  • Automatización y Robótica Industrial 
  • Mantenimiento Electrónico 
  • Electromedicina Clínica 
Energía y agua 
  • Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas 
  • Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica 
  • Energías Renovables 
Fabricación mecánica 
  • Mecanizado 
  • Soldadura y Calderería 
  • Programación de la Producción en Fabricación Mecánica 
  • Construcciones Metálicas 
  • Diseño en Fabricación Mecánica 
  • Programación de la Producción en Moldeamiento de Metales y Polímeros 
Imagen y Sonido 
  • Video disc-jockey y Sonido 
  • Producción de Audiovisuales y Espectáculos 
  • Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos 
  • Sonido para Audiovisuales y Espectáculos 
  • Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen 
Industrias Extractivas 
  • Piedra Natural 
  • Excavaciones y Sondajes 
Imagen Personal 
  • Estética y Belleza 
  • Peinado y Cosmética Capilar 
  • Estética Integral y Bienestar 
  • Estilismo y Dirección de Peinado 
  • Asesoría de Imagen Personal y Corporativa 
  • Caracterización y Maquillaje Profesional 
  • Termalismo y Bienestar 
Industrias Alimentarias 
  • Panadería, Repostería y Confitería 
  • Aceites de Oliva y Vinos 
  • Elaboración de Productos Alimentarios 
  • Vitivinicultura 
  • Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria 
Informática y Comunicaciones 
  • Sistemas Microinformáticos y Redes 
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red 
  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 
  • Desarrollo de Aplicaciones Web 
Actividades físicas y deportivas 
  • Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre 
  • Enseñanza y Animación Sociodeportiva 
  • Acondicionamiento Físico 
Instalación y mantenimiento 
  • Instalaciones Frigoríficas y de Climatización 
  • Instalaciones de Producción de Calor 
  • Mantenimiento Electromecánico 
  • Prevención de Riesgos Profesionales 
  • Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 
  • Mecatrónica Industrial 
Madera, Mueble y Corteza 
  • Carpintería y Mueble 
  • Instalación y Mobiliario 
  • Procesamiento y Transformación de la Madera 
  • Diseño y Mobiliario 
Marítimo-pesquera 
  • Cultivos Acuícolas 
  • Operaciones Subacuáticas e Hiperbáricas 
  • Navegación y Pesca de Litoral 
  • Mantenimiento y Control de Maquinaria de Busques y Embarcaciones 
  • Acuicultura 
  • Transporte Marítimo y Pesca de Altura 
  • Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Busques y Embarcaciones 
Química 
  • Operaciones de Laboratorio 
  • Laboratorio de Análisis y Control de Calidad 
  • Química Industrial 
  • Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines 
Seguridad y Medioambiente 
  • Educación y Control Ambiental 
  • Química y Salud Ambiental 
Servicios Socioculturales y a la Comunidad 
  • Atención a Personas en Situación de Dependencia 
  • Educación Infantil 
  • Integración Social 
  • Animación Sociocultural y Turística 
  • Mediación Comunicativa 
  • Promoción de Igualdad de Género 
  • Formación para la Movilidad Segura y Sostenible 
Textil, confección y piel 
  • Confección y Moda 
  • Calzado y Complementos de Moda 
  • Patronaje y Moda 
  • Vestuario a Medida y de Espectáculos 
Transporte y Mantenimiento de Vehículos 
  • Carrocería 
  • Electromecánica de Vehículos Automóviles 
  • Electromecánica de Maquinaria 
  • Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo 
  • Automoción 
  • Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina 

En CEAC contamos con un amplio catálogo de Cursos de Pruebas Libres de FP, en el que encontrarás muchas de las especialidades que se imparten en Galicia. ¡Echa un vistazo!

Convocatoria de Pruebas Libres de FP en Galicia en 2025: fechas y proceso

Como ya te adelantamos, las Pruebas Libres de FP se convocan en Galicia con una periodicidad anual, y las convocatorias suelen publicarse entre febrero y marzo.

Aunque puede variar de un año a otro, el proceso suele desarrollarse en las siguientes fases:

  • Publicación de la convocatoria: suele darse entre febrero y marzo.
  • Plazo de inscripción: dura unos 10 a 15 días hábiles desde la publicación.
  • Listas provisionales y definitivas: suelen publicarse en el mes de abril.
  • Exámenes: se celebran entre los meses de mayo y junio, en los centros designados por la Xunta de Galicia.

Requisitos para las Pruebas Libres de FP en Galicia

Los requisitos para acceder a estas pruebas en Galicia no son especialmente exigentes. Dependen sobre todo del nivel del título al que aspiras, según sea de Grado Medio o Grado Superior.

