¡Matricúlate en CEAC y consigue un curso de IA generativa gratis con tu formación! ¡Me interesa!
Curso - A distancia
Curso avalado por:
💼 Bolsa
de empleo
💻 A distancia.
Tutorías online
📒 400 h
lectivas
¿Te imaginas comunicarte más allá de las palabras? Con el curso de Lengua de Signos Online aprenderás a expresarte con gestos y movimientos, conectando de forma real con la Comunidad Sorda. Cada vez más empresas y centros educativos buscan personas que dominen LSE, y la demanda de perfiles crece un 47 % de cara a 2030. Practica con ejercicios y materiales auténticos, potencia tus habilidades y amplía tu perfil profesional para destacar en entornos educativos, laborales y cotidianos. ¡Exprésate, impacta y deja que cada gesto hable por ti!
💻 Campus Online interactivo
Accede a todos los módulos desde cualquier dispositivo, con elementos interactivos y más de 200 vídeos subtitulados que te guían paso a paso.
👩🏫 Atención personalizada
Profesores expertos te acompañan, resuelven dudas y te asesoran para organizar tu estudio y avanzar con confianza.
📚 Material adaptado a distancia
Contenidos creados por especialistas para aprender lengua de signos de forma práctica y dinámica, sin material en papel.
🎥 Videoclases mensuales de expertos
Videoconferencias periódicas para reforzar tus conocimientos y mejorar tu fluidez en LSE con la ayuda de profesionales.
🤝 Bolsa de empleo Randstad
Accede a ofertas exclusivas gestionadas por Randstad, facilitando tus primeros pasos en el mercado laboral.
Aprende lengua de signos con CEAC con un curso avalado 🎓 por el Instituto Nebrija
Aprender lengua de signos nunca había sido tan práctico y reconocido. Este curso combina la metodología de CEAC con el respaldo del Instituto Nebrija, garantizando que tu aprendizaje tenga peso real y reconocimiento académico.
Al terminar, recibirás el diploma de CEAC junto con la acreditación oficial del Instituto Nebrija y un certificado de las competencias desarrolladas durante el programa, para que tu perfil destaque, tu CV gane valor y tus nuevas habilidades sean reconocidas en cualquier entorno profesional o educativo.
Con este curso de lengua de signos a distancia desarrollarás habilidades prácticas en LSE, desde el alfabeto y abecedario hasta la comprensión de mensajes y estructuras gramaticales, potenciando tu perfil profesional.
Reconocer y usar correctamente los parámetros básicos del signo, el alfabeto dactilológico, los números y el vocabulario cotidiano en LSE.
Comprender y descifrar mensajes sencillos y moderadamente complejos, interpretando la orientación espacial, la expresión facial y la estructura visual de los signos.
Aplicar estructuras gramaticales propias de la LSE para comunicarte con naturalidad en contextos personales, sociales y profesionales.
Utilizar clasificadores, verbos direccionales y otros recursos lingüísticos para describir objetos, acciones y situaciones con precisión.
Identificar errores comunes en la producción o comprensión de signos y ajustar tu expresión según el contexto y el interlocutor.
Valorar la importancia de la cortesía, la identidad Sorda y las prácticas comunicativas de la Comunidad Sorda, elaborando narraciones, diálogos y presentaciones en LSE con fluidez y coherencia.
El curso de lengua de signos online se organiza en 7 módulos digitalizados, con vídeos intercalados, glosario y autoevaluaciones para afianzar tu aprendizaje. Incluye un proyecto final que te permite aplicar lo aprendido en situaciones reales, todo accesible desde el Campus Online y disponible en cualquier dispositivo.
Mitos y realidades: ¿Todo lo que sabías era falso?
Una cultura con identidad propia
2.1 Definición de LSE
2.2 ¿De dónde procede la Lengua de Signos?
2.3 Cultura e identidad Sorda
La Comunidad Sorda
3.1 Los valores de la Comunidad Sorda
3.2 ¡Alto ahí!… las barreras invisibles
3.3 Soluciones y accesibilidad
¿Cómo “hablar” con alguien que no oye?
4.1 Aprender costumbres para hablar con las personas Sordas
4.2 Consejos para comunicarnos de distintas formas con personas Sordas e hipoacúsicas
¡Escuchemos sus voces!
5.1 Hablamos sobre la CNSE
5.2 ¿Qué hemos conseguido hasta ahora?
