Mostrar más resultados

Técnico Superior en Transporte y Logística: ¿cuál es su sueldo?

Grado Superior en Transporte y Logística
Técnico Superior en Transporte y Logística: ¿cuál es su sueldo?

Tanto las empresas dedicadas a la distribución de materias primas como las de venta directa al público manejan un alto volumen de mercancías diariamente. Necesitan a un profesional que organice y controle su reparto, el conocido como Técnico Superior en Transporte y Logística, cuyo sueldo se equipara a la importancia de sus tareas.

De él se aguarda una buena capacidad para organizarse y un profundo conocimiento de la normativa nacional e internacional. La FP de Grado Superior en Transporte y Logística de CEAC aborda tanto estos puntos como la comercialización, el aprovisionamiento y la gestión administrativa para que trabajes en un sector integrado por alrededor de 200.000 negocios. ¡Descubre cuál será tu nómina!

¿Qué sueldo cobra un Técnico Superior en Transporte y Logística?

Las nuevas necesidades del sector logístico han aumentado la demanda de los expertos en el traslado de mercancías. A nivel mundial, España se encuentra en la decimoctava posición en cuanto a desempeño en esta área, en la que se reciben atractivos salarios.

Las cifras a las que nos referimos se mueven entre los 24.000 y los 36.000 euros anuales. Es decir, que el sueldo medio de un Técnico Superior en Transporte y Logística se sitúa en los 1.400 euros al mes, aunque hay una gran cantidad de factores que pueden aumentar el número.

La antigüedad del trabajador, su rango o el tamaño del negocio son algunas de las circunstancias que determinan el importe. El territorio también influye, ya que hay comunidades autónomas con una concentración empresarial superior y, por lo tanto, con salarios más generosos para movilizar la mano de obra.

Elementos del sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística

Como en la mayoría de las profesiones, el sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística se compone de varias partidas. El punto sobre el que se comienza a sumar es la retribución básica, a la que se añaden distintos complementos y pluses.

Estos últimos se aplican si concurren determinadas circunstancias— por ejemplo, si llevas un número de años específico en el mismo trabajo o si tu jornada laboral se desarrolla de noche—. A continuación, vamos a hacer un repaso por las principales cantidades que conforman la nómina. ¡No te lo pierdas!

Sueldo base

Se trata del salario mínimo que recibirás como Técnico Superior en Transporte y Logística. Este sueldo se establece en el convenio colectivo de cada comunidad o provincia y varía en función del grupo profesional al que se pertenece.

Pagas extra

Además de su sueldo, el Técnico Superior en Transporte y Logística recibe una paga extraordinaria dos veces al año. Una se entrega en verano y otra en Navidad, salvo que la nómina esté prorrateada.

Antigüedad

Cuando se lleva el suficiente tiempo en un puesto de trabajo, se empieza a sumar al salario un importe por antigüedad. Estas cuantías se acumulan y pueden mejorar mucho el sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística.

En Madrid, por ejemplo, este concepto empieza a cobrarse a partir de los dos años. Lo máximo que puede percibirse son dos bienios y tres quinquenios, más que suficiente para notar el cambio en la nómina.

Plus de convenio

Así es como se le llama al complemento que los convenios colectivos fijan por la asistencia al puesto de trabajo. Desciende con cada ausencia y, en ocasiones, es el mismo independientemente de la jerarquía.

Horas extra

Las empresas tienen la obligación de compensar a sus trabajadores si sobrepasan las horas que constan en su contrato. La reparación puede ser económica o en concepto de tiempo libre.

Plus de penosidad o de peligrosidad

A diferencia de los otros, este complemento es más extraño de percibir, ya que depende de un contexto muy específico. El profesional debe realizar sus tareas en condiciones peligrosas o desagradables. Por ejemplo, trabajando en una cámara de congelación.

¿Cómo es el sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística en España?

Como ya hemos dicho, son los territorios los que fijan el sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística por medio de los convenios colectivos. Las comunidades y las provincias de mayor tamaño suelen proporcionar nóminas superiores, pero las cifras bailan en función del cargo. Te dejamos las dos principales ciudades españolas como muestra. ¡Atento!

Sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística en Madrid

La Comunidad de Madrid tiene en vigor el IV Convenio Colectivo de Logística, Paquetería y Actividades Anexas al Transporte de Mercancías. Según el documento, cobrarás entre 1.100 y 1.300 euros de salario base mensual, además de 232,95 € por asistencia (plus de convenio) y 98,09 € si trabajas en condiciones penosas.

Puesto

Salario base mensual

Hora extra

Inspector principal 1.296,64 €

15,87 €

Jefe de sección

1.239,18 €

15,28 €

Jefe de tráfico de 1ª

1.226,81 €

15,17 €

Jefe de tráfico de 2ª

1.202,22 €

14,90 €

Encargado general (personal de movimiento)

1.202,22 €

14,90 €

Encargado general (personal de taller)

1.202,19 €

14,90 €

Encargado de almacén (personal de movimiento)

1.181,68 €

14,69 €

¿Qué salario se cobra en Barcelona?

La provincia de Barcelona regula por sí misma en el BOPB el sueldo de los Técnicos Superiores en Transporte. El salario es sensiblemente más elevado, dada la concentración de negocios de la capital catalana, y el plus de convenio se sitúa alrededor de los 300 € mensuales.

Puesto

Salario base mensual Hora extra

Inspector principal

1.929,16 €

Jefe de sección

1.647,69 € 18,02 €
Jefe de tráfico de 1ª 1.425,76 €

15,95 €

Jefe de tráfico de 2ª

1.337,86 € 15,11 €
Encargado general (personal superior y técnico) 1.480,40 €

16,45 €

Encargado general (personal de taller)

1.337,92 € 15,11 €
Encargado de almacén (personal de administración) 1.363,55 €

15,36 €

Encargado de almacén (personal de taller) 1.288,71 €

14,65 €

¡Fórmate y trabaja!

El sueldo de un Técnico Superior en Transporte y Logística es solo una de las razones por las que esta profesión merece la pena. Su demanda es creciente y sus titulados cuentan con numerosas salidas tanto en empresas como en los más de 150 parques logísticos que hay en el país.

En CEAC puedes prepararte de forma presencial en nuestro centro de Barcelona contando con los últimos recursos tecnológicos. Tienes todas las opciones a tu alcance para convertirte en un especialista de éxito.

Compartir en