Consulta en la siguiente tabla los requisitos que debes cumplir para poder presentarte a cada uno de ellos. ¡Apúntalos!

Tipo de ciclo  Requisitos 
Grado Medio 
  • Edad: mínimo de 18 años. 
  • Titulación: ESO, FP Básica o equivalente. 
  • Compatibilidad: No estar matriculado en el mismo ciclo en modalidad presencial o a distancia. 
  • Residencia: Estar empadronado o residir en Galicia. 
Grado Superior 
  • Edad: mínimo 20 años, o 19 con el título de Técnico. 
  • Titulación: Bachillerato, Técnico de FP o una titulación equivalente. 
  • Compatibilidad: No estar matriculado en el mismo ciclo en modalidad presencial o a distancia. 
  • Residencia: Estar empadronado o residir en Galicia. 

Recuerda que, si no cumples los requisitos académicos, puedes acceder si superas la Prueba de Acceso a FP, que se convoca cada año.

¿Cómo inscribirse en las Pruebas Libres de FP en Galicia?

El proceso de inscripción en las Pruebas de FP de Galicia es muy sencillo, pero es importante hacerlo con calma y buena letra para no incurrir en errores. Todo el proceso se realiza de manera online, para mayor comodidad, a través de la Sede Electrónica de la Xunta de Galicia.

Estos son los pasos que debes seguir para completar tu inscripción:

  • Accede a la sede de la Xunta de Galicia, en la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, y en la sección de Pruebas Libres.
  • Utiliza el asistente informático para formalizar la solicitud web.
  • Rellena la solicitud y adjunta la documentación requerida.
  • Realiza el pago de las tasas, guardando el justificante.
  • Firma y envía la solicitud electrónicamente.

Consejos para preparar las Pruebas Libres de FP en Galicia

Si ya tienes claro que presentarte a las Pruebas Libres es la mejor opción para ti, tendrás que elegir entre prepararte para los exámenes por libre o hacerlo con el apoyo de un centro de preparación como CEAC.

Elijas la opción que elijas, tendrás que afrontar este proyecto con organización y constancia. ¡Aquí te dejamos algunos trucos que pueden marcar la diferencia!

  • Planifica tu estudio: establece temas semanales y persigue objetivos realistas con una regularidad semanal. Además, evita dejarlo todo para el final. ¡Te ahorrarás sustos!
  • Busca los temarios oficiales: asegúrate de que cuentas con el temario más completo y actual. Puedes consultar el programa oficial en el portal de FP de la Xunta o de los centros de formación acreditados.
  • Practica con simulacros reales: hacer simulacros de exámenes de convocatorias anteriores te permitirá familiarizarte con los tipos de ejercicios.¡Llegarás con menos nervios al día de las pruebas!
  • Cuida tu bienestar: combina el estudio con pequeños descansos y mantén una alimentación equilibrada. Lo importante no es solo llegar con los conocimientos necesarios, ¡sino llegar de una pieza!

Preguntas frecuentes sobre las Pruebas Libres en Galicia

¿Tienes dudas sobre este proceso? ¿No tienes claro si es para ti o si puedes presentarte? Te ayudamos a despejar todas tus inquietudes. Consulta nuestra lista de preguntas frecuentes y encuentra las respuestas que buscas.

¿Puedo presentarme a las Pruebas Libres FP sin tener la ESO?

No directamente, pero depende del nivel de FP al que quieras acceder.

  • Para un Grado Medio, necesitas tener el Título de ESO o equivalente, o superar la Prueba de Acceso a Grado Medio que también convoca la Xunta de Galicia.
  • Para un Grado Superior, deberás contar con el Bachillerato o un título de Técnico de FP, o haber superado la Prueba de Acceso a Grado Superior.

¿El título obtenido tiene la misma validez que uno presencial?

¡Por supuesto! El título es oficial y equivalente al que obtienen los alumnos que cursan el ciclo por la vía tradicional. Tiene validez en toda España y reconocimiento en el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).

¿Puedo presentarme en otra comunidad autónoma si vivo en Galicia?

Sí, pero con condiciones. Puedes hacerlo, pero no puedes estar matriculado en dos comunidades a la vez en el mismo ciclo. La doble matriculación está prohibida en Galicia.

¿Cuántas veces puedo presentarme a las Pruebas Libres FP en Galicia?

No hay un límite de convocatorias. Puedes presentarte tantas veces como necesites hasta aprobar todos los módulos del ciclo.

¿Las pruebas son difíciles?

Depende del ciclo y de tu preparación previa. Si cuentas con experiencia en el sector y te apoyas en los mejores recursos, las pruebas son totalmente asequibles.

