¿Vale la pena estudiar prótesis dental?

estudiar-protesis-dental
autor
Escrito por Luis Busto
iconoCategoriaPost
FP de Sanidad
iconoCategoriaPost
08/05/2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

¿Por qué debes estudiar? Merece superar el esfuerzo de formarse en prótesis dental porque cada vez somos más conscientes de la importancia de la salud bucodental. La sociedad demanda más técnicos/as en este campo sanitario.

En CEAC puedes estudiar la FP de Prótesis Dentales. Con este grado superior podrás prestar servicios en cualquier establecimiento protésico dental. ¡Fórmate en esta rama de las ciencias sanitarias!

Los motivos para estudiar técnico de prótesis dental

La verdad es que sí, ahora te contamos porque debes estudiar una FP de Grado Superior en Prótesis Dental. Si has elegido aprender esta profesión es una decisión acertadísima, enhorabuena.

¡Atento/a porque sobran los motivos!

Un 90% de empleabilidad

La odontología es una de las ramas de la medicina que ha experimentado un rápido avance en las últimas décadas. Dentro de esta disciplina, la prótesis dental juega un papel crucial en la restauración y mantenimiento de la salud bucal de los pacientes. Ante la creciente demanda de servicios odontológicos y la necesidad de profesionales altamente capacitados, surge la pregunta: ¿vale la pena estudiar prótesis dental?

Además, el campo de la prótesis dental ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales y de crecimiento profesional. Los técnicos de prótesis dental pueden trabajar en clínicas odontológicas, laboratorios especializados, instituciones médicas o incluso establecer sus propios negocios. Esta diversidad de opciones permite adaptar tu carrera a tus intereses y aspiraciones, ya sea enfocándote en la fabricación de prótesis removibles, fijas, o en la investigación y desarrollo de nuevos materiales y técnicas.

En resumen, estas son las salidas laborales como Técnico/a Superior en Prótesis Dental:

  • Técnica / técnico superior en prótesis dentales.
  • Técnica / técnico especialista en prótesis dental.
  • Responsable técnico de un laboratorio de prótesis dental.
  • Comercial en la industria dental o depósitos dentales.
  • Responsable técnico en departamentos de investigación y desarrollo de productos en la industria dental.

Una formación 100% oficial

La FP es una formación reglada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Una vez superadas las 2.000 horas de estudio, o 2 cursos académicos completos, puedes trabajar en todo el territorio nacional.

Es una formación real y rigurosa, por lo que merece la pena estudiar prótesis dental. Es una enseñanza reglada en el Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, que puedes consultar en la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado: BOE, Número 103, de 1 de mayo de 2023.

Esta normativa nace de la colaboración entre el Estado español y la administración autonómica, haciendo más fácil fijar un temario y plan de estudios, así como los aspectos básicos del currículo.

La importancia de la salud en la sociedad

Uno de los motivos principales para estudiar prótesis dental es la oportunidad de contribuir significativamente a mejorar la salud y calidad de vida de las personas.

Los problemas dentales dañan la autoestima y la salud general de las personas.

Como Técnico/a Superior de Prótesis Dental, tienes la capacidad de restaurar sonrisas y devolver la funcionalidad perdida, lo que puede mejorar drásticamente la confianza y el bienestar de tus pacientes.

Proyección de futuro académico

Una formación de 2.000 horas puede permitirte seguir estudiando. Las posibilidades de estudiar prótesis dental son muchísimas. Según el Ministerio de Educación, un Técnico Superior de Prótesis Dental puede seguir estudiando:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Dentro de la universidad, la rama de las ciencias de la salud es muy amplia, pero el Ministerio de Educación señala las siguientes titulaciones de grado universitario:

  • Biología y genética
  • Bioquímica y biotecnología
  • Ciencias biomédicas
  • Ciencias medioambientales y ecología
  • Enfermería
  • Farmacia
  • Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia
  • Medicina y odontología
  • Veterinaria

Flexibilidad

A la hora de estudiar una FP en Prótesis Dental, en CEAC te ofrecemos flexibilidad en todos los términos, empezando por las modalidades de estudio:

  • Modalidad presencial: podrás estudiar en nuestro centro de Valencia. En el campus de Valencia tienes todos los recursos precisos. Dispones de más de 20 talleres TIC/ laboratorios técnicos y material exclusivo para cada alumno en espacios prácticos.
  • Modalidad a distancia: vivas donde vivas vale la pena estudiar prótesis dental. Solo necesitas un equipo informático con conexión Internet.

Ya sea que prefieras estudiar a tiempo completo, parcial o incluso de manera virtual, existen opciones que se adaptan a tus necesidades y circunstancias individuales.

Acceso a las condiciones salariales de protésico dental

Los salarios del sector dependen de las ofertas de empleo y muchos más factores: convenio colectivo, experiencia del profesional, empresa y/o centro de trabajo o la ciudad.

De este modo, el sueldo promedio de un técnico dental es de 1.540 euros netos al mes (aproximadamente 28.500 euros brutos anuales), lo que representa un 18% por encima de la media nacional, es decir, supera en un 18% en comparación con el sueldo promedio anual en España.

El salario máximo para profesionales con más experiencia y calificaciones puede superar los 2.300 euros netos al mes.

La antigüedad como Técnico/a Superior en Prótesis Dental es uno de los factores más determinantes. Los sueldos según los años de experiencia se organizan de la siguiente manera:

Experiencia laboral  Años de profesional  Sueldo anual 
Recién graduado/a  Entre 0-3 años  18.000-19.000 euros 
Experiencia media  Entre 3-4 años  22.000-24.000 euros 
Experiencia alta  Entre 4 y 8 años  28.000 euros brutos 
Mucha experiencia  9 años o más  30.000 euros brutos 

¡Fórmate con una FP en Prótesis Dentales!

Sobran las razones: vale muchísimo la pena estudiar prótesis dental, siendo una de las FP con más salidas laborales y mejores tasas de empleabilidad.

En conclusión, estudiar técnico de prótesis dental y formarse con una FP en Prótesis Dentales son decisiones que pueden abrirte las puertas a una carrera gratificante y llena de oportunidades. Con la demanda creciente de servicios odontológicos y la importancia cada vez mayor de la salud bucal, la prótesis dental se posiciona como un campo indispensable en la atención médica moderna. Si buscas una carrera que combine habilidades técnicas con impacto humano, la prótesis dental podría ser la elección perfecta para ti.

No hay excusas, definitivamente estudiar una FP de Grado Superior en Prótesis Dentales te abre las puertas a una profesión en sanidad, el sector que más empleo demanda, tanto en la empresa privada como en la sanidad pública.

Rellena el formulario con tus datos personales para empezar a estudiar una FP Oficial de Grado Superior en Prótesis Dentales en modalidad presencial en Valencia:

¡Fórmate en un sector con mucha proyección de futuro!

📞 Llama