FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Un Técnico en Atención Sociosanitaria se encarga del cuidado y apoyo a personas en situación de dependencia con el fin de mantener o mejorar su calidad de vida. Este perfil es muy demandado en la actualidad debido al progresivo aumento de la tercera edad, por lo que la empleabilidad es muy elevada. Si tienes vocación por ayudar a los demás y te llama la atención esta rama sociosanitaria, sigue leyendo porque te contamos cuáles son las funciones de un Técnico Sociosanitario.
Un Técnico Sociosanitario se encarga del cuidado diario de personas que se encuentran en situación de dependencia: personas mayores, personas con problemas de movilidad, personas con enfermedades crónicas, personas con discapacidad o personas en situación de convalecencia, entre otros.
Pueden ejercer en instituciones sociales o en domicilios, dando apoyo y mejorando la calidad de vida de estas personas. Esta profesión requiere de estudios reglados y es un gran apoyo y ayuda tanto para los pacientes como para las familias, ya que puede suponer un gran desgaste físico y emocional.
Este profesional se encarga del cuidado diario de personas dependientes. De forma genérica, podemos dividir sus funciones principales en:
Se encarga de orientar, apoyar y formar a los pacientes en relación con sus actividades diarias. Nos referimos, por ejemplo, a habilidades que promuevan la autonomía o a hábitos de vida saludables.
Este profesional sociosanitario proporciona apoyo para que el paciente pueda realizar las tareas diarias que le permitan ser autónomo. Pueden ser tareas básicas como la higiene, alimentación o movilidad, instrumentales (en relación con el entorno, como preparar comidas o gestión de las finanzas) u otras tareas avanzadas que tienen que ver con el estilo de vida.
Además de esto, ayuda en otras tareas como puede ser revisar el estado de salud del paciente o el mantenimiento y limpieza de la estancia.
Aunque a priori no pueda parecerlo, una función importante es la de promover y ayudar con las relaciones personales del paciente con familiares y amigos. Esto tiene un gran efecto positivo en los pacientes y en su salud.
Además de los puntos anteriores, busca recuperación física y mental del paciente siempre que sea posible. Nos referimos, por ejemplo, a recuperar la movilidad, ayudarlo a levantarse de la cama, realizar ejercicios, etc. Así mismo, también trabaja en recuperar facultades cognitivas como la memoria o la orientación mediante distintos ejercicios.
Una vez comentadas las funciones generales, podemos pasar a hablar de otras funciones más específicas que puede realizar un Técnico Sociosanitario:
Aunque estas son algunas de las funciones más comunes que puede llevar a cabo este profesional, estas van a variar en función del paciente y su nivel de dependencia física y mental.
Si después de leer este artículo crees que esta profesión es la indicada para ti, puedes estudiar el Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia en nuestro centro CEAC FP ubicado en Barcelona, o presentarte mediante las Pruebas Libres de Atención a Personas en Situación de dependencia.
Nuestra metodología Learning By Doing se basa en el aprendizaje mediante la práctica. Disponemos de más de 6.000 m² de instalaciones vanguardistas con todos los materiales necesarios para tu formación.
Contamos con un taller de apoyo domiciliario que cuenta con electrodomésticos, utensilios de limpieza/cocina y un taller de atención sanitaria, provisto de cama electrónica, carro elevador, mesa auxiliar, cinturones, caminador, grúa, baño geriátrico, ¡y mucho más! Todo ello para que puedas aprender con materiales reales que encontrarás en tu día a día laboral.
Además, contamos con un equipo docente activo en el sector, que te proporcionará una formación actualizada a las necesidades del mercado laboral.
¿Quieres más información? Contáctanos.
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.