¿Qué pasa si no apruebo todos los módulos?

Puedes volver a intentarlo. Los módulos aprobados quedan superados para siempre, y solo tendrás que volver a examinarte de los pendientes en la siguiente convocatoria.

¿Dónde puedo consultar los resultados de las Pruebas Libres?

Los resultados provisionales y definitivos se publican en la web oficial de la Consellería de Educación y en los tablones de anuncios de los centros examinadores. También puedes revisarlos en la Sede Electrónica de la Xunta.

¡Consigue tu título de FP por libre con CEAC!

Las Pruebas Libres de FP son la oportunidad perfecta para sacarte el título del ciclo que más te interese, pero con todas las facilidades para seguir trabajando mientras estudias. Preparándote con CEAC para superar estos exámenes, disfrutarás de total flexibilidad y apoyo profesional.

Además, con nuestros Cursos de Pruebas Libres, tendrás:

  • Temarios completos y actualizados.
  • Tutores especialistas y acompañamiento continuo.
  • Simulacros reales de exámenes para practicar.
  • Campus virtual accesible 24/7.

¿Te animas a empezar? Consulta todos los detalles cubriendo tus datos en el formulario de contacto. ¡Da el paso y prepárate para conseguir tu título de FP!

  1. ¿Qué son las Pruebas Libres de FP en Galicia?
    1. Cómo son los exámenes: estructura de las Pruebas Libres
  2. Ciclos formativos con Pruebas Libres en Galicia
  3. Convocatoria de Pruebas Libres de FP en Galicia en 2025: fechas y proceso
  4. Requisitos para las Pruebas Libres de FP en Galicia
  5. ¿Cómo inscribirse en las Pruebas Libres de FP en Galicia?
  6. Consejos para preparar las Pruebas Libres de FP en Galicia
  7. Preguntas frecuentes sobre las Pruebas Libres en Galicia
    1. ¿Puedo presentarme a las Pruebas Libres FP sin tener la ESO?
    2. ¿El título obtenido tiene la misma validez que uno presencial?
    3. ¿Puedo presentarme en otra comunidad autónoma si vivo en Galicia?
    4. ¿Cuántas veces puedo presentarme a las Pruebas Libres FP en Galicia?
    5. ¿Las pruebas son difíciles?
    6. ¿Qué pasa si no apruebo todos los módulos?
    7. ¿Dónde puedo consultar los resultados de las Pruebas Libres?
  8. ¡Consigue tu título de FP por libre con CEAC!

Referencias y bibliografía

  • TodoFP. (s. f.). Pruebas libres para la obtención directa del título de Formación Profesional (Pruebas libres). https://www.todofp.es/como-cuando-y-donde-estudiar/acceso-fp-desde-fp/pruebas-obtencion-directa/pruebas-libres.html
  • Xunta de Galicia. (s. f.). Probas libres para a obtención de títulos de Formación Profesional (LOE-LOXSE) 2024-2025. https://www.edu.xunta.gal/fp/libres
  • Xunta de Galicia. (2013, 16 de abril). Orde do 5 de abril de 2013 pola que se regulan as probas libres para a obtención dos títulos de técnico e de técnico superior de formación profesional na Comunidade Autónoma de Galicia. DOG (Anuncio G – 0164/090413-0001). https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2013/20130416/AnuncioG0164-090413-0001_gl.html
  • Xunta de Galicia. (s. f.). Probas – Formación Profesional. https://www.edu.xunta.gal/fp/webfm_send/10627
Infórmate ahora

Grupo Northius tratará sus datos personales para ofrecerle información del programa formativo seleccionado o de otros directamente relacionados con el interés manifestado y, en su caso, para tramitar la contratación correspondiente. Compartiremos su solicitud con las empresas que conforman el Grupo Northius, con el objeto de que éstas puedan hacerle llegar la mejor oferta de productos y servicios de acuerdo a tu petición. Mediante la cumplimentación y envío del presente formulario usted muestra expresamente su consentimiento para ser contactado. Quedan reconocidos los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Te interesará leer
🔎sobre...

Pruebas Libres de FP en Castilla y León 2025: guía práctica y completa

Pruebas Libres FP en Madrid 2025: fechas, requisitos y cómo inscribirte

Pruebas Libres FP en Andalucía 2025

Pruebas Libres FP en Asturias 2025: la guía completa

Formación ProfesionalCursosOposiciones
Llama e infórmate
*Consulta condiciones

©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.

CEAC
CEAC FP
MadridBarcelonaValencia
ContactoPreguntas frecuentesEmpresas colaboradoras
ConócenosBlogAccesosOpinionesCanal ético
Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookiesMapa web

©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.

📞 Llama