5.3 Y ahora… ¿Qué?
Voces y manos que inspiran: historias que cambian nuestra perspectiva
6.1 Testimonios actuales
6.2 Personas sordas en la historia
Un último desafío: ¡Experimenta y ponte en su lugar!
Resumen
Glosario
Autoevaluación
¡Hola, mundo signado! Saludos, presentaciones y despedidas
1.1 ¿Qué es un signo lingüístico?
1.2 El alfabeto dactilológico
1.3 Los números
1.4 Los pronombres personales
1.5 Saludos y normas. Formas de cortesía
Mi gente y yo. Familia, amigos y relaciones personales
2.1 Datos personales
2.2 La familia
2.3 Relaciones personales
¿Qué hay de comer? Alimentos, bebidas y establecimientos
3.1 Lugares comerciales y establecimientos
3.2 Bebidas
3.3 Comidas
3.4 Utensilios para comer
¿De dónde eres? Europa y España
4.1 Países europeos
4.2 Monumentos más conocidos
4.3 España: Comunidades Autónomas y provincias
4.4 Vocabulario relacionado con los viajes
4.5 Los medios de transporte
Resumen
Glosario
Autoevaluación
¿Qué es un clasificador?
1.1 Introducción lingüística y morfológica de los clasificadores
1.2 Los clasificadores predicativos
1.3 Tipología de clasificadores predicativos
1.4 Imágenes de clasificadores
1.5 Evolución de los clasificadores
1.6 Las partes de la mano… ¿En serio?
¡Colorea tu comunicación! Los colores y cómo usarlos en LSE
2.1 Los colores
2.2 Definimos los colores
¿Nos vemos a las cinco? Días, meses, estaciones y hora
3.1 Los días de la semana y las estaciones del año
3.2 Los meses del año
3.3 ¿Qué hora es?
¡Hoy me siento…! Emociones y estados de ánimo
4.1 Las emociones
4.2 Expresiones para preguntar
¿Nos movemos? Verbos básicos y cotidianos
5.1 Los verbos más utilizados
5.2 Los verbos “ir” y “venir”, “volver”, “salir” y “llegar”
5.3 Los verbos en su forma negativa
5.4 Los verbos direccionales
Uff… ¿Cómo llego? Dar y recibir direcciones
Pero bueno… ¿Las personas Sordas también utilizan palabras malsonantes?
¡Nos vamos de compras! Comprar, vender y pedir precios
8.1 Preguntar el precio de una bicicleta
8.2 Comprar en una pollería
8.3 Comprar una casa
8.4 Alquilar un barco
8.5 Cambiar la rueda de un coche
8.6 Devolver una prenda de ropa
Resumen
Glosario
Autoevaluación
¡Me encanta la naturaleza!
1.1 Los animales
1.2 El ocio y el tiempo libre
1.3 Vocabulario sobre épocas concretas en el año
Dime… ¿Qué vas a ponerte hoy?
Las partes del cuerpo
¡Dilo con confianza! Expresar opiniones y debatir
4.1 Adjetivos calificativos
4.2 Otros adjetivos utilizados en LSE
4.3 Los adverbios más utilizados en LSE
4.4 Grados de comparación de los adverbios en LSE
4.5 Expresiones y signos útiles para una conversación
Y tú… ¿Dónde vives?
5.1 Tipo de vivienda
5.2 Características de las viviendas
5.3 Partes de la vivienda
5.4 Muebles y objetos de una vivienda
¡A trabajar se ha dicho!
6.1 Profesiones y el mundo laboral
6.2 Las NNTT y las NTIC
¿Estamos enfermos?
7.1 La salud de las personas y su condición física
7.2 Otros conceptos relacionados con la salud
7.3 Los profesionales de la salud
7.4 Adicciones y salud mental
Resumen
Glosario
Autoevaluación
Las reglas y los principios en LSE: querología y fonología
1.1 ¿Cómo se estructuran los signos para que tengan significado?
1.2 El vocabulario y el léxico nativo central en LSE
1.3 La estructura interna de los signos
1.4 La sintaxis
1.5 ¿Cómo se estudian las expresiones lingüísticas en LSE?
1.6 La intencionalidad y el uso de la LSE
La comunicación bimodal (SAAC), el español signado y el bilingüismo
2.1 La comunicación bimodal
2.2 El español signado
2.3 El bilingüismo
¿Te cuento una historia? ¡Vamos a conocernos!
3.1 Nos presentamos
3.2 ¿Cómo se debe signar en una conversación?
