Logística o Comercio Internacional: ¿qué FP superior estudiar?
Con una formación de Grado Superior estarás liderando los ránquines de empleabilidad. En el modelo actual de producción, desde los departamentos de RRHH se buscan Técnicos/as Superiores capaces de garantizar la producción. En este sentido, una FP de Logística o una FP de Comercio Internacional pueden ser tu opción. Bien, ahora que tenemos las ideas claras, vamos a explicar qué ciclo estudiar en el ámbito del comercio.
Elegir una Formación Profesional adecuada puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de decidir entre dos campos tan importantes como la Logística y el Comercio Internacional. Ambos ciclos de Grado Superior ofrecen excelentes oportunidades de empleo y desarrollo profesional. En CEAC, exploraremos las diferencias y ventajas de cada uno para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál es el mejor para ti. Responderemos a la pregunta sobre qué ciclo estudiar, si FP de Logística o de Comercio Internacional.
Decide que FP es mejor para ti: ¿Logística o Comercio Internacional?
Elegir entre la FP de Logística y la FP de Comercio Internacional depende de varios factores, incluyendo tus intereses personales, la situación del sector, la remuneración, las salidas laborales, la dificultad de la formación, las funciones y tareas, y las posibilidades de crecimiento. Desde CEAC FP analizamos estos aspectos en detalle, aunque no olvides que importa tu contexto determinado, ideas y preferencias personales. Esto también puede marcar la diferencia. Por ejemplo, si tienes experiencia previa en un trabajo en logística, o relacionado directamente con la misma, esto puede ayudarte con una FP de Logística, pues es una formación teórico-práctica.
Situación del sector: ¿cuál tiene más futuro?
La logística es un sector en constante crecimiento debido al auge del comercio electrónico y la globalización. Piensa en tu entorno y seguro que se te ocurren muchas personas que compran por Amazon y AliExpress, o WooComerce y PrestaShop. La necesidad de una cadena de suministro eficiente y la implementación de nuevas tecnologías están impulsando este campo.
Por otro lado, el Comercio Internacional también está en expansión, especialmente con el aumento de acuerdos comerciales y la necesidad de empresas de ampliar sus mercados a nivel global.
Según estudios recientes, la demanda de profesionales en Logística está aumentando rápidamente. Estos cambios en el sector son especialmente en áreas urbanas y grandes centros de distribución. En el año 2023, Madrid, Cataluña y Andalucía empleaban el 50% de los profesionales del sector. Las actividades logísticas empleaban a un total de 827.000 personas en España. Esto supone casi medio millón más de empleos que los registrados en el año 2019.
Sin embargo, el Comercio Internacional ofrece una perspectiva igualmente prometedora, con un crecimiento constante en las exportaciones e importaciones que requiere expertos en normativas y regulaciones internacionales. Las exportaciones generan el 9% de los empleos en España, es decir, 1,6 millones de empleos. Además, hablamos de empleos de calidad y con una remuneración que supera la media nacional.
Remuneración: ¿qué profesional cobra más?
No podemos hablar de un salario cerrado para los titulados de FP en Logística o FP en Comercio Internacional porque depende de dinámicas internas de la empresa, convenios colectivos, formación del trabajador, experiencia profesional en el sector, localización del puesto de trabajo… Ahora bien, sí que podemos aproximarnos a la remuneración, dentro de una horquilla más o menos amplia.
Como hemos adelantado, en el sistema actual de libre mercado, la remuneración varía según la experiencia, la ubicación y el tipo de empresa, pero en general, ambos campos ofrecen salarios competitivos. En España, los profesionales de Logística con el título de Técnico en Transporte y Logística suelen ganar un sueldo inicial que oscila entre los 24.000 y 25.000 euros anuales, con potencial de incremento significativo con la experiencia y responsabilidades mayores, llegando hasta los 36.000 euros anuales con el paso del tiempo.
Por su parte, los profesionales de Comercio Internacional pueden tener un salario inicial similar, pero aquellos con especialización en mercados específicos o habilidades lingüísticas adicionales pueden ver un aumento más rápido en sus ingresos. El salario medio en España de un Técnico Superior en Comercio Internacional se sitúa entre 18.000 y 22.500 euros brutos al año. No obstante, dependiendo de la experiencia profesional, el sueldo puede ir progresando con el paso de los años hasta los 39.000 euros brutos al año.
En general, ambos campos ofrecen oportunidades para salarios atractivos, pero la FP Logística puede tener una ligera ventaja a los principiantes que acaban de salir del ciclo. Sin embargo, si piensas a largo plazo, en términos de incrementos salariales con el tiempo destaca la FP de Comercio Internacional.
Salidas laborales: ¿qué especialidad tiene más oportunidades?
¿Después de estudiar qué ciclo tiene más salida? La FP de Logística ofrece una amplia variedad de oportunidades de empleo. Las salidas profesionales de un Técnico Superior en Transporte y Logística son:
- Jefa / jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera
- Gerente de la empresa de transporte
- Inspector / inspectora de transporte de viajeros por carretera
- Jefa / jefe de estación de autobuses
- Gestor / gestora de transporte por carretera
- Comercial de servicios de transporte por carretera
- Gerente de empresas de transporte por carretera
- Jefa / jefe de circulación
- Agente de transportes
- Agente de carga
- Comercial de servicios de transporte
- Operador / operadora de transporte puerta a puerta
- Transitario / transitaria
- Consignatario / consignataria de buques
- Operador / operadora logístico
- Jefa / jefe de almacén
- Técnica / técnico en logística del transporte
- Técnica / técnico en logística inversa
La diversidad de roles dentro del sector logístico significa que los graduados tienen múltiples opciones para especializarse y crecer profesionalmente.
