Las Pruebas Libres de FP en Madrid permiten a los interesados titularse en algunas de las formaciones profesionales más demandadas sin tener que cursar el ciclo en un centro. En este artículo, te contamos las claves más destacadas de las evaluaciones madrileñas: en qué consisten, qué formaciones puedes elegir, cómo inscribirte y cuál es el calendario de exámenes.
Recuerda que puedes formarte para ellos por cuenta propia, pero que existen centros especializados como CEAC con un amplio catálogo de Cursos de Pruebas Libres. ¡Échale un vistazo en cuanto termines el artículo!
¿Qué son las Pruebas Libres de FP en Madrid?
Las Pruebas Libres de FP son una vía alternativa para conseguir un título oficial, tanto de Grado Medio como Superior, sin tener que asistir a clases presenciales ni cursar el ciclo completo en un centro educativo.
Estas pruebas han sido diseñadas para personas adultas que desean acreditar de forma oficial los conocimientos y competencias que ya poseen, y que han adquirido a través de la experiencia profesional. En lugar de seguir el curso académico tradicional, se examinan directamente de los módulos profesionales que componen el título.
Sus principales ventajas son:
- Favorecen compatibilizar el estudio con el trabajo o responsabilidades personales.
- Acreditan competencias profesionales oficiales, reconocidas en toda España.
- Te permiten obtener el mismo título que en la FP de forma presencial.
- Facilitan el acceso a mejores oportunidades laborales.
- Te dan la posibilidad de seguir estudiando otros niveles de FP o incluso un grado universitario.
En Madrid, las Pruebas Libres están reguladas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, y su convocatoria oficial se publica con una regularidad anual en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Cómo son las Pruebas Libres: estructura de los exámenes
El objetivo de las Pruebas Libres FP en Madrid es valorar si los aspirantes dominan tanto la teoría como la práctica de cada módulo profesional del ciclo formativo. Por este motivo, cada módulo tiene su propio examen, que puede variar según el tipo de contenido.
La estructura de las pruebas, aunque puede sufrir modificaciones, suele ser la siguiente:
- Parte teórica: compuesta por preguntas tipo test, de desarrollo corto o casos prácticos escritos.
- Parte práctica: consta de una resolución de supuestos técnicos, ejercicios aplicados o demostraciones manuales, según la familia profesional.
- Duración: entre 1 y 3 horas por módulo, aproximadamente.
- Evaluación: cada módulo se califica de 0 a 10, siendo 5 la nota mínima para aprobar.
Las evaluaciones se desarrollan a lo largo de toda la comunidad autónoma. Aunque un gran número de ellas se concentra en la capital, también podrás examinarte en zonas como Móstoles, Fuenlabrada, Getafe o Leganés; ya sea en Institutos de Enseñanza Secundaria o en Centros Integrados de Formación Profesional.
Ciclos formativos con Pruebas Libres FP en Madrid: a qué puedes presentarte
Al ser la capital de España, en Madrid hay Pruebas Libres de todo tipo. Es cierto que, como en cualquier otra autonomía, el cuadro de convocatorias puede variar de un año a otro; pero a menudo reúne un amplio abanico de titulaciones de Grado Superior y de Grado Medio.
Para que te hagas una idea de todas las especialidades entre las que podrías elegir, a continuación te mostramos una tabla con todos los ciclos disponibles en la última convocatoria. ¡Echa un vistazo!
| Familia Profesional |
Ciclos disponibles |
| Mantenimiento y Servicios a la Producción |
- Prevención de Riesgos Profesionales
|
| Sanidad |
- Cuidados Auxiliares de Enfermería
|
| Administración y Gestión |
- Administración y Finanzas
|
| Agraria |
- Gestión Forestal y del Medio Natural
|
| Comercio y Marketing |
- Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
|
| Electricidad y Electrónica |
- Instalaciones Eléctricas y Automáticas
- Automatización y Robótica Industrial
|
| Fabricación y Mecánica |
|
| Hostelería y Turismo |
- Servicios en Restauración
- Guía, Información y Asistencias Turísticas
|
| Imagen y Sonido |
- Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
|
| Imagen Personal |
- Peluquería y Cosmética Capilar
|
| Informática y Comunicaciones |
- Sistemas Microinformáticos y Redes
- Administración de Sistemas Informáticos en Red
- Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Desarrollo de Aplicaciones Web
|
| Instalación y Mantenimiento |
|
| Servicios Socioculturales y a la Comunidad |
- Atención a Personas en Situación de Dependencia
|
| Transporte y Mantenimiento de Vehículos |
- Electromecánica de Vehículos Automóviles
|
Requisitos para las Pruebas Libres FP en Madrid 2025
Los requisitos para las Pruebas Libres de FP en Madrid son los mismos que los de otras comunidades autónomas. De todos modos, ten en cuenta que hay algunas diferencias en función de si se trata de un ciclo medio o superior, principalmente relacionadas con la edad mínima para presentarse y la titulación que hay que tener para ello. ¡Estas son las condiciones!