¡Analiza y comprende! Textos y discursos en LSE
4.1 Los textos en LSE
4.2 Los discursos en LSE
4.3 Expresiones y frases hechas en LSE
4.4 Ejemplos de frases, textos y discursos
¡Improvisemos! Juegos de rol para practicar situaciones reales en LSE
5.1 ¿Los anuncios y noticias cómo se signan en LSE?
5.2 ¡Cuéntame un cuento!
5.3 ¿Preparamos un sándwich?
5.4 Vamos a cantar una canción. ¿Te atreves?
Resumen
Glosario
Autoevaluación
¿Qué son los ILSE y los mediadores comunicativos?
1.1 Los Intérpretes de Lengua de Signos Española
1.2 Los mediadores comunicativos
1.3 Los CODA
¡Lengua de signos aquí y allá!
2.1 La LSC (Lengua de Signos Catalana)
2.2 El SSI (Sistema de Signos Internacional)
2.3 ¿Qué es el Baby Sign?
Avances en los implantes cocleares
3.1 ¿Qué es un implante coclear y cómo funciona?
3.2 ¿Quiénes son los receptores idóneos para este implante?
3.3 ¿Cuál es su futuro?
3.4 ¿La LSE es compatible con el implante coclear?
¿Programas de TV en signos? ¡Cuéntame!
4.1 Referencias legislativas actuales sobre el derecho a la comunicación de las personas Sordas y programas signados
4.2 La LSE en la TVE
4.3 La LSE en las artes y la cultura en España
4.4 La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
4.5 El CESyA
4.6 Lecturas y cine sobre la Comunidad Sorda
Trucos de experto. Estrategias avanzadas de comunicación
Resumen
Glosario
Autoevaluación
Links importantes
1.1 Temas de actualidad, diccionarios, aplicaciones
1.2 Enlaces a programas de televisión
1.3 Vídeos históricos e interesantes en LSE, LO y subtitulado
Bibliografía
Resumen
Glosario
Autoevaluación
Consigue gratis 😉 el índice del temario
¿Todavía quieres saber más? ¡Puedes hacerlo! Descárgate el índice temario y descubre todo lo que aprenderás con este curso.
Intérprete de lengua de signos, formadora y logopeda, con amplia experiencia en formación e interpretación. Apasionada por la comunicación humana, destaca el valor de la lengua de signos como herramienta inclusiva y transformadora. Su compromiso es acercar esta lengua a más personas, garantizando calidad y enriquecimiento en cada proceso formativo.
Intérprete de lengua de signos, formadora y logopeda, con amplia experiencia en formación e interpretación. Apasionada por la comunicación humana, destaca el valor de la lengua de signos como herramienta inclusiva y transformadora. Su compromiso es acercar esta lengua a más personas, garantizando calidad y enriquecimiento en cada proceso formativo.
Con este curso de lengua de signos online podrás trabajar en educación, sanidad, entidades sociales, actividades culturales accesibles o voluntariado. Un sector lleno de oportunidades.
En CEAC, tu empleabilidad es nuestra oportunidad. Somos Agencia de Colocación Autorizada por el Sistema Nacional de Empleo. ¿Por qué?
Este curso online de lengua de signos permite aprender desde cero y comunicarse con fluidez en LSE, conociendo la cultura de la Comunidad Sorda. Está especialmente diseñado para:
¿Tienes dudas sobre cómo funciona el curso de lengua de signos a distancia, qué nivel alcanzarás o qué herramientas usarás? Aquí respondemos las preguntas más habituales para que tengas toda la información sobre duración, metodología y salidas profesionales antes de empezar a aprender lengua de signos desde cero.
Al finalizar, tendrás un nivel intermedio en comprensión y expresión de la lengua de signos, listo para comunicarte con soltura en contextos cotidianos y profesionales.
Sí, está avalado por el Instituto Nebrija, aportando valor a tu perfil profesional, aunque no prepara para obtener la titulación de intérprete en LSE.
Claro. Este curso está pensado para personas oyentes que quieren iniciarse en la lengua de signos y adquirir habilidades prácticas desde el principio.
Sí. Se incluyen el alfabeto dactilológico, los números y vocabulario básico para que empieces a comunicarte de inmediato en LSE.
Todo es 100 % online: módulos digitalizados, vídeos paso a paso, videoconferencias mensuales y seguimiento personalizado para avanzar a tu ritmo.
No. Está diseñado para oyentes que buscan competencias intermedias en lengua de signos y mejorar la comunicación con la Comunidad Sorda.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.