En Comercio Internacional, las oportunidades también son variadas. Los graduados superiores en Comercio Internacional pueden trabajar como:
- Técnico/a en Comercio Exterior
- Técnico/a de Operaciones Exteriores de entidades financieras y de seguros
- Técnico/a en Administración de Comercio Internacional
- Asistente o Adjunto/a de Comercio Internacional
- Asistente o Adjunto/a de Comercio Internacional
- Técnico/a de Marketing Internacional
- Asistente al Departamento de Operaciones Comerciales Internacionales
- Transitario/a
- Consignatario/a de Buques
- Técnico/a en Logística del Transporte
La globalización y la apertura de nuevos mercados continúan creando demanda para expertos en comercio internacional.
En resumen, ambos campos tienen una alta demanda laboral, pero la Logística puede ofrecer más puestos por la necesidad constante de optimizar cadenas de suministro en varios sectores.
Dificultad de la formación: ¿cuál es más compleja?
¿Qué ciclo debo estudiar? ¿Una FP de Logística o Comercio Internacional? Ambos programas formativos de FP tienen sus desafíos. La FP de Logística puede ser más técnica, con un enfoque en la gestión de inventarios, transporte y distribución. Los estudiantes deben familiarizarse con software específico y tecnologías emergentes en el campo logístico.
El Comercio Internacional, por otro lado, requiere un sólido entendimiento de las leyes y regulaciones internacionales, así como habilidades en negociación y comunicación intercultural. Los estudiantes deben estar al tanto de las políticas comerciales y los acuerdos internacionales, lo que puede agregar un nivel de complejidad adicional.
La elección de cuál es más compleja depende de tus habilidades e intereses personales. ¿Tú que haces? ¿Qué te gusta de verdad? Si prefieres trabajar con tecnología y optimización de procesos, la Logística puede ser más adecuada para las personas interesadas en la gestión administrativa del comercio internacional. Si te interesa el derecho comercial y las relaciones internacionales, el Comercio Internacional puede ser el camino correcto.
Funciones y tareas: ¿quién tiene más responsabilidades?
- Funciones y tareas en Logística:
- Gestión de inventarios.
- Planificación de la producción.
- Coordinación de transporte y distribución.
- Optimización de la cadena de suministro.
- Uso de software de gestión logística.
Funciones y tareas en Comercio Internacional:
- Gestión de exportaciones e importaciones.
- Cumplimiento de regulaciones aduaneras.
- Negociación de acuerdos comerciales.
- Investigación de mercados internacionales.
- Asesoramiento sobre políticas comerciales.
Ambos roles implican un alto nivel de responsabilidad, pero la Logística puede tener una complejidad técnica y exige la necesidad de una gestión eficiente para evitar interrupciones en la cadena de suministro. En Comercio Internacional, las responsabilidades son más orientadas a la negociación y el cumplimiento normativo de la legislación vigente.
Posibilidades de crecimiento: ¿en cuál puedo seguir formándome?
Con una FP de Transporte y Logística, existen numerosas oportunidades para la formación continua y la especialización. Los profesionales pueden optar por cursos avanzados en gestión de la cadena de suministro, logística inversa, y tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y el Big Data aplicados a la logística. También podrás acceder a las Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones, de acuerdo con la normativa vigente.
Una FP de Comercio Internacional también ofrece amplias oportunidades de desarrollo profesional. Los cursos en derecho internacional, finanzas globales y gestión de riesgos en el comercio internacional son comunes. Además, las certificaciones en áreas específicas, como el cumplimiento de regulaciones aduaneras o la logística internacional, pueden ser muy valiosas. También puedes continuar con un Grado Universitario.
Ambos campos fomentan el crecimiento profesional y la especialización continua, pero la Logística puede ofrecer una mayor variedad de áreas técnicas para explorar.
¡Escoge el mejor para ti y fórmate en Logística o Comercio Internacional!
Tanto la FP de Transporte y Logística como la FP de Comercio Internacional son excelentes opciones con un alto potencial de crecimiento profesional. La elección entre los dos dependerá de tus intereses personales y profesionales, así como de tus habilidades y objetivos a largo plazo.
Si te apasionan las tecnologías emergentes y la optimización de procesos, la FP de Logística podría ser el camino ideal para ti. Si prefieres el derecho comercial, las negociaciones y el entendimiento de mercados globales, el ciclo de Comercio Internacional puede ser la mejor opción.
¿Qué ciclo debo estudiar? Si tienes dudas rellena el formulario con tus datos personales y te ayudamos a elegir la FP que mejor se alinee con tus intereses y objetivos. CEAC FP te ofrece empezar una titulación 100% reglada por el Ministerio de Educación:
¡Ambas opciones de FP tienen un prometedor futuro profesional!