| Tipo de ciclo |
Requisitos |
| Grado Medio |
- Título Profesional Básico
- Técnico de Formación Profesional o Técnico Auxiliar
- Reunir las condiciones para presentarse a las PPLL de FP Superior
- Los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial
- Los dos primeros cursos de BUP
- Seis cursos de Humanidades + uno de Filosofía
- Cinco cursos de Humanidades + dos de Filosofía de la carrera eclesiástica
- Segundo curso de 1º de reforma de las enseñanzas medias
- Tercer curso de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (1963) o el segundo de comunes experimental
- La Prueba de Acceso a la FP Media
|
| Grado Superior |
- Edad: mínimo 20 años, o 19 con el título de Técnico.
- TécnicoEspecialista, Superior, de Artes Plásticas y Diseño o de Formación Profesional
- Maestro (sea o no de Primaria)
- El segundo curso de Bachillerato Experimental
- La Prueba de Acceso a FP Superior
- La Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años
- El curso de formación para el ingreso en la FP Superior
|
También deberás estar empadronado en la Comunidad de Madrid y no estar matriculado en un ciclo de FP oficial en centros presenciales.
¿Cómo inscribirse en las Pruebas Libres FP en Madrid?
Hoy en día, el proceso de inscripción para las Pruebas Libres en Madrid es realmente sencillo, y se realiza de forma telemática o presencial en la secretaría de los centros examinadores.
Estos son los pasos que debes seguir para completar tu inscripción por vía online:
- Accede a la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid o al Sistema Integral de Gestión Educativa de la Comunidad de Madrid, Raíces.
- Busca el trámite “Pruebas Libres para la obtención de títulos de FP”.
- Completa la solicitud y adjunta los documentos requeridos.
- Abona las tasas correspondientes y adjunta el comprobante.
- Firma y envía la solicitud con certificado digital o sistema Cl@ve PIN.
¿Cuándo se publican las Pruebas Libres FP en Madrid?
Las Pruebas Libres de FP en Madrid se convocan anualmente, aunque no siempre tienen por qué ofertar todos los títulos de Formación Profesional. En cambio, lo que sí suele seguir siempre el mismo esquema es el calendario de publicaciones.
El proceso suele desarrollarse en tres fases diferenciadas:
- Publicación de la convocatoria: suele darse entre enero y febrero.
- Plazo de inscripción: entre febrero y marzo, con un periodo de 10 a 15 días hábiles.
- Exámenes teóricos y prácticos: suelen realizarse en mayo y junio en los centros designados por la Consejería.
Importante: no puedes matricularte en el mismo ciclo en dos comunidades diferentes ni combinarlo con estudios presenciales.
Preguntas frecuentes sobre las Pruebas Libres FP en Madrid
Si todavía tienes algunas dudas sobre cómo se organizan las Pruebas Libres de FP en Madrid, estamos aquí para aclarártelas todas. Sigue leyendo y revisa el listado de preguntas más frecuentes sobre este proceso.
¿Puedo presentarme sin tener la ESO?
No. Para poder presentarte a las Pruebas Libres de Grado Medio necesitas ESO o equivalente, y para Grado Superior, Bachillerato o un título de Técnico.
¿Cuánto cuesta presentarse a las Pruebas Libres FP en Madrid?
Aunque la cantidad puede variar de un año a otro, hoy en día, el coste es de 9 € por módulo, con exenciones según tu situación familiar o discapacidad.
¿Dónde se hacen los exámenes?
Los exámenes de las Pruebas Libres se celebran en los centros públicos de FP designados por la Consejería de Educación.
¿Puedo presentarme en dos comunidades a la vez?
No, la normativa de Madrid prohíbe expresamente la doble matriculación.
¿Qué pasa si apruebo solo algunos módulos?
En caso de aprobar tan solo algunos módulos, pero no todos ellos, los aprobados quedan convalidados para futuras convocatorias. Podrás examinarte solo de los pendientes.
¡Prepara las Pruebas Libres de FP con CEAC!
¿Has mirado los Grados Superiores de Madrid en los que puedes apuntarte? ¿Y los Grados Medios que Madrid ofrece cada año? Como ya has visto, no es necesario cursar uno de estos ciclos por la vía tradicional para obtener un título que te permita trabajar en toda España.
En CEAC te proporcionamos una orientación completa para guiarte si decides emprender este camino. Consulta los planes de estudio que tenemos disponibles para las Pruebas Libres de FP en Madrid, escoge la que más te motive y fórmate con los mejores recursos y un equipo profesional experimentado.
¡Contáctanos a través del formulario, resuelve tus dudas y ve a por tu diploma!