¿En qué consiste ser técnico en farmacia hospitalaria?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se gestiona el uso y distribución de medicamentos en los hospitales y centros de salud? En cada uno de estos centros existe un servicio de farmacia compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales. Uno de los más valiosos es el técnico en farmacia hospitalaria, cuya definición y funciones vamos a conocer mejor en este artículo. Si quieres profundizar en esta profesión, ¡no debes perdértelo!
Tendrás la oportunidad de aprenderlo todo sobre la práctica profesional de la farmacia hospitalaria durante el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia. En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos un aprendizaje que combina lo mejor de la teoría y la práctica, y gracias al cual podrás obtener un título 100% oficial y homologado. ¡Solicita información!
¿Qué es un técnico en farmacia hospitalaria? Sus tareas
Los hospitales se componen de una amplia cartera de servicios: alergología, cirugía, anatomía patológica, medicina interna, reumatología, ginecología y obstetricia… Entre ellos se incluye el área de farmacia hospitalaria, donde trabajan a su vez diversos profesionales, como técnicos, auxiliares y responsables de servicio.
La misión del servicio de farmacia hospitalaria es proveer al personal médico y los pacientes de medicamentos, participar en la investigación farmacológica y ofrecer asesoramiento sobre su correcto uso.
Hoy vamos a centrarnos en conocer la figura del técnico en farmacia hospitalaria, un perfil capaz de llevar a cabo numerosas funciones y tareas. ¡Vamos a conocerlas!
Dispensar productos de farmacia y medicamentos
Una de las funciones esenciales del técnico en farmacia hospitalaria es la de dispensar medicamentos y otros productos farmacéuticos a las personas que lo necesiten. Estas pueden ser miembros del personal médico, que deben administrar un medicamento a un paciente en el propio centro, o pacientes que se llevarán los medicamentos a casa, para su uso durante el periodo de tiempo correspondiente.
En estos casos, el técnico debe asegurarse de que los pacientes tienen las recetas o prescripciones adecuadas y también tiene que ofrecer pautas y asesoramiento para su correcta administración.
Controlar y mantener en orden el stock
En los hospitales coexiste un gran número de profesionales, trabajando unidos y de manera coordinada para que los diferentes servicios funcionen a la perfección. Por ello, la organización y el orden son fundamentales.
En este sentido, el técnico de farmacia hospitalaria presta apoyo manteniendo el inventario de productos y medicamentos en orden, asegurándose de que no se produzca una escasez inesperada de alguno de ellos y gestionando la adquisición de nuevas existencias.
Realizar análisis e investigación farmacéutica
Uno de los aspectos más interesantes del trabajo del técnico de farmacia hospitalaria es su capacidad para participar en la investigación clínica, realizando análisis, observando muestras y comparando resultados.
Los técnicos pueden desenvolver un papel fundamental en el desarrollo de nuevos medicamentos y terapias, ayudando a los investigadores a identificar posibles efectos secundarios y riesgos. Eso sí, deben trabajar siempre bajo la supervisión directa de un responsable técnico.
Elaborar preparados farmacéuticos, siempre bajo supervisión
En todos los servicios farmacéuticos de los hospitales debe haber, como mínimo, un responsable colegiado, encargado de supervisar el trabajo y las tareas de profesionales como los técnicos.
Bajo la supervisión de los responsables, el técnico de farmacia hospitalaria puede llegar a elaborar diferentes tipos de preparados de medicamentos, realizar análisis, extraer muestras y preparar productos siguiendo diversos protocolos.
Realizar seguimiento de calidad y seguridad de los productos
Los medicamentos y productos farmacológicos son elementos muy delicados que deben ser conservados, manipulados y controlados siguiendo protocolos muy rigurosos de seguridad, higiene y calidad.
El técnico de farmacia hospitalaria debe ser conocedor de estos protocolos y tener la capacidad para ejecutarlos en todas las actividades de su jornada diaria. Además, tiene la obligación de realizar tareas para asegurar su correcta conservación en todas las situaciones.
En este tipo de tareas se incluyen:
- Reenvasado
- Conservación
- Limpieza
- Catalogación
- Control de calidad
- Aplicación de medidas de seguridad
- Preparación de materiales de transporte para medicamentos y productos sensibles
- Organización de materiales de protección
Facilitar información y promover hábitos saludables sobre el uso de medicamentos
En los últimos años, los colegios y asociaciones profesionales del sector farmacéutico han alertado sobre el uso indebido de los medicamentos de manera generalizada entre la población. Por este motivo, la labor de promoción, concienciación y educación por parte de los profesionales de este sector es más importante que nunca.
Como técnico de farmacia hospitalaria, podrás participar en la organización, diseño y ejecución de campañas y programas de información sobre medicamentos. Ayudarás a la sociedad a mantener una relación segura y saludable con este tipo de productos.
En definitiva, los técnicos en farmacia hospitalaria son profesionales que realizan actividades de dispensación, control, supervisión, información y organización de los productos farmacéuticos.
¡Especialízate como técnico de farmacia hospitalaria!
Ahora que hemos profundizado en las funciones del técnico de farmacia hospitalaria, seguro que estás considerando estudiar para dedicarte a esta valiosa profesión. Cursando el Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia podrás trabajar en hospitales, centros de salud y clínicas, tanto públicas como privadas.
En CEAC Formación Profesional Oficial disfrutarás de la metodología Learning by Doing, de enfoque práctico, y contarás con el apoyo de un equipo docente especializado en las diferentes materias de esta FP.
Una vez completes todos los módulos del plan de estudios y superes los exámenes, obtendrás un título 100% oficial que te permitirá trabajar todo el territorio nacional.
Matricúlate ahora en esta formación y disfruta de manera gratuita del Curso Online de Cosmética y Dermofarmacia. A su término, ¡recibirás una certificación más para añadir a tu currículum!
Si deseas recibir más información, escríbenos a través del correo electrónico, llámanos, rellena el formulario de contacto o visita nuestros centros presenciales de Madrid y Barcelona. ¡Estamos a tu disposición!
Andrea Pérez Mosquera