Pruebas Libres FP
Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)

Practica con programas antiespías, de reparación y de imagen.
Consigue el certificado Microsoft Office Specialist.
Accede a un material adaptado al temario oficial del Ministerio de Educación.
Temario ajustado al certificado de profesionalidad
Los contenidos de la formación se ajustan íntegramente a los contenidos del certificado profesional IFC078_2 SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS, para su correspondencia a través del proceso de acreditación de competencias que se lleva a cabo en las diferentes Consejerías de Empleo de las comunidades autónomas. *.
*Para conocer al detalle si tu CCAA participa en el proceso de Acreditación de Competencias, por favor, consulta a nuestros asesores comerciales. La acreditación de competencias podrá variar según las actualizaciones de la legislación y también, según la comunidad autónoma puesto que cada una tiene competencias en materia de educación y formación profesional propias. Realizar esta formación no te otorga directamente ese certificado profesional, pero te permite iniciar el proceso de acreditación de competencias para poderlo conseguir una vez lo superes. Las tasas que sean necesarias para participar en este proceso no están incluidas en el precio del curso.
Temario de las Pruebas Libres de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
- Módulo 1. Montaje y mantenimiento de equipos
- Módulo 2. Sistemas operativos monopuesto
- Módulo 3. Seguridad informática
- Módulo 4. Redes locales
- Módulo 5. Servicios en red
- Módulo 6. Sistemas operativos en red
- Módulo 7. Aplicaciones web
- Módulo 8. Aplicaciones ofimáticas
- Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL)
- Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)
- Módulo adicional de English Now
- Módulo adicional de English for IT
Salidas profesionales del Curso de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)
El Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes cuenta con una doble baza que favorece la elección de este título: su elevada tasa de empleabilidad y los excelentes salarios a los que permite acceder. Las cifras lo respaldan: el año pasado, sus titulados cerraron 13.154 nuevos contratos y optaron a sueldos medios de 1.300 euros brutos al mes.
Una vez superes las Pruebas Libres y consigas tu título, podrás optar a salidas profesionales como las siguientes:
Te formas, trabajas
En CEAC tu empleabilidad es nuestra oportunidad. Somos Agencia de Colocación Autorizada por el Sistema Nacional de Empleo, ¿por qué?
- Nuestras prácticas te conectan con el mundo profesional
- Tendrás acceso a nuestra bolsa de empleo Randstad
- Te facilitaremos vía mail las ofertas de empleo que nos llegan de nuestra red de empresas colaboradoras
Este curso está a Avalado por ATI. La Asociación de Técnicos de Informática decana en España, con casi 50 años de existencia que tiene presencia en todo el estado español. Abierta a todos los que desarrollan su actividad como profesionales en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).
¿Dispones del tiempo y los requisitos
para cursar una FP Oficial a distancia?
Preguntas frecuentes sobre las Pruebas Libres de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes
¿Estás interesado/a en nuestro Curso de Pruebas Libres para Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes? Si aún no estás seguro/a de que esta formación sea para ti, puedes obtener claridad consultando las preguntas frecuentes que te ofrecemos a continuación.
Si las dudas persisten, puedes comunicarte con nosotros vía telefónica, correo electrónico o a través del formulario de contacto. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Las Pruebas Libres para Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes son una alternativa a la modalidad tradicional para estudiar FP: consisten en una serie de exámenes que permiten obtener un título oficial sin tener que cursar formalmente la formación reglada, de manera flexible.
Estas pruebas evalúan los conocimientos y habilidades de los aspirantes en las diferentes materias del programa oficial, como el mantenimiento de sistemas informáticos, la configuración de redes y la resolución de problemas técnicos en entornos microinformáticos.
Son asequibles, siempre y cuando te formes con un centro especializado. Debes tener en cuenta que los exámenes que las componen los elaboran profesores de los ciclos, y que te exigirán saber lo que aprenderías cursando una Formación Profesional.
Actualmente, no hay un límite concreto de convocatorias a las que te puedas presentar para superar cada uno de los módulos de la FP, excepto en el caso de la Formación en Centros de Trabajo (FCT). En este caso, tan solo dispondrás de dos intentos.
El modelo de examen de las Pruebas Libres de Sistemas Microinformáticos y Redes puede variar según la convocatoria o la Comunidad Autónoma convocante, pero, en cualquier caso, suele tener una estructura similar. Los ejercicios pueden incluir preguntas teóricas, problemas prácticos y análisis de casos.
En cuanto a las materias que se evalúan en estos exámenes, abarcan aspectos como hardware y software, sistemas operativos, redes informáticas, mantenimiento de equipos o seguridad informática.
Lo habitual es que las Pruebas Libres de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes se convoquen con una regularidad anual. Las fechas concretas tienden a variar de un año a otro y son diferentes según la Comunidad Autónoma convocante.
No obstante, para que te hagas una idea, te adelantamos que, en el último curso académico, los exámenes de Castilla y León tuvieron lugar en junio, mientras que en Extremadura se celebraron en los meses de abril y mayo.
Resulta complejo establecer un tiempo concreto necesario para preparar las Pruebas Libres de Sistemas Microinformáticos y Redes, ya que las circunstancias de cada estudiante pueden ser muy diferentes. Lo más habitual es necesitar entre un año y un año y medio para completar la preparación y presentarse a los exámenes.
En caso de elegir CEAC para tu preparación, deberás completar un total de 1.400 horas formativas, lo que equivale a dedicar al estudio al menos entre 7 y 8 meses. No obstante, todo dependerá del tiempo de que dispongas y de tus conocimientos previos en la materia.
La diferencia más importante entre las Pruebas Libres de Grado Medio de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes y la FP Oficial consiste en el enfoque y la estructura de la evaluación.
Mientras que la FP Oficial ofrece una formación más rígida y estructurada que exige la asistencia a un centro formativo, las Prueba Libres se orienta hacia una evaluación puntual de competencias técnicas, ofreciendo más flexibilidad e independencia a los aspirantes.
Los Técnicos en Sistemas Microinformáticos y Redes pueden trabajar en una amplia variedad de ámbitos, ya que su perfil es polivalente y valioso para cualquier tipo de organización. Estos profesionales resultan fundamentales en cualquier empresa, desde instituciones educativas hasta hospitales, agencias gubernamentales y proveedores de servicios de TI.